PDA

Ver versión completa : Triplete de los españoles en el GP de Jerez 2010 en el mundial de motociclismo



HalaMadrid
03/05/2010, 01:01
125 c.c.

[Only registered and activated users can see links]

Pol Espargaró,ganador

[Only registered and activated users can see links]

Triplete español en el podio

[Only registered and activated users can see links]

Colorido español en todo momento

Pol Espargaró ([Only registered and activated users can see links]) ganó la carrera de 125cc del Gran Premio de España en otra nueva exhibición de los pilotos españoles, que volvieron a copar las tres primeras plazas. Nico Terol acabó en segundo lugar, por lo que seguirá al frente del Mundial del octavo de litro. Tito Rabat cerró el podio en una carrera en la que lo único negativo fueron las caídas de Marc Márquez ([Only registered and activated users can see links]) y Efrén Vázquez.


Una vez más, el dominio español se hizo patente desde la primera curva. Las primeras plazas las ocuparon los mismos protagonistas de Qatar, aunque Marc Márquez desapareció antes de completar la primera vuelta a causa de una caída. El tubo de escape de su Derbi no estaba bien fijado y se soltó cayendo bajo la rueda trasera lo que le desequilibró, provocándole una luxación de la clavícula derecha y una abrasión en el costado izquierdo.
Enseguida se hizo un grupo de cinco con los dos pilotos del Tuenti Racing, Pol Espargaró y Efrén Vázquez, el líder del Mundial Nico Terol, Esteve Rabat y el alemán Sandro Cortese como único 'intruso'. Con el paso de las vueltas Rabat fue perdiendo fuelle para dejar el grupo de cabeza en cuatro.
Cortese era la única amenaza para impedir un nuevo triplete. La suerte hizo que el alemán dijera adiós a sus opciones de victoria a nueve vueltas para el final. Su Derbi tuvo problemas mecánicos que le hicieron ir descolgándose poco a poco. Los gestos de desesperación de Cortese eran evidentes. Por lo menos pudo acabar la carrera, aunque fuera en la undécima posición.
En cabeza ya sólo quedaban el líder del Mundial y los dos compañeros de Tuenti, que podrían aliarse para decidirse el triunfo entre ellos. Sin embargo, Efrén cometió un error en la decimonovena vuelta que le hizo irse al suelo a cinco vueltas para el final. A pesar de que se reincorporó a la pista, sólo pudo hacerlo para bajarse de la moto en boxes.
Arreón de Espargaró
Sin Vázquez en acción, Terol le pidió a Espargaró que le pasara para tirar y asegurarse el triunfo entre ellos. Y vaya si tiró. Pol ya no abandonó la primera plaza y Nico, viendo que se le complicaba y que tenía problemas con el neumático delantero, prefirió pensar en la general del campeonato que en la carrera. Por detrás legó Esteve Rabat, quien se aprovechó de las desgracias de Vázquez y Cortese para meterse en el podio y completar el quinto triplete español de la historia en 125cc y segundo consecutivo.


1º-Espargaró
2º-Terol
3º-Rabat


250 c.c.

[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Imagen anécdotica sobre una caída múltiple por las condiciones de la pista,hizo reiniciar la carrera.

[Only registered and activated users can see links]

Elías ya ha ganado en 4 categorías distintas (125 c.c.,250,Moto2 y Moto GP),lo celebró con la afición volcada esta importante victoria ante la revelación del Mundial Tomizawa.

Toni Elías demostró que ya ha dejado atrás sus problemas físicos y que por algo es el gran favorito al título en Moto2. El de Manresa ganó el carrerón de la categoría intermedia que se pudo ver en Jerez y que incluso llegó a ser detenida por una caída multitudinaria. Elías batió a Shoya Tomizawa, que sigue líder del campeonato, y a Thomas Luthi.


Con su victoria, la primera en Moto2, Toni ya sabe lo que es triunfar en cuatro categorías diferentes, algo de lo que poco pilotos pueden presumir. De hecho, ninguno de los que ahora mismo componen las tres categorías lo ha logrado. Y es que Elías ha ganado dos veces en 125cc, siete en la desaparecida 250cc y una en MotoGP, a la que hay que añadir esta de Moto2.
Y todo ello a pesar de irse al suelo en la curva Dry Sack en la primera vuelta junto con otros ocho pilotos en una multitudinaria caída en la que fue arrollado por una de las motos que se fueron al suelo. La carrera se paró para reanudarse posteriormente, aunque en vez de 26 vueltas se disputaron 17. Elías salió con fuerza y tras él lo hicieron Simón, Tomizawa, Takahashi, Luthi y Noyes. Así se formó un grupo de seis candidatos entre los que no estaba Alex Debón, que se fue al suelo.
Poco después el grupo, en el que se alternaban continuamente las posiciones, se amplió a siete porque llegó Gabor Talmacsi y, a cinco vueltas del final, a nueve, con las incorporaciones de Sergio Gadea y Simone Corsi. Sólo faltaba Alex de Angelis, pero el sanmarinense fue la primera baja de consideración incluso antes de empezar la carrera, al sufrir una fuerte caída durante los entrenamientos libres que, aunque luego se comprobó no le había provocado daños físicos de importancia, dejó la moto tan maltrecha que no pudo disputar la carrera.
En la última vuelta
A cuatro vueltas para el final, Luthi y Tomizawa pegaron un arreón para abrir un pequeño hueco. Elías fue el único capaz de tirar para evitar que fuera definitivo. En la curva de entrada a meta justo antes de que quedara una vuelta, Elías se la jugó y entró primero, pero se pasó y fue adelantado por Tomizawa. Pero Toni demostró su calidad de pilotaje y enseguida volvió a la carga para ponerse en cabeza y ganar en lo que fue un auténtico carrerón.

