Ver versión completa : Mr Robot, serie de hackers
[Only registered and activated users can see links]
La serie sigue a Elliot (Rami Malek), un joven programador que sufre de trastorno antisocial que trabaja como ingeniero de seguridad informática y usa sus habilidades para proteger a las personas por las que se preocupa. Elliot es reclutado por Mr. Robot (Christian Slater), un misterioso líder de un grupo de hackers quien quiere destruir a poderosos empresarios de multinacionales que el cree que están manejando el mundo.
[Only registered and activated users can see links]
Que tal? La has visto?
De momento solo esta el 1º, y me ha parecido muy buena. De momento buenas criticas, pero toca esperar para mas capitulos.
Palmatoria
11/06/2015, 20:07
Me han llegado buenas críticas, pero esperaré que avance más para empezar a descargar
Me han llegado buenas críticas, pero esperaré que avance más para empezar a descargar
El primer día y ya estás faltando a tu firma, que poco aguante tienes. :bah:
Palmatoria
12/06/2015, 02:18
El primer día y ya estás faltando a tu firma, que poco aguante tienes. :bah:
"CASI EXCLUSIVAMENTE"
Le doy espacios a las series y dempas
PD: Ponte a ver la Copa hombre!!!:dark:
"CASI EXCLUSIVAMENTE"
Le doy espacios a las series y dempas
PD: Ponte a ver la Copa hombre!!!:dark:
Aquí la tiene comprada un canal de pago, así que va a estar jodido. Más adelante en las eliminatorias quizá si vea algún buen partido.
Esperaré a que hayan mas capítulos para verla.
He visto el piloto. La verdad es que es prometedora, está muy cuidada.
Visto el 4 y la verdad que menuda rayada :jeje:
Visto el último capítulo. Es una pasada!
A esperar lo que se viene, no sé como se superan en cada capítulo. :palomitas:
Visto el último capítulo. Es una pasada!
A esperar lo que se viene, no sé como se superan en cada capítulo. :palomitas:
La serie me parece la sorpresa del año, nivel muy muy alto, más mérito incluso por se una cadena en abierto
Ayer se transmitiría el episodio final de ésta temporada, se canceló por parecerse a lo ocurrido en Virginia. Quedó para el 2 de Septiembre.
Tanto que quería verlo. A esperar.
ACastilla
30/08/2015, 21:41
Visto el primer capítulo. Estuvo interesante.
Acabada. Contento y sorprendido con esta temporada.
Palmatoria
19/12/2015, 17:19
Voy en el tercer capítulo. Muy buena la serie realmente
Palmatoria
21/12/2015, 13:10
Muy buena esta serie, ya estoy a tres capítulos del final de temporada.
Vacilinha
30/12/2015, 12:10
Yo creo que hay mucho hype entorno a las series. La serie tiene detalles muy cuidados, pero en general no me gustan los golpes de efecto que tratan a los personajes como fichas de dominó. Al final, me ha dado la sensación de pastiche incoherente. Seguramente rizarán el rizo en la segunda temporada, que no voy a ver. Tiene un aire a "V for Vendetta" por cuestiones obvias, pero empieza a recordar también a esas series en las que los guionistas parecen trileros que no paran de jugar con los personajes, lo que para mí les resta consistencia. Odio este recurso. Lo más habitual es que estos personajes que contienen más preguntas que respuestas se vayan volviendo más incongruentes y difíciles de entender a cada golpe de efecto. Lo difícil es mantener una coherencia, no esto.
Palmatoria
06/01/2016, 22:15
Los dos últimos capitulos pierde algo el sentido yo y creo que le hace perder nivel a la serie.
Alexss28
09/01/2016, 14:44
Que tal esta la serie? La recomendáis?
En general ha sido muy buena, una de las mejores series del 2015, vamos a ver qué tal será la segunda temporada, creo que será algo mejor, hay mucho que mostrar.
Los últimos 2 capítulos son muy WTF. Quería ver terminar la serie mostrando en fin lo que hizo Elliot o si no fue él, nada se sabe, Tyrell Wellick perdido, la segunda temporada ya de por sí tendrá que ser mejor.
Palmatoria
10/01/2016, 22:32
Que tal esta la serie? La recomendáis?
Yo si te la recomiendo, pero la serie tiene virtudes y defectos muy marcados creo yo.
Vacilinha
11/01/2016, 13:18
Que tal esta la serie? La recomendáis?
