Ver versión completa : Caótica Ana (Medem)
ACastilla
02/03/2009, 16:17
[Only registered and activated users can see links]
Título: Caótica Ana
Título original: Caótica Ana
País: España
Estreno en USA:
Estreno en España: 24/08/2007
Lanzamiento en DVD (alquiler): 23/01/2008
Estreno en DVD (venta): 26/03/2008
Productora: sogecine
Director: Julio Medem
Guión: Julio Medem
Reparto: Manuela Vellés, Bebe, Charlotte Rampling, Asier Newman, Nicolas Cazalé, Raúl Peña, Gerrit Graham, Matthias Habich, Lluis Homar.
Sinopsis: Ana es un espíritu libre que vuelca su pasión por la vida en la pintura. Justine, una mecenas cosmopolita, le invita a completar su formación en Madrid junto al grupo de artistas que protege. Será el comienzo de un viaje no sólo físico, que la llevará a descubrir nuevos continentes, vidas pasadas y mitos remotos. Ana intentará romper la cadena de violencia ancestral que asoma en las puertas que pinta, y al final de la aventura elegirá si se convierte en monstruo o en princesa.
Imágenes: <center>[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])</center>
<center>[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])</center>
<center>[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links]
</center>
ACastilla
02/03/2009, 16:30
Cuando el cine es arte, Julio Medem
El otro día hablaba con un amigo que me decía que el cine era entretenimiento. Le dije que no, que también había otra concepción, la del cine como arte. A veces se conjugan las dos, a veces van por separado, y a veces no existe ninguna de las dos. En este caso, cuando el cine es arte, Julio Medem. Yo sigo pensando y afirmando con orgullo que estamos ante el mejor director español del momento. Caótica Ana es un ejercicio de dirección apabullante, como ya lo han sido algunas de sus otras películas, valga Los Amantes del Círculo Polar o Lucía y el Sexo. Sí, me declaro preso de las marañas que teje Medem con sus historias, con sus personajes y sus telas de arañas interiores, con sus cuidados fotogramas, y en Caótica Ana quizás lleve hasta el extremo esa mesura y ese cuidado. Las imágenes, las puertas..., estamos ante una película introspectiva grandiosa que amarán los que aman el cine como arte, y que quizás no podrán ni verla aquellos que ven el cine como entretenimiento. Al final de la película, Medem te explica el motivo por el que hizo la película, quién es Ana, el porqué de cada cosa con su motivación real, y ya llega al climax de lo fabuloso tal ejercicio de dedicación y esmero. Una obra de arte que vuelve a dejar el cine español, una obra de arte que vuelve a dejar Medem.
Nota: 9,5
belenChu
02/03/2009, 16:40
Seré una antigua, pero yo con estas moderneces no disfruto...:mosca:
Demasiado pretenciosa creo yo.
ACastilla
02/03/2009, 17:03
Seré una antigua, pero yo con estas moderneces no disfruto...:mosca:
Demasiado pretenciosa creo yo.Antigua? Todo lo contrario, esta película está sujeta a patrones artísticos demasiado altos, y luego está la correspondencia de los mundos interiores con las heridas, las otras vidas de Brian Weiss, no sé si lo has leído, etc etc. El tema es muy denso y muy rico, sólo que si no lo has tocado no sabes por dónde están yendo ni porqué.
En el caso de Medem, muchas veces es demasiado artístico. Es como ponerle Bach a cualquiera en los tiempos modernos, muchos no van a entenderlo, habría que explicar el porqué de cada cosa para que se entendiera. Pongo este ejemplo para explicarte porque digo que todo lo contrario a antigua.
Saludos Belén!!
belenChu
02/03/2009, 17:47
Jajaja, no, creo que me entendiste mal... No he dicho que la película sea antigua, he dicho que la antigua era yo al no gustarme una película tan "artística" (y lo pongo entre comillas porque en mi opinión lo que hace éste director no es arte).
A mi esta película me transmite todo el rato la sensación de un "quiero y no puedo". Intenta vendernos una película tan vanguardista y pseudomodernista que acaba siendo mediocre. Una mezcla de imágenes, sonidos y diálogos que se hace intragable...
He visto las tres películas que has dicho de Medem y la única que me gustó fue Los Amantes del Círculo Polar. El tío no se andó por las ramas y contó una historia original sin tanto adorno.
Y bueno... esa es mi opinión ;).
ACastilla
02/03/2009, 17:53
Jajaja, no, creo que me entendiste mal... No he dicho que la película sea antigua, he dicho que la antigua era yo al no gustarme la película tan "artística" (y lo pongo entre comillas porque en mi opinión lo que hace éste director no es arte).
A mi esta película me transmite todo el rato la sensación de un "quiero y no puedo". Intenta vendernos una película tan vanguardista y pseudomodernista que acaba siendo mediocre. Una mezcla de imágenes, sonidos y diálogos que se hace intragable...
He visto las tres películas que has dicho de Medem y la única que me gustó fue Los Amantes del Círculo Polar. El tío no se andó por las ramas y contó una historia original sin tanto adorno.
Y bueno... esa es mi opinión ;).
Si te entendí, no me entendiste tú a mí. Jeje, te decía que igual para entender ciertas cosas es mejor ser antiguo/a, y te puse el caso de Bach, que mucha gente moderna no la entiende.
Sobre lo demás, pues es cuestión de gustos. Te estás quedando en la estética, pero la película tiene también muchísima profundidad. A mí me parece maravilloso el tema, los personajes, todo. Habla de sentimientos muy fuertes, muy oscuros, y quizás sólo los entiendan quiénes empaticen por alguna razón.
Sobre la mezcla de imágenes, sonidos, etc, no sé si leíste la explicación real del porqué de todo, que los cuadros son reales, pintados por la Ana real, y que bueno, eso es el arte, imágenes, sonidos, cosas que se conectan, inconexas, eso es el arte, y la película está enfocada en un nido de artistas, en un mecenazgo maravilloso. A mí me pareció fabuloso, el mundo, la estética, todo.
Saludos ;)
ACastilla
02/03/2009, 17:58
Belén, mira, pásate si quieres por este post también:
[Only registered and activated users can see links]
Esa es una frase de la película, si sabes qué quiere decir, no se lo digas pronto, pero vamos, te lo pongo para que veas una de las profundidades expuestas en la película, que está llenísima.
belenChu
02/03/2009, 18:12
:ok2::ok2:
ACastilla
02/03/2009, 20:16
Belén, pero leíste eso de quién era la verdadera Ana?
Y a Brian Weiss lo conoces y sabes de qué va todo el tema ese de las regresiones hipnoticas hacia otras vidas?
vBulletin v4.1.12, Copyright ©2000-2023, vBulletin