Ver versión completa : Apertura Argentino 2008
Los pibes de Boca desataron la goleada ante Huracán
Con tantos de Viatri y Nicolás Gaitán, quien tuvo sus dos primeros gritos en Primera, el xeneize venció al Globo en cancha de Argentinos y se trepó a la punta del campeonato.
[Only registered and activated users can see links]
Boca, que suele ser la excepción en muchas cosas, ahora también lo es en algo insólito: la lucha de generaciones. En su plantel conviven veteranos con varias medallas colgadas y juveniles que buscan ganarse minutos con esa camiseta. Lo bueno para Ischia es que todos arman un equipo, sin recelos y que rinden. Por caso, hoy los sufrió Huracán que fue derrotado con goles de Viatri y Gaitán, dos chicos que se concedieron un festejo grande.
Todas las miradas estaban posadas en Viatri, el elegido para reemplazar a Palermo. La presión pareció no afectar al centrodelantero que en una de sus primeras intervenciones puso en ventaja a los suyos. Fue en un anticipo tras un centro de Morel, donde Viatri llegó con lo justo a puntear y cambiarle el palo a Limia.
Sin dudas ese tempranero gol serenó al delantero, pero no a Huracán, que con su propuesta de tres delanteros se veía aún más obligado a ir a buscar el partido. Y los de Ubeda contaron con situaciones, sobre todo en el final del primer tiempo, pero ahí apareció Caranta para salvar (tuvo una tapada sensacional ante Goltz) y conservar la mínima ventaja para ir al descanso.
El trabajo de Caranta volvió a ser valioso en el arranque del complemento cuando Huracán tuvo su mejor lapso. Sin embargo, el Globo falló y ninguno de sus delanteros llegó a definir con certeza alguna de las varias chances que tuvieron. Como no lograba tener la pelota, Ischia apostó a Nicolás Gaitán y el chico le pagó con goles.
Primero empujó un centro de Vargas para desatar su grito estelar en el fútbol grande y sobre el final quedó solo ante Limia y, lejos de alterarse, definió suave y ajustado a un palo. Para cerrar una tarde juvenil, Ischia hizo debutar a Phillippe, segundo en la línea de sucesión de Palermo.
No estuvieron Riquelme, Palacio y Palermo, pero aparecieron Gaitán, Noir y Viatri. El resultado fue indiscutible: goleada y punta para un Boca donde pasado, presente y futuro marchan de la mano.
River, San Lorenzo y un empate muy caliente
El Millonario y el Ciclón protagonizaron en Núñez una igualdad sin goles que tuvo mucha fricción y poco fútbol. La visita terminó con nueve: se fueron expulsados Germán Voboril y Sebastián Méndez.
[Only registered and activated users can see links]
Un partido áspero, jugado con mucha pierna fuerte, fue el que regalaron River y San Lorenzo en el Monumental. De fútbol, en cambio, dieron poco y nada: los delanteros apenas si recibieron juego limpio y debieron bajar a buscar la pelota, mientras un apagado Diego Buonanotte de un lado y Pablo Barrientos del otro intentaron en vano complicar con sus tímidos avances.
La más clara del primer tiempo, que terminó con tres amonestados de cada lado, fue tan solo un cabezazo desviado de Barrientos tras un centro de Gonzalo Bergessio cruzado desde la derecha.
El complemento amagó con contar con más vértigo luego de que ambos bandos lograran llegar con mayor propiedad a los últimos metros. Bergessio lo tuvo con un tiro por arriba de Juan Ojeda que el arquero sacó retrocediendo con esfuerzo, Radamel Falcao con un cabezazo apenas desviado y Buonanotte con un tiro libre que pasó muy cerca.
Pero luego, una vez más, los roces superaron a esos tímidos intentos. Germán Voboril fue la prueba más elocuente de ello: entró a los 31 minutos, lo amonestaron a los 34 y lo echaron a los 44. La frutilla del postre fue el patadón que le dio Sebastián Méndez en un salto a Falcao, reeditando la bronca del último choque por la Copa Libertadores, cuando el colombiano lesionó al Gallego. Esta vez, el defensor se ganó la roja y calentó aún más el partido.
Por suerte, el tiempo estaba cumplido y no hubo más lugar para nada, ni para jugar ni para golpear. River y San Lorenzo habían quedado en deuda con el espectáculo. Pero habían dejado atrás un clásico muy caliente.
Giggsy_11
01/09/2008, 22:35
Grande Boca, demostrando que tiene un buenisimo plantel.
Boca es tan grande... no logre ver el Partido, a ver si alguien se consigue los goles...
Giggsy_11
02/09/2008, 13:57
Estan colgados en Rojadirecta, pero en youtube supongo que tambien a estas horas.