La serie apunta muy alto en el primer capítulo y a partir de ahí va cuesta abajo. La premisa es buena, tiene detalles estilísticos atractivos, pero al final la idea principal se acaba diluyendo en muchas subtramas y giros argumentales que rozan lo absurdo. Da la sensación que los guionistas no supieron exprimir demasiado bien el tema hacker y poco a poco fueron introduciendo elementos nuevos para mantener el interés, llegando al punto de recurrir a los típicos giros que en buena parte echan por tierra todo lo que había "ocurrido" en primera instancia. Una vez terminada la primera temporada, da la sensación de contener una trama deshilachada, con una historia y personajes poco consistentes, más bien al servicio de los golpes de efecto que se van sacando de la chistera con la aparente intención de causar un WTF en el espectador, pero que a su vez terminan dejando una sensación de ficción de cartón-piedra. Además, los golpes de efecto están tratados de forma bastante tosca.
No llegué a ver "Lost" en su momento, pero algunas de las críticas que recibió conforme iba avanzando me hacen pensar en la evolución de la primera temporada de "Mr. Robot". En su momento vi "Heroes", por lo que aquí sí que podré trazar algún paralelismo: lo que tardó en "Heroes" dos temporadas en convertirse en un pastiche, lo ha conseguido "Mr. Robot" en menos de una. Para servidor, muy decepcionante, teniendo en cuenta las críticas.
Palmatoria
11/01/2016, 13:28
La serie apunta muy alto en el primer capítulo y a partir de ahí va cuesta abajo. La premisa es buena, tiene detalles estilísticos atractivos, pero al final la idea principal se acaba diluyendo en muchas subtramas y giros argumentales que rozan lo absurdo. Da la sensación que los guionistas no supieron exprimir demasiado bien el tema hacker y poco a poco fueron introduciendo elementos nuevos para mantener el interés, llegando al punto de recurrir a los típicos giros que en buena parte echan por tierra todo lo que había "ocurrido" en primera instancia. Una vez terminada la primera temporada, da la sensación de contener una trama deshilachada, con una historia y personajes poco consistentes, más bien al servicio de los golpes de efecto que se van sacando de la chistera con la aparente intención de causar un WTF en el espectador, pero que a su vez terminan dejando una sensación de ficción de cartón-piedra. Además, los golpes de efecto están tratados de forma bastante tosca.
No llegué a ver "Lost" en su momento, pero algunas de las críticas que recibió conforme iba avanzando me hacen pensar en la evolución de la primera temporada de "Mr. Robot". En su momento vi "Heroes", por lo que aquí sí que podré trazar algún paralelismo: lo que tardó en "Heroes" dos temporadas en convertirse en un pastiche, lo ha conseguido "Mr. Robot" en menos de una. Para servidor, muy decepcionante, teniendo en cuenta las críticas.
Lo de Heroes llegó a rozar el ridículo en la tercera y cuarta temporada. Creo que esta, pese al final, aún no llega a caer tan bajo.
Vacilinha
11/01/2016, 13:42
Lo de Heroes llegó a rozar el ridículo en la tercera y cuarta temporada. Creo que esta, pese al final, aún no llega a caer tan bajo.
Tras dos o tres capítulos de la tercera temporada de "Heroes", dejé de verla directamente. La primera temporada fue muy buena, y la segunda, pese a algunos giros un poco forzados, consiguió evolucionar sin volverse incongruente.
A "Mr. Robot" se le ven ya las grietas de un modo que en "Heroes" no se vio en las dos primeras temporadas. Cuando una serie ya tiene estos síntomas en la primera temporada, mal asunto. En mi opinión, quien crea que todos los frentes abiertos en "Mr. Robot" van a ir cerrándose de forma congruente está equivocado. Han optado claramente por el golpe de efecto por encima de una trama coherente.
Palmatoria
11/01/2016, 17:00
Tras dos o tres capítulos de la tercera temporada de "Heroes", dejé de verla directamente. La primera temporada fue muy buena, y la segunda, pese a algunos giros un poco forzados, consiguió evolucionar sin volverse incongruente.
A "Mr. Robot" se le ven ya las grietas de un modo que en "Heroes" no se vio en las dos primeras temporadas. Cuando una serie ya tiene estos síntomas en la primera temporada, mal asunto. En mi opinión, quien crea que todos los frentes abiertos en "Mr. Robot" van a ir cerrándose de forma congruente está equivocado. Han optado claramente por el golpe de efecto por encima de una trama coherente.
Mr. Robot aún tiene la opción de mejorar o enmendar el rumbo, aunque es verdad que baja algo el nivel sobre el final (aunque claramente creo que esto es más de gustos que otra cosa).
