PDA

Ver versión completa : La mejor Película de Quentin Tarantino



Nadine
27/12/2009, 15:50
My Best Friend's Birthday (1987)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
TÍTULO ORIGINAL My Best Friend's Birthday
AÑO
1987
DURACIÓN
35 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos]
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino, Craig Hamann
MÚSICA Canciones: Johnny Cash, Chuck Berry
FOTOGRAFÍA Roger Avary, Scott McGill, Roberto A. Quezada, Rand Vossler (B&N)
REPARTO Craig Hamann, Quentin Tarantino, Crysta Shaw, Allen Garfield, Al Harrell, Linda Kaye, Stevo Polyi
PRODUCTORA Quentin Tarantino
GÉNERO Y CRÍTICA
Comedia. Mediometraje / SINOPSIS: Es el cumpleaños de Mickey y su novia le ha dejado, así que su amigo Clarence decide organizarle una fiesta de cumpleaños que nunca olvidará... Primera película del realizador Quentin Tarantino. Su duración inicial eran 69 minutos, pero hubo un incendio en donde se guardaba y sólo pudieron recuperarse 35 minutos de metraje. Al estar incompleta, es Reservoir Dogs (1992) la cinta que está considerada su debut. A posteriori, el guión de esta película fue la base para el de la cinta "Amor a quemarropa", que acabaría dirigiendo Tony Scott. (FILMAFFINITY)

Reservoir dogs (1992)

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
TÍTULO ORIGINAL Reservoir Dogs
AÑO
1992
DURACIÓN
99 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Andrzej Sekula
REPARTO Tim Roth, Harvey Keitel, Chris Penn, Steve Buscemi, Michael Madsen, Lawrence Tierney, Randy Brooks, Kirk Baltz, Eddie Bunker, Quentin Tarantino
PRODUCTORA Live Entertainment. Productor: Lawrence Bender
GÉNERO Y CRÍTICA

Thriller. Acción / SINOPSIS: Una banda organizada formada por seis individuos, algunos desconocidos entre sí y con nombres supuestos, atracan una empresa para llevarse unos diamantes. Pero, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos mueren en el atraco y el resto se reúne en el lugar convenido. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Para muchos -entre los que se incluye este cronista-, estamos ante la mejor ópera prima de los noventa y una de las mejores películas "independientes" del cine americano de las últimas décadas. Un desconocido Quentin Tarantino sorprendió con un violento thriller sin apenas acción, de trama apasionante, ingeniosos diálogos, contundente banda sonora, puesta en escena calculada y un montaje espacio-temporal diferente. Un film genial que rebosa talento. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Insólita y violenta ópera prima, donde se mezclan la sangre, el talento y una apasionante estructura" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Sin duda, poderosa" (Luis Martínez: Diario El País)
----------------------------------------
"Guión perfecto (...) gran puesta en escena" (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------

Pulp Fiction (Tiempos Violentos) (1994)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
TÍTULO ORIGINAL Pulp Fiction
AÑO
1994
DURACIÓN
153 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino & Roger Avary
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Andrzej Sekula
REPARTO John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Tim Roth, Ving Rhames, Eric Stoltz, Rosanna Arquette, Harvey Keitel, Christopher Walken, Bruce Willis, María de Medeiros, Amanda Plummer, Angela Jones, Steve Buscemi, Burr Steers, Quentin Tarantino
PRODUCTORA Miramax Films / Band Apart / Jersey Films. Productor: Lawrence Bender
GÉNERO Y CRÍTICA

1994: 1 Oscar: mejor guión original. 7 Nominaciones: película, director, actor (John Travolta), actor secundario (Samuel L. Jackson), actriz secundaria (Uma Thurman), guión original, montaje. 1994: Cannes: Palma de Oro / Acción. Thriller / SINOPSIS: Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus Wallace. Antes de realizar uno de sus "trabajos", Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de su novia, Mia. Comienzan a hablar sobre lo peligroso de sobrepasarse con la novia del jefe, pero llega la hora de trabajar y ambos deben ponerse en faena. Su misión: recuperar un misterioso maletín. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Tras firmar una de las más geniales óperas primas jamás realizadas, el inefable Tarantino confirma su talento en esta brillantísima película de acción, con diálogos y toques de comedia delirantes ("Soy el sr. Lobo, resuelvo problemas") al lado de escenas que rayan lo desagradable por su violencia y crudeza. Maravillosamente filmada, de nuevo sorprende su estructura narrativa y, de propina, resucitó para el cine a un Travolta gordito y magistral. Todo un clásico del cine moderno. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Tan alabada como denostada, es una sinfonía pop que funciona por acumulación y en la que todo vale salvo el rigor." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------