[Only registered and activated users can see links]
Gracias Giggsy, buenos goles!
Black Sabbath
02/09/2008, 21:03
Aguante Racing...
Aguante Racing...
Eres de Racing? Ahi ahi.
AGUANTE LA AKADEMIA.
El rojo es su papá
P.D. es broma soy bostero
El rojo es su papá
P.D. es broma soy bostero
[Only registered and activated users can see links]
SE PENSARON Q LO TENIAN GANADO Y LA FIESTA PASO DEL OTRO LADO DEMOSTARRON LO Q DICE LA GENTE!!!!!! HAY Q MARGO Q SOS INDEPENDIENTE !!!!!!!!!!!!!!!!
INDESINGENTE VOS SOS AMARGO.
Rody_rma
04/09/2008, 14:50
Boca ganara la liga argentina i river plate 2
Messidona
04/09/2008, 16:34
:esriver: vamos river!!
aguante san lorenzo boca naciste hijo mio en el proximo encuentro te vamos a golear y a vos river son todos mala leche falcao primero. AGUANTE MENDEZZZZZZZZZZZZZ
aguante san lorenzo boca naciste hijo mio en el proximo encuentro te vamos a golear y a vos river son todos mala leche falcao primero. AGUANTE MENDEZZZZZZZZZZZZZ
Hechos no palabras.
Boca Juniors retoma el liderato del Apertura en Argentina
Con goles de Lucas Viatri y Luciano Figueroa, el 'xeneize' gana 1-2 a San Martín de Tucumán
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES, Argentina, Nov. 23, 2008.- Boca Juniors venció este domingo como visita a San Martín de Tucumán (1-2) y lidera en solitario el Torneo Apertura 2008 del futbol argentino, con dos puntos de ventaja sobre San Lorenzo y Tigre, a falta de tres jornadas para que finalice la competición.
El equipo boquense ha ganado uno de los partidos que consideraba más duros en el tramo final del torneo, con el mérito de haberlo hecho con varias bajas por lesión y la alineación de algunos jugadores canteranos en su equipo. Lucas Viatri a los 36' y Luciano Figueroa a los 62' marcaron los goles boquenses, mientras que Raúl Saavedra (59') anotó para el conjunto tucumano.
En la primera parte el portero local Marcos Gutiérrez paró un penal a Juan Román Riquelme y sobre el final del encuentro fue expulsado el centrocampista Patricio Pérez Casto, de San Martín.
La formación que dirige Carlos Ischia encabeza la tabla con 32 puntos, seguida por San Lorenzo y Tigre con 30 y Lanús con 28.
San Lorenzo y Tigre compartían el primer puesto en la tabla de posiciones, pero el equipo "santo" perdió el sábado en su estadio ante Lanús (1-3) y Tigre tropezó el domingocon Estudiantes (3-1) y han quedado rezagados.
Hasta la décima jornada San Lorenzo lideraba con ocho y cinco puntos de ventaja sobre Tigre y Boca Juniors, respectivamente, pero en los últimos seis partidos sólo logró una victoria, empató dos y perdió tres.
Esta situación provocó las protestas airadas de sus simpatizantes, que despidieron al equipo con silbidos y abucheos y reclamaron más garra y espíritu de lucha a los futbolistas.
Tigre, el equipo sorpresa del Apertura, va perdiendo gas y alejándose de la lucha por el título al caer en la ciudad de La Plata contra Estudiantes, finalista de la Copa udamericana, que en la competición local disputa una plaza para la Libertadores del año próximo.
River Plate, que hace tres semanas dejó de ser dirigido por Diego Simeone, quien dimitió por la mala campaña del equipo, sumó hoy su séptima derrota en el torneo, esta vez en casa contra Argentinos Juniors (1-2), y permanece último en la tabla con 13 puntos en 16 Jornadas.
Ya estaba un toque olvidado este post, pero renace en el mejor momento, boca en lo mas alto, y river en el fondo de la tabla :aplauso:
Etapa de definiciones
Boca, líder del Torneo Apertura, defenderá su posición de privilegio frente a Racing en la 17° fecha, mientras que Tigre jugará con River y San Lorenzo ante Huracán en el clásico
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES -- El líder Boca Juniors defenderá este fin de semana su posición ante Racing de Avellaneda en la antepenúltima jornada del torneo Apertura 2008 del fútbol argentino, en la que tanto el equipo como auriazul como San Lorenzo y Tigre, segundos a dos puntos, han quedado casi sin margen para el error.
Los boquenses, con un equipo diezmado por las lesiones y apoyado en el buen rendimiento de varios juveniles, capitalizó el bajón de San Lorenzo y la irregularidad de Tigre en los recientes capítulos de la competición y necesita los tres puntos el domingo ante Racing para evitar riesgos en su lucha por el título.