Palmatoria
11/01/2016, 17:38
La serie fue recibió el Globo de Oro
La serie apunta muy alto en el primer capítulo y a partir de ahí va cuesta abajo. La premisa es buena, tiene detalles estilísticos atractivos, pero al final la idea principal se acaba diluyendo en muchas subtramas y giros argumentales que rozan lo absurdo. Da la sensación que los guionistas no supieron exprimir demasiado bien el tema hacker y poco a poco fueron introduciendo elementos nuevos para mantener el interés, llegando al punto de recurrir a los típicos giros que en buena parte echan por tierra todo lo que había "ocurrido" en primera instancia. Una vez terminada la primera temporada, da la sensación de contener una trama deshilachada, con una historia y personajes poco consistentes, más bien al servicio de los golpes de efecto que se van sacando de la chistera con la aparente intención de causar un WTF en el espectador, pero que a su vez terminan dejando una sensación de ficción de cartón-piedra. Además, los golpes de efecto están tratados de forma bastante tosca.
No llegué a ver "Lost" en su momento, pero algunas de las críticas que recibió conforme iba avanzando me hacen pensar en la evolución de la primera temporada de "Mr. Robot". En su momento vi "Heroes", por lo que aquí sí que podré trazar algún paralelismo: lo que tardó en "Heroes" dos temporadas en convertirse en un pastiche, lo ha conseguido "Mr. Robot" en menos de una. Para servidor, muy decepcionante, teniendo en cuenta las críticas.
La comparación me parece desacertada, Lost y Heroes son series corales, son varios los personajes que llevan el peso de la historia. En Mr Robot tenemos un único principal protagonista y para más inri además narrador, todo lo que sucede sucede en torno a él y te lo explica a través de lo que sus ojos ven. Las acciones de los secundarios son en principio una base para que en un presente o futuro las consecuencias entren en conflicto con el protagonista.
Yo de momento veo todo muy medido y con sentido, y los golpes de efecto muchas veces tienen que estar libres de la lógica.
Vacilinha
12/01/2016, 00:13
La comparación me parece desacertada, Lost y Heroes son series corales, son varios los personajes que llevan el peso de la historia. En Mr Robot tenemos un único principal protagonista y para más inri además narrador, todo lo que sucede sucede en torno a él y te lo explica a través de lo que sus ojos ven. Las acciones de los secundarios son en principio una base para que en un presente o futuro las consecuencias entren en conflicto con el protagonista.
Yo de momento veo todo muy medido y con sentido, y los golpes de efecto muchas veces tienen que estar libres de la lógica.
Me parece que lo he dejado bastante claro en mi post, pero por si acaso: la comparación no iba por ahí. Iba mas bien en el sentido de cómo un equipo de guionistas va minando los fundamentos sobre los que se forjan una trama y personajes a base de golpes de efecto facilones. Podrás o no estar de acuerdo con esta apreciación, por supuesto, pero ni por asomo comparaba los estilos o premisas de las tres series. Comparo la inconsistencia de la que adolecen en ciertas fases de las mismas, y remarcaba que en "Mr. Robot" las costuras se ven demasiado pronto en comparación con las otras (de "Lost" hablo de oídas).
Edito: sobre los golpes de efecto me parece que discrepamos. Yo creo que los golpes de efecto están a veces, solo a veces, libres de toda lógica, pero en ocasiones como esta (que así es, desafía toda lógica) condiciona mi suspensión de la incredulidad y la historia deja de interesarme. Me puedes presentar un mundo fantástico con hadas, vampiros, ETs con don culos, gente que camina al revés o lo que quieras imaginarte, pero una vez empiezas a contar una historia, empiezas a regirte por la reglas que esa misma historia va tejiendo. Los golpes de efecto de esta serie me parecen de lo más tosco que he visto últimamente en series. La escena del bar en uno de los últimos episodios, con el prota "peleando" con su padre, y la consiguiente reacción de la gente de alrededor, me parece sencillamente grotesca si nos atenemos a capítulos anteriores en los que vemos a ambos personajes rodeados de gente en situaciones similares y reaccionando de modo totalmente diferente. Una vez levantada la liebre, todas las reglas cambian de golpe y de repente nos enseñan una realidad que contradice de forma vulgar y nada sutil todo lo contado anteriormente. Esto es muy fácil de hacer, porque no requiere de ningún trabajo laborioso para dotar de consistencia la trama y los personajes. Qué más da: este no existe, este otro en realidad se comporta de un modo diferente a como te contamos y en el próximo giro será totalmente diferente, etc. ¿Dónde está la gracia? Sí, supongo que todo se explica mediante Deus Ex Machina.
