VIVAPOLONIA
30/09/2011, 19:24
Muy buena película alemana sobre drogadicción, bastante cruda. Basada en hechos reales y ambientada en el Berlin de 1977. Y con David Bowie en acción. El libro anterior tubo mucho éxito sobre todo entre las chavalas de la época, lo se por mis hermanas
[Only registered and activated users can see links]
A finales de los 70, dos periodistas alemanes, Kai Hermann y Horst Rieck conocieron a una chica de diecisèis años llamada Christiane Felscherinow durante un juicio a un hombre que pagaba a menores de edad con heroìna a cambio de sexo, en el que ella actuaba como testigo.En un principio, los periodistas querìan escribir un artìculo en el que se detallase los problemas de los adolescentes con las drogas, pero tras conocer a Christiane y entrevistarla màs en profundidad dejaron aparcado el artìculo y se les ocurriò plasmar en libro las vivencias de la joven.Asì, durante dos meses de entrevistas, tuvieron material sòrdido de sobra para publicar todo un best-seller narrado en primera persona que arrasò en las librerìas de buena parte de Alemania y el resto del continente.Naturalmente, esto atrajo la atenciòn del mundo del cine y, en concreto, del productor Bernd Eichinger, uno de los productores europeos màs importantes de la historia (y a su filmografìa me remito) que comprò los derechos del libro y le cediò la batuta de la direcciòn al debutante Uli Edel, el papel protagonista a la actriz infantil Natja Brunckhorst, el asesoramiento de la pelìcula a la verdadera Cristina F. y consiguiò que David Bowie accediese a que se rodase material de uno de sus conciertos en Berlìn y que cediese los derechos de algunas de sus canciones, de las que Cristina F. era fan.
La historia es sencilla:Cristina F. es una niña de 13 años que empieza a experimentar con drogas blandas para, poco a poco, ir metèndose en las màs duras, sobre todo la heroìna.Asì, veremos còmo se prostituye para conseguir su dosis y sus intentos en vano para desengancharse.Todo esto està rodado sin florituras visuales, sino en toda su crudeza, con una fotografìa gris y sucia que le viene perfecta a la historia, en una serie de momentos impactantes cada uno màs duro que el otro.Como por ejemplo ese intento de desengancharse de Cristina con su novio en el que acaban vomitandose sangre el uno al otro o lo que le sucede en un retrete pùblico con la apariciòn por sorpresa de otro yonki.O esa escena en el metro de Berlìn donde vemos la mirada perdida de varios yonquis
Èsta era la primera pelìcula de Natja Brunckhorst, que no se prodigò mucho en cine desde entonces dedicàndose a ser analista de guiones en la actualidad y hace todo un papelazo de quitarse el sombrero, haciendo muy creìblemente de yonki infantil.Edel consiguiò su mejor cinta con el, quizàs, el retrato màs devastador de la droga jamàs plasmado en celuloide.Làstima que despuès de la tambièn muy recomendable Ùltima Salida a Brooklyn, su carrera fue dando tumbos entre engendros (pero disfrutables) como El Cuerpo del Delito y tv movies varias, entre ellas una de Mike Tyson con Michael Jai White que entretenìa lo suyo.Aùn asì, tras marcarse este peliculòn, puede ir con la cabeza bien alta por el mundo.Si se decide a verla (està en YouTube con subtitulos en inglès), le aseguro que tardarà mucho tiempo en olvidarla.Y no volverà a escuchar Heroes de Bowie de la misma manera.
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
A finales de los 70, dos periodistas alemanes, Kai Hermann y Horst Rieck conocieron a una chica de diecisèis años llamada Christiane Felscherinow durante un juicio a un hombre que pagaba a menores de edad con heroìna a cambio de sexo, en el que ella actuaba como testigo.En un principio, los periodistas querìan escribir un artìculo en el que se detallase los problemas de los adolescentes con las drogas, pero tras conocer a Christiane y entrevistarla màs en profundidad dejaron aparcado el artìculo y se les ocurriò plasmar en libro las vivencias de la joven.Asì, durante dos meses de entrevistas, tuvieron material sòrdido de sobra para publicar todo un best-seller narrado en primera persona que arrasò en las librerìas de buena parte de Alemania y el resto del continente.Naturalmente, esto atrajo la atenciòn del mundo del cine y, en concreto, del productor Bernd Eichinger, uno de los productores europeos màs importantes de la historia (y a su filmografìa me remito) que comprò los derechos del libro y le cediò la batuta de la direcciòn al debutante Uli Edel, el papel protagonista a la actriz infantil Natja Brunckhorst, el asesoramiento de la pelìcula a la verdadera Cristina F. y consiguiò que David Bowie accediese a que se rodase material de uno de sus conciertos en Berlìn y que cediese los derechos de algunas de sus canciones, de las que Cristina F. era fan.
La historia es sencilla:Cristina F. es una niña de 13 años que empieza a experimentar con drogas blandas para, poco a poco, ir metèndose en las màs duras, sobre todo la heroìna.Asì, veremos còmo se prostituye para conseguir su dosis y sus intentos en vano para desengancharse.Todo esto està rodado sin florituras visuales, sino en toda su crudeza, con una fotografìa gris y sucia que le viene perfecta a la historia, en una serie de momentos impactantes cada uno màs duro que el otro.Como por ejemplo ese intento de desengancharse de Cristina con su novio en el que acaban vomitandose sangre el uno al otro o lo que le sucede en un retrete pùblico con la apariciòn por sorpresa de otro yonki.O esa escena en el metro de Berlìn donde vemos la mirada perdida de varios yonquis
Èsta era la primera pelìcula de Natja Brunckhorst, que no se prodigò mucho en cine desde entonces dedicàndose a ser analista de guiones en la actualidad y hace todo un papelazo de quitarse el sombrero, haciendo muy creìblemente de yonki infantil.Edel consiguiò su mejor cinta con el, quizàs, el retrato màs devastador de la droga jamàs plasmado en celuloide.Làstima que despuès de la tambièn muy recomendable Ùltima Salida a Brooklyn, su carrera fue dando tumbos entre engendros (pero disfrutables) como El Cuerpo del Delito y tv movies varias, entre ellas una de Mike Tyson con Michael Jai White que entretenìa lo suyo.Aùn asì, tras marcarse este peliculòn, puede ir con la cabeza bien alta por el mundo.Si se decide a verla (està en YouTube con subtitulos en inglès), le aseguro que tardarà mucho tiempo en olvidarla.Y no volverà a escuchar Heroes de Bowie de la misma manera.
[Only registered and activated users can see links]