PDA

Ver versión completa : [POST DELUXE]: Fase Clasificación Mundial Surafrica 2010 (América)



Sergio
06/09/2008, 13:52
Argentina - Paraguay
(Sabado 21:00h)

[Only registered and activated users can see links] - [Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]



Ecuador - Bolivia
(Sabado 23:10h)

[Only registered and activated users can see links] -[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]




Trinidad y Tobago - Guatemala
(Sabado 23:30h)

[Only registered and activated users can see links] -[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]




Colombia - Uruguay
(Domingo 1:20h)

[Only registered and activated users can see links] [Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]




Peru - Venezuela
(Domingo 3:30h)

[Only registered and activated users can see links] - [Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]




Mexico - Jamaica
(Domingo 00:00h)

[Only registered and activated users can see links] - [Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]




Cuba - Estados Unidos
(Domingo 1:10h)

[Only registered and activated users can see links] -[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]




Chile - Brasil
(Lunes 3:00h)

[Only registered and activated users can see links] - [Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Rody_rma
06/09/2008, 14:20
Grande sergio :aplauso::aplauso:

abelin
06/09/2008, 23:22
ANTE JAMAICA, MÉXICO DEBE MANTENER EL PASO PERFECTO
Héctor Cruz | MEDIOTIEMPO
Estadio Azteca, 6 de Septiembre de 2008, a las 17:00 horas

El Tri con todo a favor para vencer a los caribeños
Jamaica consiguió empatar en Canadá el duelo anterior-Alineaciones probables y árbitros ([Only registered and activated users can see links])
-Los número del Tri ante Jamaica ([Only registered and activated users can see links])
Debido al mal tiempo en El Caribe, provocado por el Huracán Gustav, el duelo entre Jamaica y México correspondiente a la Fase de Grupos de la Eliminatoria Mundialista de la CONCACAF tuvo que ser invertido en cuanto a la sede, por lo que se llevará a cabo en el Estadio Azteca este sábado.
Este cambio en cuanto a la localía puede tomarse como una gran ventaja para la Selección Nacional, ya que recibirá los primeros tres partidos de seis correspondientes a esta fase en casa, con lo cual podría llegar a su primera visita que sería precisamente ante los isleños con 9 puntos sumados, es decir, a un paso de asegurar el avance al Hexagonal, última instancia que definirá a los dos boletos directos que irán a Sudáfrica 2010 por la CONCACAF.
México está colocado en primer lugar del Grupo B con 3 unidades tras su victoria sobre Honduras, mientras que Jamaica tiene un punto, producto del empate que consiguió en la visita a Canadá.
MÉXICO
Un susto se llevó el Tricolor en su primer duelo de esta fase de la Eliminatoria cuando recibió a Honduras, los centroamericanos se fueron al frente en el marcador poco antes de finalizar el primer tiempo e hicieron sufrir de más a los mexicanos, tanto los de la cancha como los de la tribuna.
La gente tuvo que corear el nombre del jugador ofensivo más emblemático de los últimos años, Cuauhtémoc Blanco, para que el técnico Sven-Göran Eriksson lo ingresara a la cancha una vez iniciado el segundo tiempo y entonces todo cambió.
Tras la entrada del "Temo", la actitud fue otra en ambas selecciones y vino el repunte mexicano con la correspondiente remontada gracias a dos anotaciones de Pável Pardo y al apoyo de la tribuna, que le permitieron a los aztecas sumar sus primeros tres puntos y de paso, el timonel se dio cuenta de la ventaja que da jugar en el coloso de Tlalpan.
Para el duelo ante Jamaica, Eriksson decidió llamar a los mismos hombres que convocó ante Honduras, salvo al lagunero Edgar Eduardo Castillo y al delantero del Villarreal, Guillermo Franco, mientras que el mediocampista de Pumas, Leandro Augusto, causó baja por lesión en el pubis.
Con un 4-4-2 y estilo práctico para llegar a la portería contraria, México deberá hacer valer su condición de local, además de la superioridad en cuanto a recursos e infraestructura sobre el futbol de Jamaica, por lo que no deberá tener problemas para derrotar a los llamados "Reggae Boys".
Está la duda, si en esta ocasión y dado su empuje en el duelo ante Honduras, inicie Cuauhtémoc Blanco, un elementos desequilibrante y cerebro del Tri, un "10" de esos que cada vez más escasean en el futbol mundial.
El Tri tendrá todo a favor para vencer a Jamaica, la casa, la afición, un inmueble y cancha impecable, la altura, y por supuesto, la calidad y técnica de sus jugadores, en un duelo donde deberán abrir a la zaga isleña, ya que lo más probable es que los jamaicanos esperen a los mexicanos y apuesten a un contragolpe, tal como lo hizo Honduras.
JAMAICA
Tras ir abajo en el marcador ante Canadá en el primer duelo de esta fase de la Eliminatoria, la Selección de Jamaica logró empatar el encuentro 1-1 en Norteamérica, mismo que le significa un gran logro, pues consiguió su primer punto de visitante, algo nada despreciable en el camino Rumbo a Sudáfrica.
Sin embargo, a consecuencia del Huracán Gustav, los dirigidos por el brasileño Rene Simoes, deberán tener una segunda visita consecutiva en México, el rival a vencer en el Grupo B, con una táctica 4-4-2.
Simoes, quien consiguió llevar a Jamaica a su único Mundial en Francia 1998, tiene un conjunto de jugadores que en su mayoría militan en el balompié europeo, pero también los hay en Estados Unidos y hasta en China, como es el caso del defensor Demar Stewart, lo que habla de los avances que los isleños han tenido en los últimos años.
Las fortalezas de Jamaica es la fuerza física y la velocidad y aunque hace algunos años se hablaba de que su debilidad era la falta de técnica, esto se quedó en el pasado, pues poco a poco estos hombres han ido puliendo su habilidad con el balón y ahora son más equilibrados en sus facultades, por lo que México no enfrentará a un conjunto fácil.
EL PARTIDO
México deberá tener el balón, ya que Jamaica le cederá la iniciativa al conjunto tricolor, esperará un contragolpe para sorprenderlos, tal como lo hizo Honduras. La Selección Mexicana deberá descifrar, entre más rápido mejor, el cerco defensivo de los centroamericanos, ya que un gol de ventaja abrirá el encuentro y los espacios.