Me parece que lo he dejado bastante claro en mi post, pero por si acaso: la comparación no iba por ahí. Iba mas bien en el sentido de cómo un equipo de guionistas va minando los fundamentos sobre los que se forjan una trama y personajes a base de golpes de efecto facilones. Podrás o no estar de acuerdo con esta apreciación, por supuesto, pero ni por asomo comparaba los estilos o premisas de las tres series. Comparo la inconsistencia de la que adolecen en ciertas fases de las mismas, y remarcaba que en "Mr. Robot" las costuras se ven demasiado pronto en comparación con las otras (de "Lost" hablo de oídas).
Edito: sobre los golpes de efecto me parece que discrepamos. Yo creo que los golpes de efecto están a veces, solo a veces, libres de toda lógica, pero en ocasiones como esta (que así es, desafía toda lógica) condiciona mi suspensión de la incredulidad y la historia deja de interesarme. Me puedes presentar un mundo fantástico con hadas, vampiros, ETs con don culos, gente que camina al revés o lo que quieras imaginarte, pero una vez empiezas a contar una historia, empiezas a regirte por la reglas que esa misma historia va tejiendo. Los golpes de efecto de esta serie me parecen de lo más tosco que he visto últimamente en series. La escena del bar en uno de los últimos episodios, con el prota "peleando" con su padre, y la consiguiente reacción de la gente de alrededor, me parece sencillamente grotesca si nos atenemos a capítulos anteriores en los que vemos a ambos personajes rodeados de gente en situaciones similares y reaccionando de modo totalmente diferente. Una vez levantada la liebre, todas las reglas cambian de golpe y de repente nos enseñan una realidad que contradice de forma vulgar y nada sutil todo lo contado anteriormente. Esto es muy fácil de hacer, porque no requiere de ningún trabajo laborioso para dotar de consistencia la trama y los personajes. Qué más da: este no existe, este otro en realidad se comporta de un modo diferente a como te contamos y en el próximo giro será totalmente diferente, etc. ¿Dónde está la gracia? Sí, supongo que todo se explica mediante Deus Ex Machina.
Tengo que ponerlo en spoiler sino no soy capaz de darte una contestación.
No entiendo tu problema con la escena, el protagonista es un ezquizofrénico y las pistas están desde el principio, fué obligado a ver a un psicóloga, dejó de tomar una medicación, tiene la constante sensación de que le están siguiendo, nos habla constantemente a nosotros, etc. Todas las escenas que vemos con su padre no reflejan la realidad porque nosotros seguimos la historia desde su punto de vista, por lo tanto cuando alguien por ejemplo parece que habla con los dos y moviendo la cabeza hacia los dos lados realmente no es así, solo le están hablando a él. El tema es que Elliot adapta a su realidad las acciones de las personas.
En ese sentido los golpes de efecto están bien desarrollados y no son ilógicos.
Palmatoria
12/01/2016, 13:06
Hablando de la serie hay algo que no me quedó claro, si puede Wiggum u otro explicármelo
En la escena que muestran al padre de Elliot -que es el mismo Elliot- hablando con Tyrell Wellick en el auto. ¿Corresponde a una escena del futuro? o qué?
A mí la serie me ha gustado mucho desde el principio. Es cierto que hay ideas que han sido copiadas de otras series y te darás cuenta si decides verla. Quizás en los últimos capítulos flojea un poco, pero como es cortita te animo a que la veas y opines por ti mismo. Yo creo que merece la pena.
A ver qué tal se presenta la segunda temporada.
[Only registered and activated users can see links]
En la escena que muestran al padre de Elliot -que es el mismo Elliot- hablando con Tyrell Wellick en el auto. ¿Corresponde a una escena del futuro? o qué?
Es que ya hace tiempo que la vi, justo cuando salió y ya no me acuerdo de nada de la conversación que tienen, y ahí son los matices lo que hay que tener en cuenta.
Vacilinha
13/01/2016, 10:08
Tengo que ponerlo en spoiler sino no soy capaz de darte una contestación.
No entiendo tu problema con la escena, el protagonista es un ezquizofrénico y las pistas están desde el principio, fué obligado a ver a un psicóloga, dejó de tomar una medicación, tiene la constante sensación de que le están siguiendo, nos habla constantemente a nosotros, etc. Todas las escenas que vemos con su padre no reflejan la realidad porque nosotros seguimos la historia desde su punto de vista, por lo tanto cuando alguien por ejemplo parece que habla con los dos y moviendo la cabeza hacia los dos lados realmente no es así, solo le están hablando a él. El tema es que Elliot adapta a su realidad las acciones de las personas.
