PDA

Ver versión completa : El Método (España 2005)



Sergio
29/10/2014, 20:19
[Only registered and activated users can see links]

Dirección: Marcelo Piñeyro.
Países: España, Argentina e Italia.
Año: 2005.
Duración: 120 min.
Género: Drama.
Interpretación: Eduardo Noriega (Carlos), Najwa Nimri (Nieves), Eduard Fernández (Fernando), Pablo Echarri (Ricardo), Ernesto Alterio (Enrique), Carmelo Gómez (Julio), Adriana Ozores (Ana), Natalia Verbeke (Montse).
Guión: Mateo Gil y Marcelo Piñeyro; basado en la obra "El método Grönholm" de Jordi Galcerán Ferrer.
Producción: Gerardo Herrero y Francisco Ramos.
Fotografía: Alfredo Mayo.
Montaje: Iván Aledo.
Dirección artística: Verónica Toledo.
Vestuario: Verónica Toledo.
Estreno en España: 23 Septiembre 2005.

SINOPSIS
Madrid. Paseo de la Castellana. Manifestación de miles de personas. Fuerzas de seguridad anti-disturbios en las calles. Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una em-presa multinacional en un rascacielos de oficinas del complejo Az-ca. Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso... Tras un laberin-to de formularios, acreditaciones y demás burocracia empresarial, los siete participantes se encuentran juntos en una fría sala a la que les ha conducido una secretaria, esperando a que de comienzo el proceso de selección... Desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se conver-tirá en miedo y dudas y estos a su vez en un estado de paranoia general. Tras presentarse con recelo los unos a los otros, se pre-guntarán si están siendo observados por cámaras o por qué la Compañía ha infiltrado un psicólogo entre ellos que les está ya exa-minando. Uno de los aspirantes hace alusión a un método de prue-bas, similar al que sugieren, que se lleva en práctica en Estados Unidos. A partir de ese momento, los siete aspirantes al puesto se-rán sometidos a una serie de pruebas psicológicas con las que se pretende deducir cuál de ellos posee el perfil que mejor encaja con los requisitos del voraz mundo empresarial. A lo largo de un día, los aspirantes pasarán de las bromas y el juego inocente a las agita-das discusiones y las supuestas hipótesis y situaciones, donde se pondrá a prueba la personalidad de cada uno y la manera en que se relacionan con los demás. En este claustrofóbico clima de má-xima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearán alian-zas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados... Y así, poco a poco, se irán eliminando participantes en lo que pasará a ser una mera y fría lucha por la supervivencia, nítido espejo del desalmado panorama laboral fuera de esas paredes de cristal y hormigón, en cualquier país capitalista partícipe en esta, nuestra economía global.


[Only registered and activated users can see links]

Sergio
29/10/2014, 20:20
Película que nos han puesto en clase, llevamos únicamente la mitad pero me está pareciendo un peliculón. Gran reparto, gran guión adaptado... para mí es una joya descubierta. La recomiendo totalmente, cierto que llevo la mitad, pero como digo va camino de un peliculón y pase lo que pase en la mitad que me resta la primera mitad del film ha merecido totalmente la pena.

ACastilla
29/10/2014, 20:42
Película que nos han puesto en clase, llevamos únicamente la mitad pero me está pareciendo un peliculón. Gran reparto, gran guión adaptado... para mí es una joya descubierta. La recomiendo totalmente, cierto que llevo la mitad, pero como digo va camino de un peliculón y pase lo que pase en la mitad que me resta la primera mitad del film ha merecido totalmente la pena.Es de mis películas españolas preferidas. Cada cierto tiempo la veo. Me encanta. Eso sí, no es una película para cualquiera.

Nota: 9. Sobresaliente.

PR7
29/10/2014, 20:50
La vi hace tiempo que la pusieron en la tele y me encanto, la volveré a ver.

RG10
30/10/2014, 16:51
Esta película me recuerda un poco a La habitación de Fermat, otra peli española que aunque no sea brillante es bastante decente, la ví en clase de economía hace unos años y me gustó, es muy curiosa.
Otro ejemplo más de que el cine español vale mucho más de lo que la gente cree.