Jose
07/09/2008, 07:48
que pasa con argentina, tiene un gran plantel y deberian ganar bien jugando mejor
plantel tiene, no sera que no tiene tecnico a la altura de los jugadores :bah:

soиікo
07/09/2008, 10:24
Domina México a Jamaica rumbo al Mundial

La Selección Mexicana golea 3-0 a Jamaica y lidera el Grupo Dos, con seis puntos en dos partidos, en la eliminatoria mundialista de CONCACAF

[Only registered and activated users can see links]

CIUDAD DE MÉXICO, México, Sep. 06, 2008.- La Selección Mexicana de futbol consiguió su segunda victoria en la tercera ronda de clasificación en la CONCACAF rumbo al Mundial Sudáfrica 2010, luego de vencer 3-0 a Jamaica en el Estadio Azteca, en lo que fue también el segundo partido oficial en la Era de Sven-Goran Eriksson.

Andrés Guardado abrió el marcador a los tres minutos de haber iniciado el encuentro y prácticamente media hora después, al 34’, Fernando Arce amplió la ventaja a 2-0. Al minuto 63, Jonny Magallón ‘pintó’ un golazo de volea y sentenció la goleada del Tri.

Así, México se afianzó como líder del Grupo Dos en la eliminatoria de la CONCACAF rumbo al Mundial Sudáfrica 2010, con seis puntos en dos partidos disputados. Jamaica se quedó con un punto y a la espera de lo que hicieran Canadá y Honduras, compañeros de sector.