En ese sentido los golpes de efecto están bien desarrollados y no son ilógicos.
La escena del bar de la que hablaba nos da a entender (de forma bastante zafia) lo que "en realidad" ocurría a ojos de los demás: ese Mr. Robot que el prota ve y con el que interactúa como si fuera otra persona no es más que una proyección de él mismo personificado en su padre (a quien, para más inri, ni siquiera reconoce en la mayor parte de la historia)
Bien. Ahora, repasemos aunque sea de forma superficial todas esas escenas del centro de operaciones en las que el prota discute con su padre ante los demás, incluída su hermana:
Teniendo en cuenta lo extremadamente bizarro de tal situación, no deja de ser muy curioso que los personajes actúen en todo momento de forma congruente, como si en realidad existiera ese otro Mr. Robot. Nadie le pregunta qué le pasa ni nada, y de hecho actúan guiados por él/ellos de una forma totalmente consistente con la existencia de dos personajes diferenciados. Vamos, que los que interactúan con Elliot y Mr. Robot separadamente no solo no movían la cabeza de un lado para otro, sino que en realidad no paraban de preguntarle con quién cojones estaba hablando. Extraño. Muy extraño. Debe ser que su esquizofrenia generaba un comportamiento en la gente de alrededor que no se parecía nada a la realidad. A saber qué pasaba realmente.
La hermana. ¿Por qué cojones se sorprende tanto cuando encuentra a Elliot ante la tumba de su padre, interactuando con alguien que no existe y pensando que está todavía vivo? Para ser tan avispada, parece que no se ha enterado en todo ese tiempo que el tío constantemente habla con alguien que tiene influencia sobre él delante de sus narices.
En general, todos los hackers de FSociety. ¿Por qué cojones interactúan con Mr. Robot a solas mientras Elliot no está en la conversación? El caso más flagrante es cuando Elliot se infiltra en las instalaciones de esa compañía que pretenden hackear. Mientras Elliot está dentro, Mr. Robot trata de convencer a los otros dos compinches que les acompañan que Elliot merece la confianza. Eso ya es tremendo: ¿la esquizofrenia de Elliot trasciende el espaciotiempo y abarca todos los rincones de la historia que nos están contando? ¿Qué carajo debería estar pasando en la realidad? No solo se desmorona el mundo de Elliot tal como nos lo habían contado, sino el de muchos de los personajes que le rodean. Bah, seguro que tiene una explicación sencilla. Total, podemos añadir todas las capas de pseudo realidades que nos apetezcan y siempre habrá una manera de justificarlo: todo era un sueño.
La escena de Mr. Robot con Tyrell sobre la que pregunta Palmatoria es solo una anécdota más. Debe ser que a veces, solo a veces, Mr. Robot no es una proyección exterior para Elliot tal como nos ensean en la pelea del bar, sino que él mismo se convierte en Mr. Robot y deja de ser Elliot. O algo así. Supongo que debe depender de la conveniencia de los guionistas de cara al golpe de efecto.
Sinceramente, momentos como "soy tu hermana", "soy tu padre", "tu padre está muerto" o la pelea en el bar me parecen de una vulgaridad propia de telefilm de Antena 3 los domingos por la tarde.
La escena del bar de la que hablaba nos da a entender (de forma bastante zafia) lo que "en realidad" ocurría a ojos de los demás: ese Mr. Robot que el prota ve y con el que interactúa como si fuera otra persona no es más que una proyección de él mismo personificado en su padre (a quien, para más inri, ni siquiera reconoce en la mayor parte de la historia)
Bien. Ahora, repasemos aunque sea de forma superficial todas esas escenas del centro de operaciones en las que el prota discute con su padre ante los demás, incluída su hermana:
Teniendo en cuenta lo extremadamente bizarro de tal situación, no deja de ser muy curioso que los personajes actúen en todo momento de forma congruente, como si en realidad existiera ese otro Mr. Robot. Nadie le pregunta qué le pasa ni nada, y de hecho actúan guiados por él/ellos de una forma totalmente consistente con la existencia de dos personajes diferenciados. Vamos, que los que interactúan con Elliot y Mr. Robot separadamente no solo no movían la cabeza de un lado para otro, sino que en realidad no paraban de preguntarle con quién cojones estaba hablando. Extraño. Muy extraño. Debe ser que su esquizofrenia generaba un comportamiento en la gente de alrededor que no se parecía nada a la realidad. A saber qué pasaba realmente.