Four Rooms (1995)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

TÍTULO ORIGINAL Four Rooms
AÑO
1995
DURACIÓN
95 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos]
DIRECTOR Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodríguez, Quentin Tarantino
GUIÓN Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodríguez, Quentin Tarantino
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Rodrigo García, Guillermo Navarro, Phil Parmet, Andrzej Sekula
REPARTO Tim Roth, Madonna, Bruce Willis, Antonio Banderas, Valeria Golino, Jennifer Beals, Quentin Tarantino, Marisa Tomei, Lili Taylor, Paul Calderon, Sammi Davis, David Proval, Tamlyn Tomita, Ione Skye
PRODUCTORA Miramax International presenta una producción A Band Apart
GÉNERO Y CRÍTICA
Comedia / Cuatro directores con fama de gamberros se juntan para hacer una película. Así, las andanzas de un botones de un hotel en su primer día de trabajo y sus desventuras para con los huéspedes es la excusa para una, a ratos divertida, comedia cosida a gags. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Gamberrada de lujo de 4 amigos, directores feroces e independientes que se dejan llevar por la desgana y el alboroto" (Luis Martínez: Diario El País)
----------------------------------------
"Anders y Rockwell hacen 2 tonterías, Tarantino entretiene. El mejor, de Rodríguez" (Javier Ocaña: Cinemanía)
----------------------------------------
"Simpática comedia que, pese a contener algunas escenas realmente divertidas, se muestra bastante irregular" (Fernando Morales: Diario El País)
----------------------------------------

Jackie Brown (1997)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
TÍTULO ORIGINAL Jackie Brown
AÑO
1997
DURACIÓN
154 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino (Novela: Elmore Leonard)
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Guillermo Navarro
REPARTO Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Robert Forster, Bridget Fonda, Michael Keaton, Michael Bowen, Chris Tucker, Lisa Gay Hamilton, Tommy 'Tiny' Lister, Sid Haig, Aimee Graham
PRODUCTORA Miramax International presenta una producciónde A Band Apart
GÉNERO Y CRÍTICA
Thriller. Drama. Crimen / SINOPSIS: Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que, necesitada de dinero, hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Todo parece ir bien, hasta que un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión. Para evitar ingresar en prisión, la policía sólo deja a Jackie una salida: ayudarles a llegar hasta Robbie. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Excelente Tarantino de la antitarantiniana Jackie Brown (...) Samuel L. Jackson hace virguerías con el castizo lenguaje de su macarra personaje, escucha, mira, se mueve, y amenaza con una persuasión que inspiran miedo, te hace reír con su obligado histrionismo, está realmente grande" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Oscura, porosa, triste, con un maravilloso final" (Vicente Molina Foix: Cinemanía)
----------------------------------------
"Gran thriller de aire setentero (...) magníficos diálogos, interesante trama y actores resucitados" (Javier Ocaña: Cinemanía)
----------------------------------------