Con el defensor paraguayo Claudio Morel y el creativo Juan Román Riquelme entre algodones, el conjunto que dirige Carlos Ischia buscará doblegar a un Racing que logró recuperarse de un mal comienzo en el torneo hasta llegar a la mitad de la tabla de posiciones.
San Lorenzo, que lideró la clasificación hasta la décima jornada con cinco y ocho puntos de ventaja sobre Tigre y Boca, respectivamente, cayó en un pozo al perder tres partidos y empatar dos de los últimos seis que disputó, situación que ha provocado malestar y decepción entre sus simpatizantes.
La formación "santa" visitará el sábado a su histórico rival, Huracán, en un estadio neutral, "La Bombonera", por razones de seguridad a causa del asesinato de un hincha de este último equipo tras un enfrentamiento entre grupos violentos de ambos clubes.
Huracán, desde hace tres semanas dirigido por Angel Cappa, ocupa el puesto 16 en la tabla, salvaría el semestre con una victoria.
El modesto Tigre, subcampeón del Apertura 2007, ha vuelto a ser en este torneo uno de los protagonistas principales, pese a lo cual el fin de semana pasado cayó derrotado ante Estudiantes de la Plata (3-1) cuando buscaba situarse como líder solitario.
Tigre recibirá el domingo al último River Plate, cuyos hinchas discuten si conviene una victoria para abandonar el último puesto o una derrota para no favorecer a su acérrimo adversario, Boca Juniors, el que de momento más cerca está del campeonato.
También Lanús, separado por cuatro puntos del liderato, tiene expectativas, y el sábado recibirá en su estadio al Arsenal bonaerense, décimo en la clasificación.
La jornada comenzará este viernes con los partidos que disputarán Independiente-Banfield y Gimnasia La Plata-Colón.
De momento, los equipos que están en riesgo de perder la categoría a mediados de 2009 son Gimnasia de Jujuy y Godoy Cruz de Mendoza de manera directa, mientras que los candidatos a disputar la promoción con conjunto de la segunda categoría son San Martín, Gimnasia La Plata y Rosario Central.
A poquito de ser campeones, sin Palermo, sin Ibarra, sin Caranta, sin palacio, casi todos lesionados, que grande es Boca
No se baja de la pelea
Lanús perdía 1-0 pero reaccionó en el segundo tiempo para derrotar 2-1 a Arsenal en la 17ª fecha del Apertura. El Granate tiene un partido más pero quedó a un punto del líder Boca
[Only registered and activated users can see links] Lanus 2 - 1 Arsenal [Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES -- Lanús dio esta noche un paso enorme para acercarse a la cima del torneo Apertura al batir a Arsenal 2-1 en el Estadio Néstor Díaz Pérez.
En un adelanto de la antepenúltima fecha, el conjunto granate se ubicó a un punto del líder Boca Juniors porque con goles de Javier Gandolfi en contra de su arco y de Sebastián Blanco dio vuelta el resultado que tuvo un parcial favorable para Arsenal por la conquista de Mauro Matos.
Las tres unidades quedaron en poder de Lanús de un modo inobjetable porque ratificó que dispone de un juego técnico y efectivo.
Arsenal terminó la tarea con un futbolista menos porque sobre el desenlace fue expulsado el defensor Aníbal Matellán, por reiteración de faltas.
El cotejo tuvo un arranque muy interesante gracias a la producción de Eduardo Salvio, Blanco, Diego Lagos y José Sand, es decir, los generadores de juego y los delanteros de la formación local.
Por entonces anduvo mejor Lanús y pudo haberse puesto en ventaja, pero con el paso del tiempo Arsenal ajustó las marcas y le dificultó el avance, en especial al hacer retroceder a Sebastián Carrera para que controle a Blanco.
Luego de los 20 minutos la posesión de la pelota estuvo devidida y el anfitrión presionó menos con el propósito de invitar a su adversario a que se adelantara en el terreno. Lanús procuró marcar una diferencia con mayores espacios, pero a los 41, a causa de un error de Carlos Bossio, Lanús terminó yéndose al descanso 1-0 abajo.
El gol fue producto de un desborde de Javier Yacuzzi por la izquierda y de un rechazo frontal y corto de Bossio, lo que posibilitó un cabezazo de Matos, quien tras el rebote en un poste insistió y definió.
Arsenal tuvo méritos en su defensa y en el rigor táctico, pero en cuanto a ofensiva hizo poco. Tanto fue así que sus mejores valores en ese capítulo inicial fueron Cristian Pellerano, un volante central, y Darío Espínola, un marcador lateral.