La hermana. ¿Por qué cojones se sorprende tanto cuando encuentra a Elliot ante la tumba de su padre, interactuando con alguien que no existe y pensando que está todavía vivo? Para ser tan avispada, parece que no se ha enterado en todo ese tiempo que el tío constantemente habla con alguien que tiene influencia sobre él delante de sus narices.
En general, todos los hackers de FSociety. ¿Por qué cojones interactúan con Mr. Robot a solas mientras Elliot no está en la conversación? El caso más flagrante es cuando Elliot se infiltra en las instalaciones de esa compañía que pretenden hackear. Mientras Elliot está dentro, Mr. Robot trata de convencer a los otros dos compinches que les acompañan que Elliot merece la confianza. Eso ya es tremendo: ¿la esquizofrenia de Elliot trasciende el espaciotiempo y abarca todos los rincones de la historia que nos están contando? ¿Qué carajo debería estar pasando en la realidad? No solo se desmorona el mundo de Elliot tal como nos lo habían contado, sino el de muchos de los personajes que le rodean. Bah, seguro que tiene una explicación sencilla. Total, podemos añadir todas las capas de pseudo realidades que nos apetezcan y siempre habrá una manera de justificarlo: todo era un sueño.
La escena de Mr. Robot con Tyrell sobre la que pregunta Palmatoria es solo una anécdota más. Debe ser que a veces, solo a veces, Mr. Robot no es una proyección exterior para Elliot tal como nos ensean en la pelea del bar, sino que él mismo se convierte en Mr. Robot y deja de ser Elliot. O algo así. Supongo que debe depender de la conveniencia de los guionistas de cara al golpe de efecto.
Sinceramente, momentos como "soy tu hermana", "soy tu padre", "tu padre está muerto" o la pelea en el bar me parecen de una vulgaridad propia de telefilm de Antena 3 los domingos por la tarde.
Pero a ver es que lo que estoy diciendo yo desde el principo, nosotros lo que vemos es la percepción de la realidad de Elliot que es muy diferente a lo sucede en verdad. Todo eso que dices si tiene sentido, no vemos la actuación de los personajes en si sino lo que la ezquizofrenico de Elliot cree ver. El Club de la Lucha hacía algo muy parecido.
Vacilinha
13/01/2016, 22:54
Pero a ver es que lo que estoy diciendo yo desde el principo, nosotros lo que vemos es la percepción de la realidad de Elliot que es muy diferente a lo sucede en verdad. Todo eso que dices si tiene sentido, no vemos la actuación de los personajes en si sino lo que la ezquizofrenico de Elliot cree ver. El Club de la Lucha hacía algo muy parecido.
Me da la sensación que no has leído con atención mi mensaje, en el que describo inconsistencias que no dependen de lo que ve la mente esquizofrénica del prota. Sea como sea, está claro que valoramos de forma muy diferente este artilugio narrativo en este tipo de historia.
Stockton
15/05/2016, 16:04
Una grata sorpresa esta serie... hoy en día salen practicamente una serie nueva cada día y el nivel de éstas suele ser de ... "devuélveme esos 60 minutos de mi vida" , pero de vez en cuando sale alguna interesante, no grandes series obviamente, pero ésta en concreto tiene muy buena pinta... ojalá no afloje.
Ayer la acabé, la he disfrutado mucho, aúnque haya sido una montaña rusa. Me ha chirriado un poco el final, sólo le faltó decir que 'sóis la mierda cantante y danzante del mundo..."
Me intrigó mucho la escena de la conversación con la mujer cuando busca a Tyrell, esa me puso los pelos de punta...
Ésta segunda temporada me está pareciendo buena.
Visto el 2x09 y sigue la recta, los capitulos han cumplido, ya en esto se acaba la serie, faltan 3 capitulos, alguna bomba vendrá en lo que queda.
9 capitulos hasta el momento y parece que en el próximo capitulo veremos a Tyrell Wellick o tendremos más información de él. A lo último del 2x09 se vio a la esposa de Tyrell en el Cadillac y Elliot se acerca y es la esposa quien está dentro.
¿Nadie sabe que hace rato la 2da temporada comenzó o se nos olvidó la serie? :jeje:
Ésta segunda temporada me está pareciendo buena.
Visto el 2x09 y sigue la recta, los capitulos han cumplido, ya en esto se acaba la serie, faltan 3 capitulos, alguna bomba vendrá en lo que queda.
9 capitulos hasta el momento y parece que en el próximo capitulo veremos a Tyrell Wellick o tendremos más información de él. A lo último del 2x09 se vio a la esposa de Tyrell en el Cadillac y Elliot se acerca y es la esposa quien está dentro.