Este fue el enfrentamiento número 16 entre los combinados de México y Jamaica en partidos oficiales de selecciones mayores, de éstos, el Tri sólo cedió una vez la victoria, pero como visitante, y en un cotejo más permitió el empate, ambos rumbo al Mundial de Francia 1998.

Jamaica no sólo soporta la hegemonía que el Tricolor tiene sobre de él, sino que también continúa con una mala racha, debido a que no anota en suelo mexicano desde 1996.

El relevo de presión por parte de René Simoes a México, tras el cambio de sede debido al huracán ‘Gustav’, no funcionó en absoluto a favor de Jamaica, que de lucimiento no tuvo nada y sus ganas no fueron precisamente por hacer un gol o salir del Azteca con alguna unidad, sino en dejar moretones en las piernas de su rival al olvidarse del Fair Play.

Jamaica elevó el tono del amarillo de su uniforme con tres tarjetas preventivas en los primeros 45 minutos y sin brillar al frente, Oswaldo Sánchez apenas tuvo un par de intervenciones sólo para evitar el olvido en el campo, ya que México fue quien dominó el esférico y el que generó las oportunidades de gol en el encuentro, dos de ellas concretadas por Andrés Guardado y Fernando Arce, quienes se estrenaron como goleadores en la Era de Eriksson.

Carlos Vela dejó en claro su calidad futbolística desde que emigró al futbol inglés, dejó la soberbia para otra ocasión y se permitió ceder balones y buscar los espacios para un servicio por la lateral izquierda; mientras, el otro ‘inglés’, Giovani dos Santos, dejó ir varias ocasiones de gol, le faltó contundencia y dirección a sus disparos.

De la defensa no hay de qué hablar, lució sólida, bien distribuída ante la poca llegada jamaicana y la buena labor en la media cancha, orquestada por Luis Pérez, quien se dio tiempo para también ir al frente en un par de ocasiones, aunque sin trascender en el marcador.

Para el complemento la jerarquía mexicana se mantuvo en pie y Jonny Magallón la tiñó con aires de ‘grandeza’, luego de un remate de volea, a pase de Guardado; sin embargo, el tanto y la algarabía mexicana generó cierta dosis de desconcentración, debido a que permitieron un disparo por derecha que obligó a Oswaldo Sánchez a sacudirse el polvo del primer tiempo.

Finalmente, Jamaica ya no levantó, se resignó a la derrota, a la goleada, mientras quedó de manifiesto que la afición en el Azteca pesa para los cuadros rivales y que será una aduana difícil de vulnerar; además de registrarse el debut de Matías Vuoso para ser el décimo tercer naturalizado en jugar con el representativo mexicano; así como la actuación de Cuauhtémoc Blanco, discreta en comparación al partido anterior.

El árbitro central del encuentro fue Baldomero Toledo, de Estados Unidos, quien tuvo una actuación mala, escapándosele algunas tarjetas.

soиікo
07/09/2008, 10:27
Argentina puso coraje para salvar una tarde muy difícil

Igualó 1-1 ante Paraguay luego de estar en desventaja a raíz de un error grosero y jugar una hora con un hombre menos. Tras un primer tiempo fatídico, la Selección mejoró su imagen. Heinze, en contra, marcó para los guaraníes. Agüero, quien ingresó en el segundo tiempo, le dio el empate al equipo de Basile, que se quedó con las ganas de treparse a la punta. Fue expulsado Tevez y se lesionó Abbondanzieri.

[Only registered and activated users can see links]

Una Selección sin fútbol puso coraje para remontar la adversidad y quedar muy cerca de una victoria heroica, tras un primer tiempo fatídico y que por momentos amagó con depararle una jornada catastrófica al equipo nacional. Pudo ser peor y también mejor, según la porción de partido que se considere. Quedan el sacrificio y las ganas como paliativos de la ausencia de fútbol. Queda una imagen maquillada del equipo de Basile, tras un nuevo empate en Buenos Aires ante Paraguay, que lo dejó con las ganas de treparse a la punta.