Kill Bill Vol.1 (2003)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

TÍTULO ORIGINAL Kill Bill: Volume 1 (AKA Kill Bill Vol. 1)
AÑO
2003
DURACIÓN
110 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino
MÚSICA RZA
FOTOGRAFÍA Robert Richardson
REPARTO Uma Thurman, David Carradine, Daryl Hannah, Michael Madsen, Vivica A. Fox, Lucy Liu, Sonny Chiba, Shana Stein, Bo Svenson, Michael Jai White, Michael Parks, Chiaki Kuriyama, Julie Dreyfus, Gordon Liu, Jun Kunimura, Kazuku Kitamura, Akaji Maro, Sakichi Satô
PRODUCTORA Miramax Films / A Band Apart
WEB OFICIAL [Only registered and activated users can see links]
GÉNERO Y CRÍTICA
Acción. Thriller. Artes marciales / SINOPSIS: Uma Thurman es una asesina que, el día de su boda, es atacada los miembros de la banda de su jefe, Bill -David Carradine-. Sin embargo consigue sobrevivir, aunque queda en coma. 5 años después la mujer despierta, con un trozo de metal en su cabeza y el deseo de venganza en su corazón... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Considerablemente fallida (en mi opinión), "Kill Bill" tiene lo peor de Tarantino y casi nada de lo bueno de este gran director. Todos los personajes son planos, vacíos y efectistas, sorprendente cuando el talentoso Quentin compuso en sus tres films anteriores caracteres tan inolvidables como complejos. Que "Kill Bill" sea un homenaje a las películas de acción asiáticas no significa que no se pueda dar algo de profundidad a sus personajes. Tampoco hay ni rastro de sus chispeantes diálogos a los que, viniendo de quien vienen, se los puede acusar con la peor de las críticas: "los podría haber escrito cualquier mocoso de Hollywood". El "toque Tarantino" aparece esporádicamente (la llegada de la hija de Vivica A. Fox, o la escena del "dedo gordo"), pero en absoluto con la fuerza con la que este tipo de hallazgos deslumbraron en el pasado hasta convertirse en un adjetivo. Y en cuanto a la virguera dirección, aclamada como un ejercicio de estilo, tan sólo es brillante a ratos (excelente la entrada de Lucy Liu y sus secuaces al local de baile con travelling a ritmo de la música), tontamente violenta (imperdonable por ser QT el único director al que todo el público le comprendió y "perdonó" su excesiva violencia en sus otros films) y con escenas de luchas de espadas que en modo alguno superan a las de "Zatoichi" o "Hero", por poner sólo dos ejemplos de películas de la cartelera actual. Tras ver a la sexy Uma (lo mejor del film) repartiendo venganza a golpe de Katana en esta primera parte, mucho me temo que las posibilidades de que Bill quede con vida sean tan improbables como que nos sorprenda, en el volumen 2, el director al que más pedimos que nos sorprenda. Una pena. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Ciertamente provoca tanto sobrecogimiento como repulsión. Sin embargo, tanto los detractores como los fans de esta película probablemente coincidirán en que esta densa imitación de las actitudes y situaciones de un film de serie B es, sobre todo, un ejercicio de estilo." (A. O. Scott: The New York Times)
----------------------------------------
"Confirma a Tarantino como el maestro del cine pop" (Desson Howe: Washington Post)
----------------------------------------
"Inflige una crueldad intolerable sobre sus personajes y sobre su audiencia (...) ha sido descrita, muy correctamente, como la película más violenta jamás estrenada por un gran productora norteamericana." (Joe Morgenstern: Wall Street Journal)
----------------------------------------
"Un extraño, divertido y consistente trabajo que mejora según avanza la película." (Todd McCarthy: Variety)
----------------------------------------
"Brillante pero hueca" (David Ansen: Newsweek)
----------------------------------------
"La cuarta película de Tarantino continúa la tradición del director de "robar" de otras películas, copiar el estilo de otros directores y añadir una banda sonora de su colección. Y como sus otros 3 films, el resultado de este saqueo es una delirante confección cinematográfica que lleva la firma propia del director. (...) un estimulante viaje que deja tanto por resolver en su segunda parte -Volumen II- que la audiencia satisfecha con este "bocado" serán incapaces de perderse el desenlace que llegará a los cines de USA y el resto del mundo en febrero del 2004." (Mike Goodridge: Screendaily.com)
----------------------------------------
"La sangre es el leitmotif dominante de 'Kill Bill'. (...) La película se siente incompleta, a pesar de que Tarantino ha creado con oficio una acertada estructura de tres actos con un clímax de 20 minutos de lucha de espadas entre samurais que deja a la audiencia no suspirando por más, sino dando la bienvenida a un descanso de 4 meses. (...) No se confundan: la película es muy digna de ver. (...) ¿Es 'Kill Bill' un homenaje a las grandes películas de acción asiáticas? Sí. ¿Trata Tarantino de superar su apreciada maestría? Por supuesto. ¿Hay algo más aparte de todo esto? Esperemos a "Vol. 2." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Es incuestionable que Kill Bill es una virtuosa obra de dirección. Lo que es cuestionable es si es más que eso." (Mark Caro: Chicago Tribune)
----------------------------------------
"A mi me aburre un montón, me carga, me irrita. Creo que Tarantino no tiene nada que contar. Que mis colegas la califiquen de gran cine me parece un disparate. Acabo de katanas y de sangre hasta los huevos. Que los grandes amores de Tarantino sean el spaguetti-western y el cine de Kun-Fu es aclaratorio sobre el descerebramiento de este señor tan moderno y tan brillante." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Brillantísima revisitación de las películas de acción de los sesenta. (...) Kill Bill tiene todas las características del cine del americano: violencia coreográfica, largos tiempos muertos en los que la mirada no puede alejarse de la pantalla y una mezcla genérica tan hábil como personalísima. (...) producto construido con artesana paciencia y lleno de momentos de restallante originalidad. No hay más que ver cómo emplea la música para acompañar la acción, o cómo introduce otra historia en forma de manga animado que deja literalmente con la boca abierta." (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------
"Tarantino filma algunas genialidades en su película menos buena. (...) su gran virtud (que es, al mismo tiempo, su principal defecto): escribir una clásica (y mínima) historia, que no valdría ni para una cinta de Van Damme, para luego dar rienda suelta a su talento (...) es puro entretenimiento y tiene momentos de una genialidad insuperable, (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 5)." (Javier Ocaña: Cinemanía)