¿Nadie sabe que hace rato la 2da temporada comenzó o se nos olvidó la serie? :jeje:
Yo la estoy viendo y voy al día como tu. Para mi la temporada empezó floja con demasiados desvaríos y poco centrada en la lucha contra Ecorp pero ha ido enderezándose y ahora no puedo esperar al siguiente capítulo.
Acabado 2x10.
El mejor capítulo de lo que lleva la temporada, las anteriores han sido buenas, pero este recién episodio ha sido otra cosa.
Palmatoria
22/01/2017, 08:06
Recién empezada la temporada viendo los dos primeros, veremos como evoluciona. Igual hay cosas que no recuerdo de la primera en detalle, pero no la veré nuevamente xd.
Palmatoria
10/02/2017, 20:07
Voy en la mitad de la segunda temporada, es verdad que ha empezado algo lenta y un poco cambiando el "sentido" original. Sin embargo, creo que van explicando de muy buena forma como se maneja y construyó la doble personalidad.
Palmatoria
11/02/2017, 08:13
La serie tiene buen nivel, pero creo que no mantiene mucho lo mostrado en la primera. No sé, siento que se da vuelta en asuntos más "sinsentido" más que seguir avanzando.
Vacilinha
12/02/2017, 01:27
La serie tiene buen nivel, pero creo que no mantiene mucho lo mostrado en la primera. No sé, siento que se da vuelta en asuntos más "sinsentido" más que seguir avanzando.
No he seguido la segunda temporada ni lo pienso hacer, pero lo que comentas ahí no me sorprende lo más mínimo.
Palmatoria
13/02/2017, 04:29
Terminada la serie, me sigue dejando sensaciones extrañas sobre si me gustó o no xd
El capítulo final explica muchas más cosas, deja clara como estaba organizada y todo lo que había creado Mr. Robot y su plan para ir controlando a Elliot. Queda ver en la tercera como termina desenvolviéndose y cuál es el rol que cumple Angela en todo esto.
Palmatoria
27/02/2017, 00:27
romano leí en el otro hilo que estabas viendo esta serie y te pregunto acá. ¿En qué temporada vas?
[Only registered and activated users can see links]
Llevo solo cinco capítulos de la primera temporada. El primer capítulo me pareció buenísimo. Luego creo que baja un poco aunque me sigue gustando bastante.
Soy informático, así que además de la trama me tira bastante el realismo y seriedad con este mundo. Lo que dicen, incuso lo que hacen y no explican, existe y tiene mucho sentido. Algo que no suele ser habitual en tv/cine incluso cuando es la trama principal.
Por ejemplo: en el primer capítulo Elliot mete un comando en los servidores infectados con un rootkit que puede ser perfectamente creíble. No lo vi entero, pero eran comandos encauzados linux, empezando por un comando que realiza una búsqueda de procesos activos en el equipo. Lo que hace existe y, sin ser experto en el tema hacker, es totalmente creíble.
El tipo de ataque a telefónica y tantas otras empresas, un ransomware, sale también en Mr. Robot:
Si no me confundo, es al incio de la segunda temporada. Primer y segundo capítulo.
Cifran datos de Evil Corp con un ransomware y les dan un tiempo para llevarles dinero a cambio de desencriptar los datos afectados. Después los hacktivistas de F. Society hacen que el directivo queme el dinero en mitad de la calle.
La diferencia es que aquellos son hacktivistas y buscaban el número del dinero quemado en la calle. Los famosos crackers de ahora supongo que buscan un pago en bitcoins, moneda virtual que es muy difícil de rastrear
Palmatoria
13/10/2017, 06:55
Visto el primero de la tercera temporada -que salió el día miércoles- me gustó como se desarrolló el capítulo va avanzando de mejor forma, el episodio fue bastante completo y permitió enganchar con lo que se había visto.
Lo único malo es que la segunda temporada la vi hace bastante y no hay cosas que no recuerdo tan claras.
Palmatoria
20/10/2017, 01:52
El segundo de la temporada muy bueno nuevamente. Alto nivel está alcanzando esta serie.
Palmatoria
04/11/2017, 01:51
Esta serie sigue a un muy buen nivel sinceramente
Me los estoy bajando, la semana que viene pillo vacaciones a ver si ahí me los ventilo.
Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
AnaGuapa
08/11/2017, 15:37
Hammm se antoja, se antoja, ¿está en Netflix?
Palmatoria
08/11/2017, 15:54
Hammm se antoja, se antoja, ¿está en Netflix?