Las cosas no pudieron ser peores para Argentina durante esa primera mitad. Un tiro libre de Riquelme que se estrelló contra el travesaño despertó una tibia ilusión, pero en adelante a la Selección le salió todo mal, al punto que Paraguay se encontró en ventaja en el marcador y con superioridad numérica sin haber producido nada en el área rival. Por meras culpas propias, el equipo nacional se hizo un gol en contra. Y por la misma causa se quedó con un jugador menos. Para completar el fatídico escenario durante los 45 minutos iniciales, Abbondanzieri se lesionó en la rodilla en la jugada del gol. Peor, imposible.

A la Argentina ya le costaba mucho generar fútbol desde antes de la sucesión de desgracias. Riquelme fue absorbido por la marca y produjo muy poco, mientras Messi abusó de la frontalidad sin pausa y pecó de egoista. Sólo Tevez insinuó algo al principio y fueron repetidas las postales de Mascherano y Di María intentando suplir con piernas la falta de pie. Paraguay lucía muy ordenado y había digitado un buen plan para llevarse el punto que vino a buscar: sacó provecho de un desarrollo vertiginoso y friccionado en la cancha mojada, ganó todos los rebotes en el medio y no dejó jugar a la Argentina. Como rúbrica de su bienaventuranza, el elenco guaraní se encontró con la apertura del marcador: Morel mandó la pelota al corazón del área, Heinze cometió un grosero error de cálculo tras dejar picar la pelota y cuando esta lo superó cabeceó contra su propia valla, venciendo la salida de Abbondanzieri, quien chocó su rodilla contra los tapones del botín derecho de Haedo (la jugada bien pudo ser anulada por infracción) y salió lesionado, dejándole su lugar a Juan Pablo Carrizo.

Enseguida, la Selección se dejó ganar por el nerviosismo y el desconcierto. Ya ni siquiera pudo acercarse al arco rival. Y ni hablar cuando Tevez, en una clara exhibición de impotencia, le metió un planchazo descalificador a Da Silva y recibió la roja directa. El final del primer tiempo resultó un alivio para un equipo nacional sin calma ni referencias ofensivas.

Para el inicio del complemento, Basile arriesgó con el ingreso de Agüero por Di María (con voluntad pero poco fútbol, redondeó un discreto debut) e incluyó al Cata Díaz, quien se paró por derecha y fue el más adelantado de una defensa que pasó a jugar con tres hombres. Zanetti subió varios metros y se movió por el medio, Mascherano fue entonces el volante central y Cambiasso se ubicó a la izquierda. Y con el Kun en la cancha, Argentina encontró una referencia ofensiva y un socio para Messi, cuya sociedad con un Riquelme poco participativo no funcionó. Y así llegó el empate. El crack del Barcelona encaró con pelota dominada y le sirvió el gol al del Atletico de Madrid, quien apenas tuvo que tocar suave y cruzado con zurda para batir a Villar.

El gol fue una gran inyección de confianza para el seleccionado, que desde entonces empezó a generar verdadero peligro sobre el arco paraguayo. Coloccini, solo, se lo perdió de cabeza. Al toque, un zurdazo de Agüero (lejos de sus mejores destellos, les bastaron 45 minutos para ser figura del encuentro en un marco general pobre) y rozó el palo izquierdo. Enseguida, Zanetti y el Kun se lo perdieron en una misma jugada. Pura voluntad y sacrificio, y pese a la inferioridad numérica, la Selección construyó una actuación que mejoró en gran parte su imagen y lo colocó muy cerca de una victoria que habría sido heroica.

soиікo
07/09/2008, 10:28
Vaya mierda, encima Paraguay jugo mejor y pudo haber ganado.