Kill Bill Vol.2 (2004)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
TÍTULO ORIGINAL Kill Bill: Volume 2 (AKA Kill Bill Vol. 2)
AÑO
2004
DURACIÓN
137 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos]
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino
MÚSICA RZA, Robert Rodriguez, Lars Ulrich
FOTOGRAFÍA Robert Richardson
REPARTO Uma Thurman, David Carradine, Daryl Hannah, Michael Madsen, Vivica A. Fox, Lucy Liu, Samuel L. Jackson, Sonny Chiba, Bo Svenson, Michael Jai White, Michael Parks, Chiaki Kuriyama, Gordon Liu
PRODUCTORA Miramax Films / A Band Apart
WEB OFICIAL [Only registered and activated users can see links]
GÉNERO Y CRÍTICA
Acción. Artes marciales / SINOPSIS: Tras eliminar a algunos de los miembros de la banda que intentó asesinarla el día de su boda, "Mamba negra" (Uma Thurman) continúa con su venganza e intenta acabar con el resto de la banda, en especial con su líder y antiguo jefe, Bill (David Carradine), que la dió por muerta dejándola en coma. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Y Tarantino consiguió sorprenderme. Esperaba una continuación en tiempo, estilo y contenido del –para mí- mediocre Volumen I, pero todo mejora. Y mucho. El brillantísimo comienzo ya nos regala una clase magistral de dirección, de cómo contar una historia (la matanza en Two Pines) con una sutileza, un "tempo" y una elegancia con la cámara como ningún otro director del mundo podría hacerlo. La acción pasa a un segundo plano, los personajes cogen profundidad, los diálogos ganan en riqueza (genial la historia de "Supermán"), y el "toque Tarantino" vuelve a aparecer en planos, frases y conjunto en general. Revisité luego el Volumen I por si había tenido yo un mal día, pero, desafortunadamente, las impresiones fueron las mismas: un pasable filme de acción y devoción por el cine de artes marciales. Obviamente en Volumen II ambas cosas no desaparecen, pero Quentin se centra más en lo que mejor sabe hacer: un cine de diálogos envueltos en un ejercicio de estilo. Menos peleas, mucho más texto. Puede que ambas juntas formen un conjunto enriquecedor, pero, dada mi desgana por las artes marciales, para mí Vol. II es otra película; bastante más compleja, mucho más profunda, más entretenida y, ante todo, esta sí, una película de "mi Tarantino". Del más moderno de los creadores. De los pocos capaces de aportar algo nuevo al cine actual, capaces de sorprendernos. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Una película deliciosamente perversa" (Elvis Mitchell: The New York Times)
----------------------------------------
"Te estremecerá la acción, saborearás sus ingeniosos diálogos y reirás a rabiar." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Dos horas de deprimente monotonía y pornografía barata." (Ann Hornaday: Washington Post)
----------------------------------------
"Elegante, inteligente, emocionante, sorprendente. Un bombardeo visual relleno de toques filosóficos, kung fu samurái, spaguetti-western y humor negro y absurdo. Tarantino se supera a sí mismo en este prodigio estilístico y narrativo, descarado homenaje a su musa, Uma Thurman." (Bárbara Escamilla: Cinemanía)
----------------------------------------
"Sigue imperando el gusto por el género sin mayores explicaciones, por la narración en estado puro: por el cine de palomitas y ojos abiertos de puro asombro, por el viejo y perdido cine de barrio." (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------