En cambio Lanús generó situaciones propicias como la del minuto 6, cuando Blanco colocó un pase entre los centrales para Lagos y el zurdo eludió a Cristian Campestrini y cuando remató lo hizo con un pequeño margen de error, por lo que la pelota salió junto a la base del palo derecho. Debió haber sido gol.
En la segunda parte el granate salió a buscar el resultado y pronto logró el tan ansiado empate porque Lagos mandó un centro desde la derecha y Gandolfi se equivocó y batió a su propia valla.
El equipo de Luis Zubeldía se entusiasmó con el 1-1 y se lanzó en procura de la victoria que precisaba para mantenerse en la lucha por el título y también lo consiguió sin tener que esperar demasiados minutos.
A los 14, se asociaron Blanco y Sand, el delantero hizo la devolución por abajo hacia el corazón del área y el volante apareció en escena vacío y certero, como para ratificar que era el protagonista de la noche sureña.
Con el marcador en su favor el aspirante al título mantuvo el control del balón y Arsenal careció de respuestas futbolísticas.
Lo concreto es que Lanús dio un paso enorme hacia adelante y lo hizo una vez más como cultor del buen gusto.
Boca tiene que ganar, que el granate ya lo alcanzo en puntos, y encima tigre y san lorenzo juegan hoy y vienen detrás por poco.
La Última recta
Parece que el campeón del Apertura saldrá por descarte. ¿Boca? ¿Tigre? ¿San Lorenzo?
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES -- La fecha 17 fue la primera, en mucho tiempo, que mostró a los punteros consolidados, es decir que se mantuvo dentro de los parámetros de normalidad que cualquier persona espera para un final de campeonato más o menos serio.
De esta lista exceptuamos, claro, a San Lorenzo que el martes 2 de diciembre completará los 69 minutos que faltan del partido que pierde por 1-0 con Huracán y que fue suspendido como consecuencia del temporal que asoló a Buenos Aires. De San Lorenzo sólo vamos a decir que sigue sus padecimientos y, hoy por hoy, de los tres equipos que pelean el título (Boca, Tigre y el mismo San Lorenzo) es el que se encuentra menos consolidado de todos y que muestra uno de los peores finales de campeonato de la historia, sólo comparable a la catástrofe que sufrió Boca en el Apertura 2006 con Ricardo La Volpe en la conducción. (Aquel que finalmente ganó Estudiantes, ¿se acuerdan?)
En definitiva, más allá de los diferentes grados de dificultad que padecieron para sortear sus respectivos compromisos, Boca, Tigre, Lanús y Newell's (en este caso ante Vélez, por lo que eliminó a uno que todavía soñaba) ganaron y mantuvieron la intriga para los dos últimas fechas.
Ya es un hecho que aquel equipo que consiga 39 puntos será campeón o, al menos, forzaría una definición. Es decir, Boca se acercaría al título con un empate y un triunfo ante Gimnasia La Plata (visitante) y Colón de Santa Fe (local).
Tigre debería vencer a Rosario Central (visitante) y Banfield (local). Y San Lorenzo debería dar vuelta su partido contra Huracán para después superar a Independiente (local) y Argentinos (visitante).
¿Lanús? Su destino depende mucho del partido del martes contra Huracán, ya que si pierde o empata sería un adversario menos para esperar que se caiga. Y le quedarían apenas (¿apenas?) Tigre y Boca. Ah... y además le debería ganar a Vélez (visitante) y a San Martín de Tucumán (local).
En definitiva son todas especulaciones. Muchas de ellas ya casi sin demasiado sentido, ya que la irregularidad de los equipos se suma a irregularidades extra futbolísticas, como los son los arbitrajes netamente favorables para Boca en los últimos dos partidos (dos penales inexistentes pitados a su favor y tres muy claros no cobrados en su contra) y el excesivo cuidado de los jueces para no amonestar a jugadores clave, como son los casos de Battaglia y Riquelme. Battaglia le pegó un patadón a Moralez que merecía al menos amarrilla y Riquelme festejó un gol señalando a un hincha, algo que también debería haber sido penado con tarjeta. Tal vez a Riquelme le compensaron la amonestación que le habían puesto por mostrar la remera con una agradecimiento al presidente Pompillo, que había muerto un par de días antes del partido con San Lorenzo.
Sea como fuere, Maglio primero y Lunati después fueron funcionales al poder político de la AFA, que desea el título de Boca para dejar en claro que Ischia debe seguir en el club para cerrarle las puertas a Carlos Bianchi, quien mantiene una sorda disputa con el presidente de la AFA, Julio Grondona.
No somos abonados a las teorías de las conspiraciones, pero cuando los errores se repiten y siempre van en un mismo sentido, es inevitable pensar que hay algo más detrás del asunto.
