Ver versión completa : La primera exigencia de Guardiola al City.
titojose54
06/01/2016, 13:30
El técnico exazulgrana habría pedido al City incorporar a Leo Messi para unirse al nuevo proyecto del conjunto inglés.
Cuando se oyeron los primeros rumores de que Pep Guardiola iba a dejar de ser Técnico del Fútbol club Barcelona una de mis fuentes me comunicó que Pep se iría a Inglaterra y concretamente a la federación Inglesa de Futbol no a entrenar a un Club, pero nos equivocamos pues como bien es sabido se fue al Bayer, pero ó mi fuente le entendió mal o algo no funcionó, pues cuando si que parece cierto que va a entrenar en Inglaterra es ahora y concretamente al City ( Aclaro esto pues en su momento hubo comentarios dudosos con respecto al tema), y por supuesto el de tales comentarios como nó el SENECA de este foro.
[Only registered and activated users can see links]
WardProwse24
07/01/2016, 17:36
A mí me sorprendió en principio que eligiera el Manchester City como destino (siempre le han gustado los equipos con historia, y el City no lo es). Sin embargo, gente que trabajó en el club anteriormente (por ejemplo, Txiki Beguiristain) están ahora en el City, y en fin... Guardiola quiere irse a la Premier y parece que el destino será el City. Además, están dispuestos a gastarse una millonada por uno de los tres de la MSN. Difícil pero no imposible. A ver en qué acaba la cosa.
A mí me sorprendió en principio que eligiera el Manchester City como destino (siempre le han gustado los equipos con historia, y el City no lo es). Sin embargo, gente que trabajó en el club anteriormente (por ejemplo, Txiki Beguiristain) están ahora en el City, y en fin... Guardiola quiere irse a la Premier y parece que el destino será el City. Además, están dispuestos a gastarse una millonada por uno de los tres de la MSN. Difícil pero no imposible. A ver en qué acaba la cosa.
Bueno el Bayern tampoco es un histórico en el sentido estricto de la palabra. Hasta los 60 no eran nadie.
Palmatoria
08/01/2016, 14:20
Bueno el Bayern tampoco es un histórico en el sentido estricto de la palabra. Hasta los 60 no eran nadie.
El Bayern lo es hombre, su historia está ahí
El City en Inglaterra tiene menos historia que el Aston Villa, ya ni hablar que ni se acerca a Liverpool o United
Nevermind
08/01/2016, 14:30
A mí me sorprendió en principio que eligiera el Manchester City como destino (siempre le han gustado los equipos con historia, y el City no lo es). Sin embargo, gente que trabajó en el club anteriormente (por ejemplo, Txiki Beguiristain) están ahora en el City, y en fin... Guardiola quiere irse a la Premier y parece que el destino será el City. Además, están dispuestos a gastarse una millonada por uno de los tres de la MSN. Difícil pero no imposible. A ver en qué acaba la cosa.
Yo si lo veo imposible. Van a cobrar parecido y ver sus aspiraciones deportivas reducidas a la mitad.
Para que un grande salga de un equipo top mundial a nivel económico y deportivo (para mi ahora mismo: Barcelona, Real Madrid y Bayern), tiene que haber problemas de rendimiento, extradeportivos, o que el jugador quiera forzar la salida por falta de minutos u otros menesteres personales.
Caso Zlatan, Touré, Kroos, Thiago, y demás. En condiciones normales no sale ninguno. Y los dos últimos mencionados fueron de uno a otro, que es lo único medio entendible (más dinero/minutos y mismas aspiraciones reales).
Bueno el Bayern tampoco es un histórico en el sentido estricto de la palabra. Hasta los 60 no eran nadie.
Tampoco lo era el Inter, o el Benfica o Ajax, o el Liverpool (estos dos en los ´70) y fíjate la cantidad de Copas de Europa que acumulan. Me salen 14.
El Bayern está entre los cinco mas grandes de Europa de todos los tiempos aunque arrancaran a finales de los sesenta.
Cada uno arranca cuando puede, cuando sabe o cuando le dejan :si:
El Bayern lo es hombre, su historia está ahí
El City en Inglaterra tiene menos historia que el Aston Villa, ya ni hablar que ni se acerca a Liverpool o United
Vaya que sí. El único equipo que fue capaz de frenar su inevitable explosión fue el Borussia de Moenchengladbach de Hennes Wesweiler con Netzer, Heynckes, Vogts, Stielike, Simonsen y demás ...
Luego ya se convierten en el club de referencia en Alemania.
Y en Europa siempre han estado: 10 finales de Copa de Europa de las que ganan 5.
Vamos a dejar al Villa que descanse en paz .... :lloro:
Palmatoria
08/01/2016, 15:00
Vaya que sí. El único equipo que fue capaz de frenar su inevitable explosión fue el Borussia de Moenchengladbach de Hennes Wesweiler con Netzer, Heynckes, Vogts, Stielike, Simonsen y demás ...
