PDA

Ver versión completa : ¿Cuál es la segunda potencia cinematográfica mundial?



Xavi Sambora
10/03/2012, 15:39
En cuanto a calidad, y teniendo en cuenta toda la historia. La primera indiscutiblemente es Estados Unidos, pero por tiempos pasados... porque si fuera teniendo en cuenta los últimos años, es que seguramente ni estaría entre los 5 primeros con los bodrios que sacan día sí día también.

Y bien?

Yo le voy a Francia.

Bronia
10/03/2012, 15:42
Francia, sin dudarlo.

Sin Cara
10/03/2012, 16:22
La respuesta correcta, por nivel de producción, es Hollywood, bastante detrás de la India.

Bronia
10/03/2012, 17:16
Que el cine de la india sea el que más peliculas y cortometrajes haga al año no quiere decir que sea más potencia que la de Hollywood. La superpotencia cinematográfica es la Hollywoodense.

HalaMadrid
10/03/2012, 17:54
La India o Francia.

Xavi Sambora
10/03/2012, 21:58
La respuesta correcta, por nivel de producción, es Hollywood, bastante detrás de la India.


En cuanto a calidad, y teniendo en cuenta toda la historia. La primera indiscutiblemente es Estados Unidos, pero por tiempos pasados... porque si fuera teniendo en cuenta los últimos años, es que seguramente ni estaría entre los 5 primeros con los bodrios que sacan día sí día también.

Y bien?

Yo le voy a Francia.

:pillo:

David
10/03/2012, 22:00
Calidad lo que se dice calidad .... saliendo de USA ... pues .... el cine britanico , en cuanto a humor almenos .

Wiggum
11/03/2012, 00:19
Depende de como cuentes la cinematografía, si lo haces por quien es el director te diría que los ingleses. Hitchcock, David Lean (El puente sobre el rio Kwai, Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago), Ridley Scott, Christopher Nolan, Carol Reed (El tercer hombre, Nuestro hombre en la Habana), Stephen Daldry (The Reader, Las Horas), Danny Boyle (127horas, Slumdog Millionarie, Trainspotting, La Playa), Guy Ritchie (Snatch: cerdos y diamantes, Lock, Stock and Two Smoking Barrels), Joe Wright, etc, etc.

Pero claro, buena parte de estos directores trabajan en producciones estadounidenses.

Después, diría que los mejores han sido los japoneses con Kurosawa a la cabeza, y luego también por historia estarian franceses e italianos.

Actualmente encuentro el cine coreano como uno de los que más en forma están.

Barksdale
11/03/2012, 01:30
Entre Inglaterra y Francia estaría la cosa. Me decanto por los primeros.

Shark Gutierrez
11/03/2012, 03:05
Inglaterra, Francia y las producciones argentinas están siendo muy competentes tambien. Me atrevería decir que las pelis argentinas son mejores que las españolas.

FestaNesta
11/03/2012, 03:34
En Estados Unidos y en la antigua URSS se hacían películas impresionantes para la época, como el Acorazado Potemkin, que, aparte de ser una película propagandística, es una obra de arte del cine. Eisenstein, Tarkovsky...

Bronia
11/03/2012, 03:48
Inglaterra, Francia y las producciones argentinas están siendo muy competentes tambien. Me atrevería decir que las pelis argentinas son mejores que las españolas.

Yo eso lo afirmo con total seguridad.
Y eso que antes me caían mejor las películas españolas, porque sentía que entendía mejor el acento que el argentino que a veces se me hacía pesado.
Pero es que han hecho peliculones, y ya hasta me agrada el acento.

ACastilla
11/03/2012, 10:33
Desde luego, el cine español es el gran infravalorado. Dónde queden los Medem, Almodóvar, Trueba, o Amenábar...

Sandra_Cule
11/03/2012, 12:39
El Japones seria el cine que bajo mi opinion tendria mas calidad

Quagmire
11/03/2012, 18:35
No se cual es la segunda potencia pero últimamente he visto peliculas persas bastante interesantes y mas conociendo la situacion de Iran.

Edjimen
11/03/2012, 19:08
Para mi francia.

Bronia
12/03/2012, 14:28
Yo el Español lo pondría de 6 o 7, ni de coña entre los primeros 5. Pero bueno, es mi humilde opinión.

Alexculé
12/03/2012, 23:29
El cine español es lamentable. Invierten gran cantidad de pasta en producciones que son lamentables. Si queremos hacer algo bueno como Agora o Los Otros tenemos que co-producir con el cine francés o Americano. Pero claro hace una película Almodovar, uno de los directores más sobrevalorados del mundo y como tiene nombre pues a bajarle los pantalones. Claro que así no avanzamos. Si en lugar de chupársela como hacen todos los salidillos del cine español, no criticamos su cine asqueroso como el que hace el lamentable Bigas Luna no avanzamos y seguiremos siendo una de las vergüenzas europeas. Claro que así nos luce el pelo. Cine español: Argumento: Follar y palabrotas gratuitas. El hazmereir de Europa el cine español.

David
13/03/2012, 00:28
Francia ? En serio ?

elmatxetas
13/03/2012, 16:37
Por calidad diría Francia también.