Mañana pueden darse las rectificaciones ante semejantes injusticias y ya aparecerán las voces que dirán que el fútbol está limpio de culpa y cargo, pero todos sabemos que no es así y que la mugre, en el fútbol y en tantos otros lugares, se esconde debajo de la alfombra que extiende a voluntad del presidente had honorem de la AFA.
Ya lo dijimos varias veces: la AFA debe recuperar credibilidad y la forma de hacerlo es terminar con la presidencia de Julio Grondona, quien ya tiene cerrada la incorporación de su hijo Humbertito al cuerpo técnico de la Selección que lidera Maradona y está preparando al otro, a Julito -hoy titular de Arsenal-, para que se quede en la presidencia de la AFA una vez que él se retire o se muera. Es curioso, Humbertito y Julito se quedarán con el fútbol que diseñó durante los últimos 30 años Julio Humberto. Si esto no es nepotismo, no entendemos muy bien de qué se trata el nepotismo. Si esto no es delirio de grandeza, tampoco sabemos muy bien qué lo es.
Pero volvamos al fútbol. La meta marca que los 39 puntos (o tal vez 37) serán la marca ideal para dar la vuelta olímpica o para forzar una definición. Boca está cerca de la meta. Tigre se mantiene (a costa de una "amable" actuación de este River que hará historia por el tendal que dejó en el camino). A San Lorenzo, a este extraño San Lorenzo que se desmoronó en las últimas siete fechas, ¿le queda hilo en el carretel? Lanús depende de los otros.
En definitiva, el Apertura sigue siendo muy cambiante. Y de tan cambiante, perdón el exabrupto, ya aburre. Porque no hay un solo equipo de todos los que pelean que, en términos lógicos, merezca coronarse campeón. El que lo consiga, lo será por descarte.
Parece que ahora lo último queda entre Boca y Tigre, vamos boquita cada vez estamos mas cerca :bailon:
si ganamos los proximos 2 somos campeones! oe oe oe
Fiesta de tercer tiempo
Tras el diluvio, San Lorenzo volvió a ser el de antes y goleó 4-1 a Huracán en el clásico
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES -- El primero se jugó el sábado, duró solo 16 minutos y un diluvio apuró su finalización. Los otros dos se disputaron este martes y fueron bien diferentes. Este clásico entre San Lorenzo y Huracán se dividió en tres tiempos, cada uno con sus características y sus señas particulares.
Aquellos primeros minutos disputados bajo la lluvia quedaron en el recuerdo. Parecen muy lejanos al ver este resultado final. El 4-1 habla por sí solo. Los goles y la contundencia azulgrana sepultaron las intenciones del equipo de Angel Cappa en aquel húmedo sábado.
El sol se hizo presente esta vez. No hubo amenazantes nubes ni charcos indeseables. La gente volvió a llegar a la Bombonera desde Parque Patricios y Boedo. Quizás en menor medida, pero con la misma pasión. El sábado la impaciencia por ver el clásico hizo que una hora antes del comienzo las tribunas estén casi repletas. Esta vez, el color llegó casi con el comienzo del juego, como si los 16 minutos hubieran saciado un poco la sed de fútbol.
San Lorenzo estaba obligado, porque perdía, porque tenía un hombre más y porque no ganar le significaría despedirse de la chance de gritar campeón. Huracán estaba más tranquilo, pero consciente de que debía mantener la actitud para llevarse una victoria esperada por todos.
Los primeros 37 minutos mostraron lo peor de San Lorenzo. El visitante fue un equipo sin alma, sin ideas, perdido en un mar de imprecisiones e irresoluto a la hora de tomar decisiones. Sí, tal y como jugó los últimos siete partidos del campeonato.
El ingreso de Rivero y el hecho de que Huracán jugase con un solo delantero hacían suponer que el conjunto de Russo atacaría desde el primer minuto y sin dudarlo. Lo intentó, pero el local se cerró bien y cortó los circuitos de fútbol de su rival.
Cristian Ledesma no fue ni una sombra de aquel jugador cerebral y decisivo que comandó al San Lorenzo demoledor de las primeras fechas, Solari no gravitó casi nunca y los laterales fueron los únicos que podían generar algún peligro por intermedio de centros.
En ese contexto, el cuadro de Cappa jugaba muy cómodo y hasta se permitía intentar con alguna contra. César González y Paolo Goltz preocuparon un par de veces a una lenta defensa visitante. Sin embargo, Agustín Orión casi no tocó la pelota.
Es necesario dividir este comentario en dos, porque el segundo tiempo fue totalmente distinto a los primeros 37 minutos. Fue otro partido y en eso tuvo el mismo porcentaje de culpa San Lorenzo que Huracán.
A los tres minutos, Aureliano Torres cabeceó en soledad un buen centro de Adrián González y todo cambió. Los dos carrileros encontraron la llave del juego y abrieron el corazón de su adversario, lo mataron a sangre fría.