Luego ya se convierten en el club de referencia en Alemania.
Y en Europa siempre han estado: 10 finales de Copa de Europa de las que ganan 5.
Vamos a dejar al Villa que descanse en paz .... :lloro:
Vamos que el Villa saldrá adelante hombre :brindis:
Nevermind
10/01/2016, 03:55
Tampoco lo era el Inter, o el Benfica o Ajax, o el Liverpool (estos dos en los ´70) y fíjate la cantidad de Copas de Europa que acumulan. Me salen 14.
El Bayern está entre los cinco mas grandes de Europa de todos los tiempos aunque arrancaran a finales de los sesenta.
Cada uno arranca cuando puede, cuando sabe o cuando le dejan :si:
Es que si nos ponemos exquisitos, el Barcelona arrancó su andadura en Europa en los 90 y ahora es el tercero que más copas tiene empatado con Bayern y Liverpool.
Como si eso fuera suficiente como para decir que no es histórico.
Es que si nos ponemos exquisitos, el Barcelona arrancó su andadura en Europa en los 90 y ahora es el tercero que más copas tiene empatado con Bayern y Liverpool.
Como si eso fuera suficiente como para decir que no es histórico.
Una pequeña matización: el Barça participa por primera vez en la Copa de Europa en Septiembre de 1959 y juega su primera final el 31 de Mayo de 1961 contra el Benfica en Berna. La pierde 3-2.
La segunda final es el 7 de Mayo de 1986 en Sevilla frente al Steaua. Tampoco la gana.
En 1960 y en 1975 llega a las semifinales puertas de la final pero se lo impiden el Madrid y el Leeds United.
Torneos Internacionales: 20 (FIFA y UEFA)
- Campeonato Mundial de Clubes ([Only registered and activated users can see links]): [Only registered and activated users can see links] (3) 2009, 2011, 2015
- UEFA Champions League ([Only registered and activated users can see links]): [Only registered and activated users can see links] (5) 1992, 2006, 2009, 2011, 2015
- Supercopa Europea ([Only registered and activated users can see links]): [Only registered and activated users can see links] (5) 1992, 1997, 2009, 2011, 2015
- Recopa de Europa ([Only registered and activated users can see links]): [Only registered and activated users can see links] (4) 1979, 1982, 1989, 1997
- Copa de Ferias ([Only registered and activated users can see links]): [Only registered and activated users can see links] (3) 1958, 1960, 1966
ACastilla
10/01/2016, 15:16
Es que si nos ponemos exquisitos, el Barcelona arrancó su andadura en Europa en los 90 y ahora es el tercero que más copas tiene empatado con Bayern y Liverpool.
Como si eso fuera suficiente como para decir que no es histórico.Pero qué dices tío!! Si el Barça ya ganó la Copa de Ferias (actual Uefa) en el 58!! Y si no jugó las primeras Copas de Europa fue porque se invitaba a dedo.
Nevermind
10/01/2016, 17:54
Pero qué dices tío!! Si el Barça ya ganó la Copa de Ferias (actual Uefa) en el 58!! Y si no jugó las primeras Copas de Europa fue porque se invitaba a dedo.
Pero el primer título grande Europeo (Champions) lo ganó en los 90. Me refería a que es la misma tontería decir eso del Barcelona que del Bayern.
Pero qué dices tío!! Si el Barça ya ganó la Copa de Ferias (actual Uefa) en el 58!! Y si no jugó las primeras Copas de Europa fue porque se invitaba a dedo.
Yo siempre mantengo que el gran acierto del Madrid fue el creer en esa competición, y junto con el director de L´equipe, Gabriel Hanot, impulsarla.
No todo el mundo creía ni nadie imaginaba la bola de nieve imparable en la que se convertiría.
La Copa de Ferias, no fue reconocida por la UEFA hasta la edición de 1971-72 que la apadrinó y la convirtió en Copa de la UEFA.
Hubo una Copa Latina antes de la Copa de Europa. Desde 1949 hasta 1957. El AC Milan, el Madrid, el Barça y el Stade de Reims la ganaron. Nadie se acuerda.
Bueno el Bayern tampoco es un histórico en el sentido estricto de la palabra. Hasta los 60 no eran nadie.
Hablas como si los sesenta hubiese sido ayer que ya ha pasado 55 años más de medio siglo eso ya es para ser histórico ...
La manía de pensar que tienes que haber sido grande antes de los 50 para ser histórico????
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues si ser referencia cerca de 20 años (salvo el bajon de la era Gaspar) no es hacer historia...
Son las tipicas subnormalidades que se dicen para desprestigiar a un equipo en favor de otro que las esta pasando putas para frenarlo...
Cualquier equipo con cierto cache en su liga durante alguna decada y alguna mencion notable en Europa deberia ser considerado historico, independientemente de si su epoca fue hace 5 años o 50...
vBulletin v4.1.12, Copyright ©2000-2023, vBulletin