No está
Palmatoria
10/11/2017, 06:53
Enorme nivel está alcanzando esta tercera temporada, perfectamente puede ser la mejor hasta ahora.
Enorme nivel está alcanzando esta tercera temporada, perfectamente puede ser la mejor hasta ahora.
Pues sí, a mi también me está encantando esta temporada.
Palmatoria
01/12/2017, 05:41
Que pedazo de serie, el episodio 3x08 es una puta maravilla
Palmatoria
13/12/2017, 01:57
Este miercoles termina la temporada, sinceramente es la que más me ha gustado y se espera un gran final.
Quierosercomobeckham
27/12/2017, 17:41
Este miercoles termina la temporada, sinceramente es la que más me ha gustado y se espera un gran final.
BEST SERIE EVER
No solo por la historia, tiene unos planos acojonantes, la bso, los personajes...todo.
MAdre mia como terminaaaa, eso sí, una temporada más y que la cierren, odio cuando exprimen una buena historia demasiado y la vanalizan. Esta es perfecta. Una temporada más y cierran todos los temas.
Palmatoria
27/12/2017, 17:47
BEST SERIE EVER
No solo por la historia, tiene unos planos acojonantes, la bso, los personajes...todo.
MAdre mia como terminaaaa, eso sí, una temporada más y que la cierren, odio cuando exprimen una buena historia demasiado y la vanalizan. Esta es perfecta. Una temporada más y cierran todos los temas.
Depende de como avance la cuarta, aunque en parte concuerdo esta serie da para una temporada más o dos como máximo.
Quierosercomobeckham
27/12/2017, 18:50
Depende de como avance la cuarta, aunque en parte concuerdo esta serie da para una temporada más o dos como máximo.
A ver, yo creo que nos falta de ver, lo que no hemos visto, en la primera descubre quién es mr robot, la dos, no lo comprende lucha contra ello, la tres lo odia y lucha aún más pero luego descubre que no es tan malo; la cuarta parece que "juntos" son más fuertes, por lo que se va ha aliar con el y dar la vuelta a la tortilla y luchar contra Whiterose, eso con el camello hijo de su madre que vuelve a casa....
ES que, una quinta...si ya ha descubierto a su otra parte, lo ha odiado, se ha reconciliado..que queda??? volverse tarumba e ingresar en un psiquiátrico?? ya tuvimos el momento carcelario con leon que fue top
Palmatoria
27/12/2017, 23:37
A ver, yo creo que nos falta de ver, lo que no hemos visto, en la primera descubre quién es mr robot, la dos, no lo comprende lucha contra ello, la tres lo odia y lucha aún más pero luego descubre que no es tan malo; la cuarta parece que "juntos" son más fuertes, por lo que se va ha aliar con el y dar la vuelta a la tortilla y luchar contra Whiterose, eso con el camello hijo de su madre que vuelve a casa....
ES que, una quinta...si ya ha descubierto a su otra parte, lo ha odiado, se ha reconciliado..que queda??? volverse tarumba e ingresar en un psiquiátrico?? ya tuvimos el momento carcelario con leon que fue top
Yo no sé como lo harán, pero los cambios de la segunda y tercera son muy grandes, hasta en giros argumentales y la línea que va siguiendo la serie. A esta historia se le puede sacar más jugo en cantidad de temporada, pero lógico que no mucho más al menos que hagan un trabajo maravilloso.
Quierosercomobeckham
30/12/2017, 04:38
Yo no sé como lo harán, pero los cambios de la segunda y tercera son muy grandes, hasta en giros argumentales y la línea que va siguiendo la serie. A esta historia se le puede sacar más jugo en cantidad de temporada, pero lógico que no mucho más al menos que hagan un trabajo maravilloso.
Si, por eso creo q una temporada más (santo Tomás) pero de haber sabido la repercusión daba para 10 temporadas minimoo
A ver que nos depara la 4ta temporada, terminada la 3ra, me ha gustado. ;)
A ver que nos depara la 4ta temporada, terminada la 3ra, me ha gustado. ;)
Wow, ya decia yo que había pasado mucho tiempo.
4x5 vista, el mejor cap de lo que va de esta temporada, cargada de muchas emociones.
Pinta muy bien la temporada, ojalá siga asi.
Fin de la serie, encantadisimo con ella, de las mejores que he visto.
En su 1ra temporada pintaba a serie de hackers pero a mi opinión termina siendo mucho más que eso, abarca varios temas.
El final ha sido muuuy bueno.
vBulletin v4.1.12, Copyright ©2000-2023, vBulletin