Thonys II
03/06/2011, 15:46
El Periodico
El cantante y actor madrileño Manolo Otero falleció el miércoles a los 68 años a consecuencia de un fulminante cáncer hepático en un hospital de Sao Paulo, ciudad en la que vivía desde hace muchos años. La noticia la daba ayer la brasileña Celeste Ferreira, mánager y esposa del desaparecido artista. Aunque si a un nombre de mujer se le ha relacionado siempre en España es al de María José Cantudo, con quien mantuvo un rutilante matrimonio entre 1973 y 1978. Y porque además, poco después de su separación, él se instaló definitivamente en América, donde siguió siendo una gran estrella.
«Hoy tengo todo el tiempo del mundo», decía en la canción que más fama le dio. Su primer y mayor éxito tras varias intentonas. Hijo de un barítono de zarzuela y de una actriz habitual en la compañía de Lina Morgan, Manolo Otero Aparicio llevaba ya mucha carrera corrida como actor antes de triunfar cantando. Fue galán joven en la compañía de Mary Carrillo e ingresó luego en Compañía Nacional de Teatro. Tras participar en el concurso La gran ocasión se presentó al festival de Benidorm en 1968, el año en que ganó Julio Iglesias. Curiosamente, ambos viajaron juntos en un Seat 850 y compartieron habitación tres días.
En 1974, sin dejar la interpretación, relanzó su carrera como cantante con éxito inmediato. Todo el tiempo del mundo aunaba esas dos facetas, ya que se trataba de un sentimental recitado (sobre anhelantes coros femeninos) más que de una canción. Como un susurro en sensurround.
Su grave voz sonaba en discos, cines, teatros y hasta en la radionovela Lucecita, pero seguía siendo ante todo el guapo de España. El Bello Otero le llamaban, entre el piropo y la chanza. Al igual que Patxi Andión y Amparo Muñoz, la pareja que formó con María José Cantudo se convirtió en todo un icono sexual de la transición. Tuvieron un hijo y seguían siendo buenos amigos cuando a él ya formaba pareja con la argentina Miss Universo Silvana Suárez. Volvería a casarse en 1986 con la colombiana Eddy Cano y en América seguía en plena actividad desde su residencia en Sao Paulo. El pasado mes de marzo le diagnosticaron un cáncer de hígado terminal y aun así intentó mantener hasta última hora los conciertos que tenía programados.
[Only registered and activated users can see links]
-------------------------------------------------------------------
Para muchos de vosotros un autentico desconocido... Manolo Otero fue un icono "sexual" de la década de los 70, actor, cantante una persona polifacetica. Como la mayoria de los cantantes de la época donde hizo más fortuna fue en latinoamerica
Desde aqui mi más sentido pésame a la familia y a sus amigos por tan sentida perdida
El cantante y actor madrileño Manolo Otero falleció el miércoles a los 68 años a consecuencia de un fulminante cáncer hepático en un hospital de Sao Paulo, ciudad en la que vivía desde hace muchos años. La noticia la daba ayer la brasileña Celeste Ferreira, mánager y esposa del desaparecido artista. Aunque si a un nombre de mujer se le ha relacionado siempre en España es al de María José Cantudo, con quien mantuvo un rutilante matrimonio entre 1973 y 1978. Y porque además, poco después de su separación, él se instaló definitivamente en América, donde siguió siendo una gran estrella.
«Hoy tengo todo el tiempo del mundo», decía en la canción que más fama le dio. Su primer y mayor éxito tras varias intentonas. Hijo de un barítono de zarzuela y de una actriz habitual en la compañía de Lina Morgan, Manolo Otero Aparicio llevaba ya mucha carrera corrida como actor antes de triunfar cantando. Fue galán joven en la compañía de Mary Carrillo e ingresó luego en Compañía Nacional de Teatro. Tras participar en el concurso La gran ocasión se presentó al festival de Benidorm en 1968, el año en que ganó Julio Iglesias. Curiosamente, ambos viajaron juntos en un Seat 850 y compartieron habitación tres días.
En 1974, sin dejar la interpretación, relanzó su carrera como cantante con éxito inmediato. Todo el tiempo del mundo aunaba esas dos facetas, ya que se trataba de un sentimental recitado (sobre anhelantes coros femeninos) más que de una canción. Como un susurro en sensurround.
Su grave voz sonaba en discos, cines, teatros y hasta en la radionovela Lucecita, pero seguía siendo ante todo el guapo de España. El Bello Otero le llamaban, entre el piropo y la chanza. Al igual que Patxi Andión y Amparo Muñoz, la pareja que formó con María José Cantudo se convirtió en todo un icono sexual de la transición. Tuvieron un hijo y seguían siendo buenos amigos cuando a él ya formaba pareja con la argentina Miss Universo Silvana Suárez. Volvería a casarse en 1986 con la colombiana Eddy Cano y en América seguía en plena actividad desde su residencia en Sao Paulo. El pasado mes de marzo le diagnosticaron un cáncer de hígado terminal y aun así intentó mantener hasta última hora los conciertos que tenía programados.
[Only registered and activated users can see links]
-------------------------------------------------------------------
Para muchos de vosotros un autentico desconocido... Manolo Otero fue un icono "sexual" de la década de los 70, actor, cantante una persona polifacetica. Como la mayoria de los cantantes de la época donde hizo más fortuna fue en latinoamerica
Desde aqui mi más sentido pésame a la familia y a sus amigos por tan sentida perdida