PDA

Ver versión completa : El aviador



VIVAPOLONIA
11/07/2011, 18:03
Menudo peliculón, y que gran papel hace Di Caprio
<table border="0" cellpadding="5" width="535"> <tbody><tr> <td> [Only registered and activated users can see links]></tr></tbody></table>


Dirección: Martin Scorsese.
País: USA.
Año: 2004.
Duración: 165 min.
Género: Biopic, drama.Interpretación: Leonardo DiCaprio (Howard Hughes), Cate Blanchett (Katharine Hepburn), Kate Beckinsale (Ava Gardner), Alec Baldwin (Juan Trippe), John C. Reilly (Noah Dietrich), Alan Alda (Senador Owen Brewster), Ian Holm (Profesor Fitz), Danny Huston (Jack Frye), Gwen Stefani (Jean Harlow), Jude Law (Errol Flyn), Adam Scott (Johnny Meyer), Willem Dafoe (Roland Sweet).
Guión: John Logan.
Producción: Michael Mann, Sandy Climan, Graham King y Charles Evans Jr.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Robert Richardson.
Montaje: Thelma Schoonmaker.
Diseño de producción: Dante Ferretti.
Vestuario: Sandy Powell.
Estreno en USA: 25 Diciembre 2004.
Estreno en España: 14 Enero 2005.

<hr size="1"> SINOPSIS

[Only registered and activated users can see links] de las figuras más sugerentes del siglo XX, Howard Hughes fue una persona cuyas innovaciones tuvieron mucha influencia, un inteligente industrial, productor de glamurosas películas y la quintaesencia del americano que toma riesgos, aunque él se viera a sí mismo como piloto aéreo ante todo. Con "El aviador", el director Martin Scorsese pone su cámara a funcionar para contar una de las etapas más prolíficas de la vida de Hughes: el periodo comprendido entre mediados de los años veinte y los años cuarenta cuando la osadía a la hora de hacer cosas y la pasión por volar de Hughes impregnaron sus esfuerzos como pionero, tanto en la aviación como en la realización de películas. Época de inventos inverosímiles, turbulentas relaciones amorosas y encarnizadas pugnas empresariales, fue también la época en la que las disparatadas ambiciones de Howard Hughes se toparon por primera vez con el coste de la fama, la suerte y su propia obsesión perfeccionista. Leonardo DiCaprio da vida a Howard Hughes, quien siendo apenas un adolescente toma la inconformista decisión de emplear la fortuna heredada de la empresa de perforaciones de su padre para rodar una película épica sobre combates aéreos ambientada en la Primera Guerra Mundial titulada “Ángeles del infierno”. Yendo contra el sistema imperante en Hollywood como productor independiente, Hughes se propone hacer una película diferente a cualquier otra, realizando sus propias y extravagantes escenas de riesgo, diseñando aviones especiales para esta ocasión y destrozando todos los récords de presupuesto de una película en la historia. “Ángeles del infierno” impulsó al todavía joven Howard Hughes más allá del destino convirtiéndole en toda una celebridad. Tras fundar Hughes Aircraft Company y romper con gran audacia varios récords de velocidad, Hughes se convirtió en el aviador estadounidense más famoso desde Charles Lindbergh, una figura mítica imbuida con un aura de emoción, misterio y glamour. En la década de los treinta, Hughes compró la aerolínea TWA, y se aplicó a fondo para llevar a América a la era de los aviones a reacción, mientras desarrollaba audaces planes para construir el avión más grande del mundo, un hidroavión conocido como El Hércules. Siendo un hombre famoso por su riqueza, por su brillo aventurero, sus devaneos amorosos y una vigorosa conquista del futuro no parece que escapara a la influencia corruptora de sus compulsiones personales sin importar lo rápido o lo alto que volase. "El aviador" no sólo explora sus hazañas sino también la vida emocional de Howard Hughes, incluyendo sus amoríos con dos de las leyendas más grandes de Hollywood: la elegante actriz de sangre americana Katharine Hepburn (Cate Blanchett) y la luminosa belleza de las pan-tallas Ava Gardner (Kate Beckinsale); así como también la feroz rivalidad de Hughes con el visionario jefe de la Pan American Juan Trippe (Alec Baldwin); su relación de toda la vida con el que fue su mano derecha Noah Dietrich (John C. Reilly); y sus enfrentamientos públicos con el Senador Owen Brewster (Alan Alda); además de su terrible accidente de aviación y las fobias que le llevaron al final a alejarse del mundo.


[Only registered and activated users can see links]

Alexculé
11/07/2011, 22:10
Es algo larga, pero merece la pena. Es un peliculón y DiCaprio otra vez increible, By Scorsese film.

Sneijder
11/07/2011, 22:32
La sinopsis la ha escrito Guty?? (Va en broma eh, :heart:)

Barksdale
11/07/2011, 22:33
A mí se me hizo muy pesada, la verdad.

VIVAPOLONIA
12/07/2011, 01:57
La sinopsis la ha escrito Guty?? (Va en broma eh, :heart:)

está completita eh!

Shark Gutierrez
12/07/2011, 03:41
La sinopsis la ha escrito Guty?? (Va en broma eh, :heart:)

:posno:Estos brasileños....

A mi me parece una peli entretenida sin más, aunque detalla graficamente como fue la vida de Hughes, un genio pero maniático. Se me hace similar en el fondo a "Una mente maravillosa", aunque claramente me gusta más la peli de Russell Crowe.

ACastilla
12/07/2011, 04:54
La sinopsis la ha escrito Guty?? (Va en broma eh, :heart:):juas::juas::juas:

Qué mamones que sois :juas:

Sobre la película es buenísima. Tengo muchas ganas de volverla a ver.

P.D. Le robaron el oscar a Di Caprio con esta peli.

Alexculé
12/07/2011, 13:15
:juas::juas::juas:

Qué mamones que sois :juas:

Sobre la película es buenísima. Tengo muchas ganas de volverla a ver.

P.D. Le robaron el oscar a Di Caprio con esta peli.

Con ésta, y con Diamante de Sangre (estuvo nominado en ambas) Gans Of New York, Shuter Island, Atrápame si puedes... es injusto que aún no tenga un Oscar.

ACastilla
12/07/2011, 15:54
Para mí se lo robaron con esta y con Infiltrados.

Shark Gutierrez
12/07/2011, 16:37
Es cierto que lo mejor en si de la pelicula es la mimetización del personaje de Hughes tal cual lo describían quienes le conocían, por parte de Di Caprio. Las manías que tenía Hughes con la higiene de las manos, era muy verídica.

Edu
13/07/2011, 20:58
Peliculón sin ninguna duda.

ACastilla
28/08/2011, 01:35
La volví a ver, es fantástica la película! Es CINE con mayúsculas. Los actores están todos espectaculares, sobre todo Di Caprio, al que le atracaron el oscar, la dirección es impecable, la ambientación, la fotografía, el guión, el mensaje... esa obsesión de Hugues que es al mismo tiempo virtud y defecto... Es fabulosa en todos los sentidos. Obra maestra de Scorcese.

Nota: 10. Obra maestra.

Wiggum
28/08/2011, 01:58
Ni fu ni fa... Le puedo reconocer una gran dirección, grandes interpretaciones y brillante en el apartado técnico... Pero es que para mi la vida de Howard Hughes carece de interés y por eso seguramente en ningún momento me atrapa su historia.