F9T
07/09/2008, 14:23
Así te quiero, uruguay
Sin brillo, pero con sacrificio, la celeste consiguió un triunfo histórico

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

JORGE SAVIA EN BOGOTÁ
¡Así te quiero, Uruguay! ¿Viste? Tenés que ser el que fuiste siempre. Por lo menos jugando en los 2.600 metros de Bogotá y ante rivales tocadores, pero que les cuesta llegar al arco rival, como Colombia; cerrado del medio para atrás y llegando con una pelota quieta como el trascendente gol de Eguren que condicionó el trámite desde los 14`, o de contragolpe.
Así te quiero, Uruguay. Así, capaz que los rivales no te elogian, pero.. ¿qué importa? Así los rivales se van comprometidos y con la bronca que se fueron los colombianos anoche, que ven que una ráfaga celeste se les viene desde atrás y se les ensombrece el futuro.
Así te quiero, Uruguay. Lograste, sin brillo, pero con sacrificio y orden, un gran triunfo. Una victoria histórica. Seguí así, por favor. Siendo vos y no como quieren los demás, que como lo demostraste ayer, "los de afuera son de palo", como dijo Obdulio y salió campeón del mundo.
En el primer tiempo Uruguay hizo el partido que tenía que hacer en la altura, ya que se paró con dos líneas de cuatro, que en la zona de los volantes solamente "quebró" el "Cebolla" con alguna pelota y más de una corrida de su sello que se mandó por la punta izquierda, por donde no pudo desnivelar ni conectarse con Forlán porque sus arranques y llegadas fueron tapadas por los cierres de Zúñiga, y trató de llegar con envíos largos para los piques de Forlán, que de esa manera forzó situaciones comprometidas para la zaga rival, como la que derivó en el córner que Eguren, con certero cabezazo.
Antes de ese tanto, Colombia inquietó en un par de oportunidades con las subidas de Zuñiga por el flanco de Fucile y los envíos largos, metidos entre la línea de volantes y la de los zagueros celestes, que permitieron que en dos ocasiones Rodallega protagonizara situaciones realmente profundas.



La inquietud, relativa, porque Lugano y Godín llegaron a casi todos los cruces, estaba solamente por el costado izquierdo del fondo, como quedó documentado cuando Fucile se ganó una amarilla.
En el resto, no anduvieron bien al tratar de manejar la pelota y eso, perjudicó más al local, que ya estaba nervioso al tener que tratar de descontar la diferencia.
El cuadro de Tabárez, mal o bien, se las fue arreglando, para conservar la ventaja y tratar de aprovechar alguna equivocación rival, que no llegó, cuando los celestes procuraron llegar con envíos largos para los piques solitarios de Forlán y alguna corrida del "Cebolla" que no prosperó porque fue bien controlada por Zúñiga. También mal o bien, es como tenía que jugar; y, la verdad sea dicha, supo sacarle el jugo.
En el segundo tiempo, como era de esperar, el eje sobre el cual giró el partido fue otro. Porque los delanteros de Uruguay sintieron el desgaste de los primeros 45`. Porque Vicente Sánchez no fue el refresco esperado en virtud de que no estuvo claro y Forlán, cansado, quedó cada vez más solo. Y por los cambios que fue introduciendo Colombia, que dejó de lado los envíos largos para moverse ofensivamente con otros procedimientos como la vivacidad y la dinámica de Torres y las diagonales y la profundidad de Dairo Moreno, que crearon apuros para el arco de Castillo.
Sin embargo, ahí coincidieron dos factores: Pinto se equivocó al sacar a Hernández y frenó algo el aluvión ofensivo que hizo que el maestro Tabárez sustituyera a Bruno Silva por el "Tata" González con la intención de tapar el vendaval que se venía por el flanco derecho del fondo; y Uruguay se apretó cada vez más atrás, entre las pelotas que robó Eguren por el medio, lo que corrieron Pereira y Gargano a sus dos costados, y lo que sacaron Lugano y Godín por arriba y por abajo, los celestes fueron atando de nuevo a Colombia, al punto que en los últimos minutos estuvo cerca de convertir el segundo gol de contragolpe.
Así, entonces, jugando como tenía que jugar, y como podía hacerlo en la altura, Uruguay sacó de Bogotá un triunfo histórico, que lo revitaliza y lo reposiciona en las Eliminatorias.

soиікo
07/09/2008, 18:38
Ahora si sacaron la garra charrua.

abelin
08/09/2008, 02:28
bien por mexico aun nose juega komo se espera pero ya se consiguieron los 3 puntos vamos muchachos si se puede

Jorgin
08/09/2008, 02:38
El Gol de Argentina Sensacional, esa Conexion Messi Aguero es de miedo, pero la defensa es un Flan, Pato ya no da una, y en medio Riquelme estorba.