Sin City (Director invitado) (2005)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
TÍTULO ORIGINAL Sin City (Frank Miller's Sin City)
AÑO
2005
DURACIÓN
124 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Robert Rodríguez, Quentin Tarantino, Frank Miller
GUIÓN Frank Miller, Robert Rodríguez (Cómic: Frank Miller)
MÚSICA John Debney, Graeme Revell, Robert Rodriguez
FOTOGRAFÍA Robert Rodriguez
REPARTO Bruce Willis, Mickey Rourke, Clive Owen, Rosario Dawson, Elijah Wood, Jessica Alba, Benicio Del Toro, Alexis Bledel, Michael Clarke Duncan, Carla Gugino, Josh Hartnett, Michael Madsen, Jaime King, Brittany Murphy, Nick Stahl, Rutger Hauer, Devon Aoki, Jude Ciccolella, Jason Douglas, Tommy Flanagan, Rick Gomez, Nicky Katt, Nick Offerman, Lisa Marie Newmyer, Powers Boothe, Arie Verveen, Jesse De Luna, Randal Reeder, Charissa Allen, Penny Drake, Frank Miller
PRODUCTORA Dimension Films / Troublemaker Studios
WEB OFICIAL [Only registered and activated users can see links]
GÉNERO Y CRÍTICA
Cine negro. Thriller. Acción. Cómic / SINOPSIS: Bienvenidos a Sin City, ciudad de policías corruptos, atractivas damas y vigilantes desesperados. Algunos están buscando venganza, algunos redención, y otros, ambas cosas. Un universo de héroes inverosímiles que intentan hacer lo correcto. Sin City es una ciudad que vive entre la luz y la oscuridad, llena de personajes singulares. Está por ejemplo Marv (Mickey Rourke), un superviviente que busca vengar la muerte de su único amor. También está Dwight (Clive Owen), un investigador privado que intenta dejar sus problemas atrás. Después de que un policía sea asesinado, Dwight no parará ante nada para proteger a sus amigos. Finalmente, está la historia de Hartigan (Bruce Willis), el último policía honesto de Sin City, que va tras la pista de una joven en manos del sádico hijo de un senador... con resultados inesperados. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Esperadísima adaptación del cómic de Frank Miller que relata la historia de la lúgubre y siniestra Sin City. Acción y cine negro en viñetas de celuloide, con un espectacular reparto y doble dirección con la participación como invitado de Quentin Tarantino. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Es como una convención en el museo del cine del subconsciente de Tarantino (...) Esta no es una simple adaptación de un cómic, es como si el cómic hubiera recobrado vida y se hubiera hinchado a esteroides. (...) Es la visualización de la imaginación del cine negro versión pulp. Y sí, es brillante. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Sin City ha sido hecha con un cuidado tan escrupuloso y con un amor tan evidente por las influencias del género que es una pena que la película sea un pelín aburrida." (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"Una recomendación garantizada para esta generación. Sin City tiene una larga, larguísima vida por delante." (Desson Thomson: The Washington Post)
----------------------------------------
"Cautiva desde su inicio (...) esa pasión apenas tiene arrastre temporal. (...) Se queda en el envoltorio (...) le falta rabia, emoción y desolación verdadera" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Todo es asombro y crujir de huesos, desde el talento con que están engarzadas las tres historias peligrosas, al brutal casting (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC)
----------------------------------------
"Una cuidadosa y preciosista traducción, casi imagen por imagen, frase a frase (...) la extrema fidelidad es un atajo veloz hacia la gelidez y el embalsamiento expresivo. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Jordi Costa: Fotogramas)
----------------------------------------

Grind House: Death Proof (2007)
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

TÍTULO ORIGINAL
AÑO
2007
DURACIÓN
95 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Quentin Tarantino
REPARTO Kurt Russell, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Jordan Ladd, Rose McGowan, Sydney Tamiia Poitier, Marley Shelton, Tracie Thoms, Mary Elizabeth Winstead, Quentin Tarantino, Eli Roth
PRODUCTORA Dimension Films / The Weinstein Company
WEB OFICIAL [Only registered and activated users can see links]
GÉNERO Y CRÍTICA
Terror. Thriller. Acción / SINOPSIS: Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una dirigida por Tarantino y la otra por Robert Rodríguez, siendo cada una de ellas de algo más de una hora de duración. A su vez ambas están separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright.