El Globo desapareció de la cancha después del empate. Perdió todo el control y no pudo reponerse del golpe de cabeza que le asestó su clásico rival. El mediocampo formado por Díaz, Esmerado, Barrientos y González dejó de luchar y la defensa poco pudo hacer contra la contundencia de San Lorenzo.
Después del 1-1, Russo entendió que debía poner más gente aún en ataque e hizo ingresar a Cristian Chávez en lugar del desconocido Ledesma. Esa modificación terminó por decantar el partido para el escolta del Boca, que a partir de ese instante volvió a tomar el cuerpo de aquel equipo contundente, eficaz y vistoso del comienzo del torneo.
Cuatro delanteros, más los dos laterales y Solari formaron la artillería pesada de Boedo, que terminó de acabar con Parque Patricios en un par de minutos.
El recién ingresado sufrió una infracción, Torres envío el centro, Aguirre ganó arriba y el mismo Chavez terminó de dar vuelta el resultado. El 2-1 era justo, por el empeño y las ganas del Azulgrana en la segunda parte.
El resto del juego fue un monólogo del cuadro de Russo. Dos goles de Andrés Silvera uno de cabeza- terminaron de adornar un resultado impensado para aquellos hinchas que el pasado sábado dejaron la Bombonera mojados y muy preocupados.
Todo se revirtió en 72 horas. La lluvia se transformó en sol, el vencedor en vencido y el feliz en triste. Así es el fútbol. San Lorenzo, que estaba muerto, ahora vive y Huracán, que soñaba con volver a festejar en el clásico tras varios años, pide a gritos que lo despierten de esta pesadilla.
Y ahora se anima mas la parte final del torneo, todo queda entre tres.
¿Domingo con campeón?
Boca va a La Plata para conseguir tres puntos vitales ante Gimnasia. Si gana y Tigre y San Lorenzo empatan o pierden, el equipo de Carlos Ischia será el nuevo campeón del fútbol argentino.
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES -- Boca Juniors visitará a Gimnasia y Esgrima La Plata en busca de un triunfo que lo acerque más hacia el título o, en el mejor de los casos, si los resultados lo acompañan, consagrarse campeón con una fecha de anticipación.
Pero en la carrera hacia la gloria hay otros dos competidores, San Lorenzo y Tigre, que chocarán con Independiente y Rosario Central, respectivamente, sabiendo que no sumar de a tres puede allanarle el camino al equipo dirigido por Carlos Ischia.
En el estadio Ciudad de La Plata, Boca, líder absoluto del torneo, intentará quedar a las puertas de su título 23 en el ámbito doméstico, cuando enfrente al ascendente Gimnasia. El escenario más propicio para Boca sería que San Lorenzo y Tigre no ganen, con lo cual con un triunfo sacaría una luz de ventaja indescontable para sus perseguidores, incluso para Lanús, que está a una unidad pero con un encuentro más. Ante las suspicacias por los arbitrajes, Ischia pone calma y ataca por lo bajo a quienes intentan generarlas; sabe que se juega su futuro en Boca en estas últimas dos fechas y no quiere dejar escapar este torneo.
Por eso no tocará demasiado el equipo pese a que Hugo Ibarra y Julio Cáceres no están en su plenitud física y sólo hará un cambio: Alvaro González por el suspendido Jesús Dátolo.
Por su lado, Leonardo Madelón advirtió que Gimnasia "le va a faltar el respeto" a Boca, a la vez que adelantó que su equipo tomará la iniciativa y buscará el arco rival con "agresividad y mentalidad ganadora".
Prueba de ello es que un volante ofensivo como Diego Villar actuará mañana como lateral por derecha, mientras que Mariano Messera y Sebastián Romero, quien retornará al elenco titular, serán los encargados de generar juego.
Creo que no se decidira hasta la ultima Fecha, pero esperemos que me equivoque y seamos Campeones hoy
Quedó en la Boca del Lobo
Boca no pudo con Gimnasia y ahora comparte la punta con San Lorenzo y Tigre
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES -- Otra vez, un equipo que tenía el torneo entre las manos, lo dejó escapar. Como le había pasado a San Lorenzo, Tigre y al mismo Boca en fechas anteriores, con la gran oportunidad de quedar a un pasito del torneo, Boca fracasó en su intento ante un Gimnasia tímido, que apenas pudo rescatar un empate con un hombre de más durante 25 minutos.
La tarde le jugó una mala pasada a las piernas cansadas de Riquelme. El agobiante calor en el estadio Ciudad de La Plata fue una criptonita para el enganche de Boca, quien practicamente no participó del juego y fue dominado completamente por Rinaudo, el volante central de Gimnasia.