A ver como le va a Brasil, quedan 2 Horas

Jorgin
08/09/2008, 04:42
Va ganando Brasil, pero a Dinho le pararon un penal!

Jorgin
08/09/2008, 04:42
La sacan de la Linea los Chilenos! Emocionante el partido!

Jorgin
08/09/2008, 04:43
Entro Valdivia

Jorgin
08/09/2008, 04:46
Matias Fernandez junto con Alexis Sanchez llevan todo el Peligro, pero muy verde todo aun.

Jorgin
08/09/2008, 04:50
Feo Gol de Robinho :mosca:

2-0 para Brasil

Jorgin
08/09/2008, 04:50
Fin del Primer Tiempo

Jorgin
08/09/2008, 05:06
Se viene el Segundo tiempo

Jorgin
08/09/2008, 05:10
Expulsado Cleber!

Brasil se queda con 10

Jorgin
08/09/2008, 05:11
Se la Pierden los Chilenos!!!!!!!!!!!!!!

Jorgin
08/09/2008, 05:13
Amarilla para el recien Ingresado Bonzenoseque...

Por fingir un penal, me quedan mis dudas

Jorgin
08/09/2008, 05:18
Sale Dinho...

Jorgin
08/09/2008, 05:22
Chile ataca, pero sin opciones reales...

Jorgin
08/09/2008, 05:23
Se la Pierde Suazo, imperdonable lo de Suazo hoy

Jorgin
08/09/2008, 05:24
Roja Directa para Valdivia

Jorgin
08/09/2008, 05:29
No va a ningun lado Chile...

Jorgin
08/09/2008, 05:32
Como se las Pierde Luis Fabiano....

Lamentable Chile

Jorgin
08/09/2008, 05:33
Diossss si estuvieran finos hoy esto termina 6-5 o algo asi

Jorgin
08/09/2008, 05:42
Alexis Sanchez es un Bluff...

Jorgin
08/09/2008, 05:46
0-3

Luis Fabiano, penoso Chile

Jorgin
08/09/2008, 05:50
Paso de ver el final, pobres chilenos...

soиікo
08/09/2008, 08:24
Joder jorgin que mal narrador sos :jeje:

Jorgin
08/09/2008, 08:29
Calla, con lo mal que me tenian los Chilenos, vaya mierda....

soиікo
08/09/2008, 08:33
Derrota Brasil a Chile en la eliminatoria

Brasil se impone de visita 3-0 a Chile en las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial Sudáfrica 2010

[Only registered and activated users can see links]

SANTIAGO DE CHILE, Chile, Sep. 07, 2008.- Con dos goles de su ariete Luis Fabiano, Brasil derrotó este domingo 3-0 a Chile y se encaramó al segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas para el mundial Sudáfrica 2010.

Al cerrarse la séptima fecha de las eliminatorias, Paraguay se mantuvo como único líder con 14 puntos, seguido por Argentina y Brasil con 12.

Chile y Colombia, que jugarán aquí el miércoles, tienen 10 puntos.

En un partido en que ambos equipos terminaron con 10 hombres, Luis Fabiano puso en ventaja a Brasil a los 21 minutos con un remate de cabeza y Robinho anotó el segundo a los 44. Luis Fabiano repitió a los 82 en jugada personal.

Chile comenzó atacando más e instalando el juego por largos pasajes en el campo brasileño, pero Brasil atacó con más orden y profundidad.

Los ataques chilenos no llevaron verdadero peligro al arco brasileño, salvo en un par de ocasiones que perdió Humberto Suazo, especialmente un tiro que desvió alto en la boca misma del arco.