ACastilla
13/03/2012, 20:52
El cine español es lamentable. Invierten gran cantidad de pasta en producciones que son lamentables. Si queremos hacer algo bueno como Agora o Los Otros tenemos que co-producir con el cine francés o Americano. Pero claro hace una película Almodovar, uno de los directores más sobrevalorados del mundo y como tiene nombre pues a bajarle los pantalones. Claro que así no avanzamos. Si en lugar de chupársela como hacen todos los salidillos del cine español, no criticamos su cine asqueroso como el que hace el lamentable Bigas Luna no avanzamos y seguiremos siendo una de las vergüenzas europeas. Claro que así nos luce el pelo. Cine español: Argumento: Follar y palabrotas gratuitas. El hazmereir de Europa el cine español.

Me gustaría saber qué películas españolas has visto. Pero bueno, allá cada uno.

Para mí el cine español es de muchísima calidad si sabes qué pelis ver. Ahora, si lo que ves es Torrente, y las típicas, pues normal... También Estados Unidos hace un montón de mierda, y no se le valora por ella.

Xavi Sambora
13/03/2012, 21:35
España es un top 8 claramente.

Alexculé
14/03/2012, 01:09
Me gustaría saber qué películas españolas has visto. Pero bueno, allá cada uno.

Para mí el cine español es de muchísima calidad si sabes qué pelis ver. Ahora, si lo que ves es Torrente, y las típicas, pues normal... También Estados Unidos hace un montón de mierda, y no se le valora por ella.


España es un top 8 claramente.

Sí, si es una de las mayores potencias del cine. Pero sus películas son lamentables. Siento decírtelo Anto si te gusta este tipo de cine, pero la película que has abierto de La Montaña es de lo que hablo. Ahí no hay nada más que folleteo y mal hablados. Con este tipo de cine no avanzamos nada. Claro que los franceses te hacen The Artist, La Vie En Rose o Amelie y nosotros Jamón Jamón o Yo Soy la Juani.

ACastilla
14/03/2012, 08:32
Sí, si es una de las mayores potencias del cine. Pero sus películas son lamentables. Siento decírtelo Anto si te gusta este tipo de cine, pero la película que has abierto de La Montaña es de lo que hablo. Ahí no hay nada más que folleteo y mal hablados. Con este tipo de cine no avanzamos nada. Claro que los franceses te hacen The Artist, La Vie En Rose o Amelie y nosotros Jamón Jamón o Yo Soy la Juani.

Lo dicho, que no has visto apenas películas españolas. Porque no has contestado a mi pregunta.

Y La Montaña rusa, es una comedia, que yo no he visto para catalogarla, pero el nivel de las comedias buenas españolas, tipo Días de fútbol, Días de Cine, El otro lado de la cama, Cha chá chá, Los Peores años de nuestra vida, Semen, etc,etc es meritorio. Eso en cuánto a comedias nada más.

Pero vamos, que cada uno tiene sus gustos, ahora lo que veo es fácil criticar algo que no conoces. Blackthorne es la última española que vi, y es magnífica, pero allá cada uno.

SAludos!

Alexculé
14/03/2012, 14:52
Lo dicho, que no has visto apenas películas españolas. Porque no has contestado a mi pregunta.

Y La Montaña rusa, es una comedia, que yo no he visto para catalogarla, pero el nivel de las comedias buenas españolas, tipo Días de fútbol, Días de Cine, El otro lado de la cama, Cha chá chá, Los Peores años de nuestra vida, Semen, etc,etc es meritorio. Eso en cuánto a comedias nada más.

Pero vamos, que cada uno tiene sus gustos, ahora lo que veo es fácil criticar algo que no conoces. Blackthorne es la última española que vi, y es magnífica, pero allá cada uno.

SAludos!

Claro, si a ti te gusta es respetable. Cada uno tienen sus gustos. Yo como te he dicho prefiero ver Amelie antes que Semen. Pero para gustos los colores. He visto mucho cine español, las de Alex de la Iglesia las he visto todas por ejemplo. Blackthorn la puse y no duré ni 30 minutos. Insoportable. Yo que recuerde las últimas que me gustaron fueron Pájaros de Papel (no se si esta la habrás visto) y REC. Y como ya he dicho Amenabar con la obra maestra de Agora. Cosa que la mente de Almodovar no puede realizar a no ser que el guión tenga gays y lesbianas y que follen unos con otros. :jeje: Pero si hablamos de una de las potencias mundiales lo és.

Saludos!

the answer 10
14/03/2012, 22:50
Francia creo. Casualmente el otro día vi "Intocable" la ultima perla francesa. Totalmente recomendable.

kengo
14/03/2012, 23:43
Madre mía, en este foro si no te gusta el cine español y ESDLA parece que te van a llevar detenido por ignorante... :juas:.

La 2ª industria cinematográfica para mí es Hollywood.

Xavi Sambora
15/03/2012, 00:50
La 2ª industria cinematográfica para mí es Hollywood.

Muy osado eso :jeje:

kengo
15/03/2012, 00:52
Muy osado eso :jeje:

Es que la 1ª es la industria del porno japonés, imbatible.... jajajajaja (es coña)...

ACastilla
15/03/2012, 10:05
Pero el porno en Japón es censurado, no? Además, parece que aún no ha llegado la depilación femenina a allí.

kengo
15/03/2012, 11:28
La depilación femenina no habrá llegado a las películas porno, pero sí a la vida real de Japón... por lo menos en mi experiencia.