La mezquindad de Ischia también jugó su parte. Primero porque desperdició un tiempo ante la ausencia de Dátolo, prefiriendo darle la titularidad al uruguayo Álvaro González y relegando al juvenil Nicolás Gaitán, quien fue lo mejor de Boca cuando entró en la segunda parte.
Después, porque eligió no arriesgar y puso sus fichas en lo que viene; cuando Morel Rodríguez se fue expulsado -gravísimo error para un jugador de su experiencia- optó por rearmar la defensa cambiando a Figueroa por Calvo, en un momento en el que Boca era claramente superior.
La roja de Morel quedará para la polémica. Esta vez, a Collado no le tembló el pulso y ajustició al defensor por una patada sin pelota. Pero tanto se habló de los fallos a favor de Boca, que seguramente esta roja traerá cola en la semana.
Gimnasia hizo lo mejor que pudo. Presionó, fue prolijo, tuvo una defensa atenta y firme y un medio que dominó la pelota en buena parte del partido. Pero al equipo de Madelón le falta profundidad. Toca, toca y toca pero cuando llega al área, no saben que hacer y todo lo bueno se esfuma.
Una contra mal definida por Neill, un remate de afuera de Rinaudo y una escapada de Neira que salvó García sobre el final del partido, fue todo lo que Gimnasia pudo generar en 90 minutos.
Lo cierto es que aunque desperdició una buena chance para sumar de a tres, el conjunto de Madelón mantuvo el invicto (5 fechas sin perder) y rescató un puntito importante para el descenso. Una campaña dignísima para un equipo que empezó el campeonato totalmente a la deriva.
Boca recién entró en el partido con el ingreso de Gaitán en el segundo tiempo. Era evidente que Boca resignaba profundidad con Vargas, Battaglia y González en la mitad de la cancha, pero suena increíble relatar que el conjunto de Ischia no llegó al arco en la primera parte. Así de malo fue el trámite en los 45 minutos iniciales.
En la segunda parte, el joven surgido de las inferiores desequilibró por ambas bandas y generó las llegadas más peligrosas del partido. Primero, encaró por derecha y sacó un remate que Sessa desvió con mucho esfuerzo y después, desperdició una chance clarísima, entrando sólo por el centro del área tras una gran habilitación de Viatri.
Boca tuvo un par más, con un cabezazo de Forlín y un remate de afuera de Ibarra que se fue cerca, pero estuvo lejos de ser un equipo con actitud de campeón. La desidia de Riquelme marcó el tono de un Boca que pareció jugar a media máquina y ahora deberá enfrentar un tramo final temible, ante tres equipos que vienen en ascenso.
El próximo domingo, el conjunto de Ischia deberá revalidar su condición de puntero ante Colón en La Boca mientras espera que Argentinos, Banfield y San Martín le den una manito en otras canchas.
Casi sin quererlo, Gimnasia se transformó en pieza clave del rompecabezas y le devolvió la vida a un campeonato que parecía liquidado. "Me parece que Boca no sale campeón, porque el Lobo lo c...", corearon los hinchas locales.
Bienvenido sea, porque el torneo merecía un final así. Ante tanta irregularidad, suena justo que los tres equipos que menos mal hicieron las cosas lleguen a la última fecha igualados en puntos. De yapa, quedó metido Lanús en la pelea, por su buena recta final. Y por como viene la cosa, no sería raro ver un desempate de cuatro equipos.
Lo que no entiendo es como se va a definir el campeonato si todos terminan empatados en puntos.
Como si alguien me fuera a contestar, soy el único que postea acá :jeje:
Lo que no entiendo es como se va a definir el campeonato si todos terminan empatados en puntos.
Si los 4 Empatan hacen una Hexagonal, si empatan 3 una miniliga, y si empatan 2 pues una final como la de hace un año.
¿No cuenta para nada el golaverage?
Ojalá salga victorioso un equipo pequeño.
Si los 4 Empatan hacen una Hexagonal, si empatan 3 una miniliga, y si empatan 2 pues una final como la de hace un año.
Hegagonal de cuatro? :supermario:
Querras decir cuadrangular :babas:
Boca derrota a San Lorenzo y definirá el título con Tigre
Boca Juniors vence 3-1 al 'Ciclón' y enfrentará a Tigre el próximo martes, para definir al campeón del futbol argentino
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES, Argentina, Dic. 20, 2008.- Boca Juniors derrotó el sábado 3-1 a San Lorenzo y el martes necesita tan solo un empate ante Tigre para consagrarse campeón del Apertura 2009 del futbol argentino, en el último duelo de un triangular entre esos tres equipos.
Lucas Viatri abrió el marcador para Boca a los tres minutos de descuento del primer tiempo, Santiago Solari igualó al 60', y Rodrigo Palacio y Cristian Chávez cerraron la cuenta en los minutos 76' y 92', respectivamente.
