PDA

Ver versión completa : Ha muerto "Colombo"



Thonys II
24/06/2011, 22:54
Peter Michael Falk, nacio en Nueva York (EEUU) el 16 de septiembre de 1926, falleció en Beverly Hill (EEUU) el 23 de junio de 2011
Peter Falk era hijo de Michael Falk y Madeline Hauser Falk y descendiente de Miksa Falk, editor del periódico húngaro liberal Pester Lloyd. A pesar de la creencia popular, no es de origen italiano, sino que sus ascendientes provienen de distintos países de la Europa del Este (su madre era rusa y su padre era polaco, con antepasados húngaros y checos). A los tres años perdió uno de sus ojos debido a un tumor maligno, hecho por lo que se le implantaría un ojo de cristal por el que fue mundialmente famoso.
Estudió en el Ossiining High School de Westchester Couny (Nueva York). Cuando tenía 12 años subió por primera vez a los escenarios con la obra "Piratas de Penzance". Después de graduarse, intentó alistarse en los marines de los Estados Unidos durante la IIª Guerra Mundial, pero fue rechazado debido a su ojo de cristal. Decidido a hacerse a la mar, trabajó durante un año como cocinero en un barco mercante, antes de licenciarse en ciencias políticas en el New School University de 1951 y conseguir un máster de administración pública en la Syracuse University en 1953. Intentó trabajar para la CIA antes de convertirse en director de análisis de la Oficina Presupuestaria de Connecticut en Hartford.
Más tarde, decidió estudiar interpretación en el White Barn Theatre de Westport (Connecticut), en 1956 a la edad de 29 años, por lo que se trasladó a Greenwich Village. Su primer papel profesional fue en el Off Broadway con el Don Juan de Molière en el Fourth Street Theatre el 3 de enero de 1956. Durante los siguientes años, Falk estuvo trabajando en todos los escenarios alternativos de Nueva York.
En 1960 se trasladó a Hollywood para iniciar su carrera en el cine. En 1961, debuta en "El Sindicato del Crimen" (Murder, Inc.), interpretación que le vale su primera nominación como mejor actor de reparto al Oscar. Ese mismo año también recibe una nominación a los premios EMMY por su papel de drogadicto en "The Law and Mister Jones". En 1961, nuevo papel de Peter Falk y nueva nominación como mejor actor secundario para los Oscar's; en esta ocasión por el largo de Frank Capra "Un Gangster para un milagro" (1961) (Pocketful of Miracles). Y también fue nominado a los Emmy por "The Prince of tomatoes" que, esta vez sí que gano
En 1965, Falk consigue un grado importante de popularidad por su interpretación de Daniel O'Brien en "The trials of O'Brien". Pero no sería hasta la encarnación de un tímido y olvidadizo detective Colombo en la serie del mismo nombre (aunque llamada "Columbo" en versión original), por lo que Falk llegaría al estrellato.
Pensado como un telefilme, la primera aparición de Colombo fue "Prescriptio: Murder" el 20 de febrero de 1968 por NBC y fue un éxito total. Debido a eso, la cadena encargó una segunda película, que se estrenó el 1 de marzo de 1971 bajo el título Ransom for a Dead Man, segundo telefilm de Colombo al que se puede considerar como piloto para la serie que siguió después.
Vestido siempre con la misma gabardina, camisa, corbata y zapatos a lo largo de todos los episodios, Colombo era la antítesis del detective. A pesar de ser despistado y olvidadizo (aunque probablemente fingiéndolo), Colombo siempre llegaba al fin de las investigaciones acusando al verdadero culpable. La inmensa popularidad del personaje tuvo su cénit en 1975, cuando el salario de Falk subió a $ 125.000 (uno de los más altos de la época) por episodio y recibió cinco premios Emmy por su interpretación y un Globo de Oro. "Colombo" finalizó su primera época en 1977-1978. Diez años después, el detective retornó en una serie de telefilmes, aunque sin emitirse con regularidad.

Falk fue alternando su trabajo como detective Colombo con otros proyectos. Es famoso su duelo interpretativo junto a Alan Arkin en la película de Arthur Hiller: "Los Suegros" o sus aportaciones a las películas de John Cassavetes: "Una Mujer bajo la Influencia", "Un Hombre en Apuros" o de Win Wenders: "El cielo sobre Berlin", "Tan lejos, tan cerca"). Además, en 1972 obtuvo un Premio Tony por su papel en la comedia de Neil Simon The Prisoner of Second Avenue, que interpretó en Broadway.
Además, Falk se dedica a la pintura, donde también ha sido reconocido por la crítica.
En diciembre de 2008 su hija Catherine Falk presentó ante la Corte Suprema de Los Ángeles documentos que prueban que su padre puede ser "engañado para realizar transferencias de propiedades", debido a que padece mal de Alzheimer y demencia senil, por lo que argumenta que ella debe manejar sus asuntos. Catherine Falk también declaró que la segunda esposa de Peter Falk, Shera Danese, les ha impedido "de forma cruel" a ella "y a otros" visitar a su padre desde mediados de 2008. Estas declaraciones están rodeadas de sospecha, ya que la relación entre Falk y su hija (una de las dos que adoptó durante su matrimonio con Alice Mayo) está muy deteriorada desde que en 1992 Catherine le denunció porque el actor, supuestamente, había dejado de pagar sus gastos universitarios. La mujer de Peter Falk, Shera Danese, publicó en junio de 2009 un comunicado en la página web del actor declinando toda aparición pública para hablar del tema, y suspendiendo la actividad de dicha página web.
--------------------------------------------------------------------
Desde aqui mi más sentido pésame a la familia y amigos de este gran actor que nos hizo disfrutrar. Como el Inspector Colombo estaba increible

DEP :bye::bye:

VIVAPOLONIA
25/06/2011, 02:47
Que descanse en paz, la primera época de Colombo era genial

agus
25/06/2011, 13:51
Que buenas noches del sabado o do mingo pasabamos viendo a Colombo con su gabardina con su aparente despiste, siempre hablaba de la señora Colombo pero nunca se le veia. Descanse en paz

Sergio
25/06/2011, 16:30
DEP. Una pena. El único recuerdo que tengo de la serie era verla en catalán las tardes de los Sábados y Domingos junto a mi bisabuelo (que en paz descansa, esperemos que ahora, viendo a su "Colombillo" en el cielo).

scroopy
26/06/2011, 18:57
Colombo, Koyack, Sandokan, Los hombres de Harrelson, Curro Jimenez y Starki y Hatch marcaron mi infancia coño.

D.E.P.