1º.Elías
2º.Tomizawa (JAP)
3º.Luthi (SUI)


Moto GP

[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
Los 2 españoles mostraron una carrera de ensueño en casa enseñando sus 2 estilos (Pedrosa con una salida y un inicio excelentes) y Lorenzo (arriesgador y con un ritmo al alcance de pocos).

[Only registered and activated users can see links]

Lorenzo logró una remontada épica para la historia del motociclismo.

[Only registered and activated users can see links]

Un nuevo territorio de ´´Lorenzo´s Land``.

Jorge Lorenzo selló el pleno de los pilotos españoles en Jerez y se impuso en la carrera de MotoGP por delante de Dani Pedrosa y de Valentino Rossi, después de que Pol Espargaró ([Only registered and activated users can see links]) y Toni Elías ([Only registered and activated users can see links]) se llevaran la victoria en 125cc y en Moto2, respectivamente.
Hasta tres veces sonó el himno español en el trazado andaluz, sumando la 'Armada' un total de seis podio de los nueve posibles. Al triplete nacional de la menor de las cilindradas se unió el triunfo de Elías en la 'novata' de las categorías y el primer y segundo puesto de Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa en MotoGP, respectivamente.
No pudieron quejarse del espectáculo los 122.048 aficionados que se dieron cita en el circuito de Jerez para presenciar esta prueba: festín español en 125cc, una carrera de Moto2 con suspensión incluída tras una espectacular caída ([Only registered and activated users can see links]) en la que se vieron implicados hasta nueve pilotos y carrerón de Lorenzo y Pedrosa en la categoría reina.

Pedrosa, mandando desde el principio
Partiendo como 'poleman' de la prueba, Dani Pedrosa supo aprovechar una vez más su especial habilidad en las salidas y desde el primer momento se colocó en cabeza de carrera, liderando con autoridad la prueba. Valentino Rossi, a quien unos problemas de clavícula le habían relegado a la cuarta plaza en la calificación ([Only registered and activated users can see links]) del sábado, protagonizó también una gran salida y cogió de inmediato la estela del catalán del Repsol Honda.


Por detrás, las Ducati de Nicky Hayden y de Casey Stoner se adelantaron a la Yamaha de Lorenzo, que se vió relegado a una quinta plaza desde la que iniciaría su espectacular remontada.
Mientras Pedrosa y Lorenzo centraron la atención de todos con su duelo en cabeza, Lorenzo se trabajaba vuelta a vuelta una actuación memorable e iba recontando distancias. Dani luchaba por 'arañar' segundos sobre 'Il Dottore' y abría hueco desde la primera plaza, y Jorge, poco a poco, iba aprovechando su gran ritmo de carrera para superar primero a Stoner y, después, a Hayden.
Otro duelo en el equipo Yamaha
Una vez alcanzada la tercera plaza, el objetivo inmediato del español se centró en dar caza a su compañero de equipo. En apenas dos vueltas, Lorenzo recortó un segundo a Valentino y, antes de que el campeón italiano se diera cuenta, le tenía ya 'a tiro' para intentar el adelantameinto.


A falta de cinco vueltas para el final, el mallorquin intentó el ataque sobre su compañero y, en la rápida curva de Dry Sack, la misma en la que había tenido lugar el espectacular accidente de Moto2, se puso en paralelo y superó sin miramientos a 'Il Dottore'.
Por entonces, la ventaja de Pedrosa sobre Lorenzo era de dos segundos y quedaban menos de cinco vueltas por disputarse; un giro después el piloto de Yamaha le había restado cinco décimas de segundo al de Honda.
Victoria en la última vuelta
Parecía inalcanzable, pero el piloto mallorquín iba a lograr el imposible para dar caza también a su compatriota, y eso que casi no quedaba tiempo. A falta de dos vueltas Lorenzo estaba ya en la estela del catalán y ambos pilotos brindaron a la afición unos espectaculares últimos giros que levantaron al público de Jerez.


Pedrosa ([Only registered and activated users can see links]) vendió cara la victoria y peleó duro por conservar el primer puesto, lo que provocó que a punto estuvieran los dos españoles de irse a suelo y dejar en bandeja la victoria a Rossi, que venía por detrás y se había convertido en espectador de lujo en el duelo entre los españoles. Afortunademente no fue así, pero en la última vuelta Lorenzo volvió a aprovechar su buena mano en Dry Sack y en la misma curva en la que había superado a su compañero Rossi se ponía por delante y robaba la cartera 'in extremis' a Dani.
Por detrás, las Ducati de Hayden y de Stoner no se movieron de sus puestos y acabaron cuarto y quinto, respectivamente, en tanto que el español Álvaro Bautista consiguió remontar posiciones sobre su Suzuki GSV RR para llegar hasta la décima plaza, con Héctor Barberá decimotercero y Aleix Espargaró, que se cayó y tuvo que entrar varias veces en sus talleres, decimoquinto.

1º-Jorge Lorenzo
2º-Dani Pedrosa
3º-Valentino Rossi (ITA)

Alexculé
04/05/2010, 02:33
Pedazo de carrera las tres categorias Jerez vive una gran epoca de españoles en el motociclismo