San Lorenzo terminó con dos menos porque al 79' fue expulsado el defensa Gastón Aguirre y al 87' el delantero Gonzalo Bergessio.
La disputa por el título se puso en marcha el miércoles cuando San Lorenzo derrotó 2-1 a Tigre. Boca y San Lorenzo tienen tres puntos y Tigre cero.
Boca necesita un empate para ser el campeón, pero Tigre también puede dar la vuelta olímpica si vence a los "xeneizes".
Si dos o tres equipos igualan en puntos, diferencia de gol y tantos a favor, entonces el campeón se resolverá de acuerdo con el resultado entre ellos en el Apertura. Si así fuera, Tigre resultaría favorecido pues doblegó a los otros dos finalistas.
Con férrea marca en el medio y errores por doquier, ambos equipos no generaron ni siquiera una acción de riesgo hasta el primer cuarto de hora, cuando Hugo Ibarra perdió una pelota que capitalizó Andrés Silvera para sacar un derechazo fuerte y a media altura que conjuró bien Javier García, plantado en el centro del arco.
Al minuto 19 del encuentro las cabezas de Silvera y Gustavo Forlín chocaron en el aire y ambos fueron reemplazados, en una acción que sembró inquietud entre sus compañeros. Luego se informó que Silvera y Forlín fueron llevados a un hospital y se recuperaban satisfactoriamente.
Tras una interrupción de siete minutos el partido siguió con la misma tónica, donde las desprolijidades y las infracciones fueron moneda corriente, hasta que a los 43 minutos un cabezazo de Bergessio se fue apenas desviado.
Boca, por su parte, parecía más preocupado en defenderse que en atacar, con su astro Juan Román Riquelme caminando la cancha tranquilo, salvo cuando su pie derecho acariciaba con peligro algún córner o tiro libre. Y adelante, Viatri y Luciano Figueroa parecían socios en discordia.
La monotonía se quebró poco después cuando Riquelme lanzó un tiro de esquina con maestría y Viatri la mandó al fondo de la portería de cabeza ante un Agustín Orión que reaccionó tarde y que además se vio sorprendido porque la pelota rozó en Bianchi Arce.
Tras el descanso, parecía que San Lorenzo no iba a digerir ese gol casi al final del primer tiempo, pero llegó al empate en forma inesperada tras un disparo sin peligro del "Indiecito" Solari, ex volante del Real Madrid, que se le escurrió entre las manos al inseguro García.
Boca llegó a la victoria cuando Riquelme se la dio a Palacio, quien entrando por el centro la incrustó en las redes y el tercero fue de Chávez, de derecha cruzando ala guardameta, ante unas 25 mil personas en el estadio de Racing Club. La cancha tiene capacidad para 65 mil personas, pero se vio reducida por cuestiones de seguridad.
Joder, que cerca que se ve venir el título, que emoción.
Ya veremos si Tigre puede dar la machada de ganar a Boca por 2 goles o más...OJALÁ!
Hoy puede ser un gran día
Boca Juniors y Tigre juegan por el título en la última fecha del triangular final. Al Xeneize le alcanza con empatar o perder por un solo gol para dar la vuelta. Faltarán Vargas, Riquelme, Islas y Castaño
[Only registered and activated users can see links]
BUENOS AIRES (DyN) -- Boca Juniors y Tigre definirán el martes el maratónico Torneo Apertura 2008 cuando protagonicen la tercera y última fecha del triangular final de desempate, instancia a la que los de la Ribera llegan con ventaja más que considerable aunque los de Victoria saben que conseguir su primera corona no es imposible.
Con aumento de localidades disponibles respecto de los dos encuentros anteriores, Boca y Tigre chocarán a partir de las 20.30 en el estadio de Racing Club a las órdenes del árbitro internacional Sergio Pezotta.
Boca llega con 3 puntos y una diferencia de gol que puede resultar decisiva (más 2, con 3 tantos a favor y 1 en contra), mientras que Tigre está sin puntos (menos 1, por un gol a favor y 2 en contra). San Lorenzo terminó su actuación con 3 puntos (menos 1, por 3 a favor y 4 en contra) y ya no tiene chances de ser campeón.
Por lo tanto, Boca, que viene de vencer por 3-1 a San Lorenzo, podrá celebrar su título número 23 en el profesionalismo argentino si obtiene el triunfo, si empata y hasta si pierde por un solo gol de diferencia, pues en ese caso aun tendría una diferencia de más 1 contra 0 de Tigre.
Ojalá y sea una gran día para los bosteros, lo malo que no juega Román con lo que me hubiera gustado que el levantara la copa.
vBulletin v4.1.12, Copyright ©2000-2023, vBulletin