Sergio
30/10/2014, 19:03
Esta película me recuerda un poco a La habitación de Fermat, otra peli española que aunque no sea brillante es bastante decente, la ví en clase de economía hace unos años y me gustó, es muy curiosa.
Otro ejemplo más de que el cine español vale mucho más de lo que la gente cree.

Sí, un compañero de clase dijo que le parecían similares, a mí ésta me gusta mucho más. El Método es una pedazo de joya en cuanto a guión, qué pasada.

RG10
30/10/2014, 19:38
Sí, un compañero de clase dijo que le parecían similares, a mí ésta me gusta mucho más. El Método es una pedazo de joya en cuanto a guión, qué pasada.
Por supuesto, no tienen ni punto de comparación. Solo hay que ver que el director de La habitación de Fermat es Luis Piedrahita, un humorista que hace bastantes monólogos por TV y también solía salir bastante en El Hormiguero...

Edu
30/10/2014, 20:02
Ya ni me acordaba de esta peli. Muy buena la verdad, ahora me entraron ganas de revisionarla.

ACastilla
30/10/2014, 20:06
Esta película me recuerda un poco a La habitación de Fermat, otra peli española que aunque no sea brillante es bastante decente, la ví en clase de economía hace unos años y me gustó, es muy curiosa.
Otro ejemplo más de que el cine español vale mucho más de lo que la gente cree.Para mí no tienen demasiado que ver, ahora, las dos me gustan mucho, pero ésta es mejor.

RG10
30/10/2014, 20:12
Para mí no tienen demasiado que ver, ahora, las dos me gustan mucho, pero ésta es mejor.
Lo que es la puesta en escena si es algo similar. Varias personas sin relación aparente que van a competir por algo y de repente se encuentran encerrados obligados a pasar una serie de pruebas... a partir de ahí no tienen nada que ver

Sergio
30/10/2014, 21:00
Por supuesto, no tienen ni punto de comparación. Solo hay que ver que el director de La habitación de Fermat es Luis Piedrahita, un humorista que hace bastantes monólogos por TV y también solía salir bastante en El Hormiguero...

Bueno, El Método tampoco brilla por su dirección dígamos técnicamente hablando, si el director ha metido mano en las interpretaciones ahí si que hay que aplaudirle (el nivel de interpretación es magnífico por no hablar que los personajes van como anillo al dedo a los actores seleccionados), pero tema planos, etc, hay algunos que dejan bastante que desear.

Odiseo
30/10/2014, 23:48
Hace como 1 mes volví a verla y es que la verdad está buenísima… seguramente está en mi top 10 de mis películas favoritas.

Le doy un 9.

Sergio
31/10/2014, 00:30
Eduard Fernández "el Macho Ibérico" no ganó el Goya. ¿Como puede ser? Quizás sea de las mejores interpretaciones del cine español.

Kuzmich
31/10/2014, 12:52
No la he visto. Pero viendo la sinopsis me recuerda a una que si he visto. "The Exam". Quizas a los que les ha gustado pueda atraerles la otra.

La veré a ver que tal.

ACastilla
31/10/2014, 13:13
No la he visto. Pero viendo la sinopsis me recuerda a una que si he visto. "The Exam". Quizas a los que les ha gustado pueda atraerles la otra.

La veré a ver que tal.Me la apunto. ;)

VIVAPOLONIA
02/11/2014, 14:14
La vi, pero no la recuerdo...

Sergio
02/11/2014, 21:16
La vi, pero no la recuerdo...

Tiene delito. Vuelve a mirarla, si no la recuerdas... mal.

VIVAPOLONIA
03/11/2014, 01:38
Tiene delito. Vuelve a mirarla, si no la recuerdas... mal.

quizá es que no me gustó demasiado, supongo que puedo tener mis gustos, no?

Sergio
03/11/2014, 12:38
quizá es que no me gustó demasiado, supongo que puedo tener mis gustos, no?

No, aquí dicto yo las normas.

VIVAPOLONIA
03/11/2014, 22:43
No, aquí dicto yo las normas.

ahora sí que estoy preocupado :jeje:

Sergio
04/11/2014, 00:09
ahora sí que estoy preocupado :jeje:

Jajajaja, espero que pillaras que era broma ;)

Cada persona es un mundo, fijate que hay personas del Madrid...