Luis Fabiano anotó conectando de cabeza dentro del área un preciso tiro libre de Ronaldino, después de ganarle en el salto a los defensores chilenos.

La buena circulación del balón de Brasil complicó a la defensa chilena, que se vio insegura y cometió varios errores, obligando al arquero Claudio Bravo a convertirse en figura del partido con varias lucidas atajadas, incluso al detener un tiro penal de Ronaldinho.

A los 35 minutos, Marco Estrada cometió falta a Diego dentro del área y el árbitro paraguayo Carlos Torres mercó penal. Bravo volvió a lucirse desviando al córner el tiro de Robinho desde los doce pasos.

Cuando se acababa el primer tiempo, Brasil lanzó un ataque a fondo. Luis Fabiano recibió dentro del área y cruzó hacia la izquierda para Robinho que entraba solo y no tuvo problema para batir a Bravo con un disparo potente a media altura desde unos 15 metros.

Apenas iniciado el segundo tiempo, los brasileños quedaron con 10 hombres por expulsión de Kléber que recibió su segunda tarjeta amarilla.

Brasil fue gradualmente adueñándose de las acciones y Luis Fabiano anotó el tercero en una escapada individual a los 82 minutos tras una falla del zaguero Gary Medel.

Chile siguió buscando y logró hilvanar algunas acciones de peligro, especialmente a través de Alexis Sánchez y Jean Beausejour.

Alineaciones:

CHILE: Claudio Bravo, Gonzalo Jara, Gary Medel, Marco Estrada, Arturo Vidal (Roberto Cereceda, 46), Carlos Carmona, Hugo Droguett (Jorge Valdivia, 39), Matías Fernández, Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Mark González (Jean Beausejour, 46).

BRASIL: Julio César, Maicon, Lucio, Luisao, Kléber, Gilberto Silva, Josué, Diego, Robinho, Ronaldinho (Jo, 85), Luis Fabiano.

Árbitro: Carlos Torres, Paraguay

bertoracing
08/09/2008, 16:01
Yo anoche me qede despierto viendo el partido hasta el descanso y Brasil su hubiese forzado la maquina les hubiese metido unos cuantos mas

soиікo
09/09/2008, 02:26
Tevez: “No le encuentro explicación a lo que hice”

Carlitos se mostró consternado en diálogo con Estudio Fútbol tras su expulsión ante Paraguay. Reveló que habló con Basile y le pidió disculpas. Y fue autocrítico. “Esto no me puede volver a pasar”, enfatizó.

[Only registered and activated users can see links]

Tras su infantil expulsión ante Paraguay, Carlos Tevez exhibió un total arrepentimiento en diálogo telefónico con Estudio Fútbol . “En la primera jugada (NdeR: cuando recibió la amonestación) ya me hubiese echado. Fueron dos jugadas sin sentido, una calentura que me hace perder otro partido importante de la Selección”, reconoció la estrella del Manchester United.

“No le encuentro explicación a lo que hice. El partido estaba tranquilo. Es más, sentía que era mi partido”, confesó Tevez, quien había tenido un buen arranque, con maniobras destacadas en los primeros instantes del encuentro.

El delantero reveló haber dialogado ayer con Alfio Basile, quien aceptó sus disculpas. “Yo siento la confianza del técnico. Ayer, cuando hablamos, le dije que la sentía. Y le pedí perdón”, contó.

“También les pedí disculpas a mis compañeros, pero no me las aceptaron. Para ellos no tenía que pedir perdón. Eso me deja tranquilo porque mis compañeros saben como soy. Si yo me hago echar, soy el primer perjudicado”, destacó.

“Estoy triste, pero esta situación me fortalece”, subrayó Tevez, quien no viajó a Perú. “Esto no me puede volver a pasar”, sentenció.

soиікo
09/09/2008, 02:27
Jugo mal ademas.

Jorgin
09/09/2008, 07:42
Tevez no estaba jugando mal, pero no le llegaban bolas...