Grindhouse es el nombre de las salas donde, en los años setenta, se proyectaban las clásicas "exploitation", películas de bajísimo presupuesto en las que el terror, la violencia y el sexo campaban a sus anchas. Tarantino y Rodríguez quieren hacer aquí un homenaje a este tipo de cine y a las salas donde se proyectaba.

"Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies protagonizada por Freddy Rodríguez, Rose McGowan, Josh Brolin, Naveen Andrews, Marley Shelton, Michael Biehn, Stacy Ferguson, Jeff Fahey y Michael Parks. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry (Rose McGowan), una bailarina de striptease lisiada, y su ex-novio Wray (Freddy Rodríguez) dirigen un espontáneo equipo de guerreros, adentrándose en la noche hacia un destino que dejará millones de afectados, infinidad de muertos y unos cuantos afortunados supervivientes que lucharán por encontrar el último rincón seguro en el mundo.

"Death Proof", dirigida por Tarantino, gira en torno a un psicópata de la carretera (Kurt Russell), un asesino en serie que va aniquilando a sus víctimas, siempre chicas jóvenes, con su coche de especialista "a prueba de muerte". Lo protagonizan Kurt Russell, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Jordan Ladd, Rose McGowan, Sydney Tamiia Poitier, Marley Shelton, Tracie Thoms y Mary Elizabeth Winstead.

NOTA: A pesar de la propia concepción de la idea original de sus creadores, "Grindhouse" como tal sólo se estrenará como una sola película en los países anglófonos: USA, Reino Unido y Australia. En el resto del mundo se estrenarán las películas por separado.

Por tal motivo, se muestran las dos fichas por separado, para su votación -y recomendación- y crítica independiente. Las críticas de la prensa correspondientes a críticos americanos corresponden a sus críticas como una sola película. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"No me siento culpable de denominar a "Grindhouse" como un placer. (...) este tour de force de chicas y balas consigue 'colocarte' de cine de nuevo. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Sangrienta y buena diversión. (...) El desfasado terror de Rodriguez es más divertido en plan absurdo, pero el de Tarantino tiene mejores diálogos y una de las más deslumbrantes persecuciones de coches de las que se tienen memoria. (...) una gamberra sacudida de escapismo cuasi-nostálgico. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Mientras que 'Planet Terror' es un vacío y tímido homenaje, 'Death Proof' es el trabajo de un director que se esfuerza por hacer algo original mientras permanece fiel a las películas que le influenciaron." (Rene Rodriguez: Miami Herald)
----------------------------------------

Críticas referentes SÓLO a 'Death Proof':

"Un camino hacia la esencia del placer Z, ritualizado a través de la digresión en apariencia vacía, pero siempre relevante (...) 'Death proof' tiene mucha miga y no lo parece. (...) Tarantino se ha desnudado como nunca." (Jordi Costa: Diario El País)
----------------------------------------
"Un loco disparate de esos que le salen a Tarantino en plena juerga de su cabeza con ella misma. (...) en cada escena, en cada mirada, en cada toma, deja su sello. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)
----------------------------------------
"El supuesto homenaje a las películas de serie Z de los 70 toma lo más superficial de todas, magnifica las peores y trivializa algunas estupendas (...) no pasa de ser una fantasía calentorra en torno a unas chicas de buen ver y sus tontas conversaciones." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo)


Inglourious Basterds (Malditos Bastardos) (2009)
[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]

TÍTULO ORIGINAL Inglourious Basterds (Inglorious Bastards)
AÑO
2009
DURACIÓN
153 min. Trailers/Vídeos
PAÍS
[Estados Unidos] (Novedad) Sección visual
DIRECTOR Quentin Tarantino
GUIÓN Quentin Tarantino
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Robert Richardson
REPARTO Brad Pitt, Diane Kruger, Christoph Waltz, Daniel Brühl, Mélanie Laurent, Eli Roth, Michael Fassbender, Samm Levine, B.J. Novak, Til Schweiger, Gedeon Burkhard, Paul Rust, Michael Bacall, Omar Doom, Sylvester Groth, Julie Dreyfus, Jacky Ido, August Diehl, Martin Wuttke, Richard Sammel, Christian Berkel, Sönke Möhring, Mike Myers, Rod Taylor, Denis Menochet, Cloris Leachman, Enzo G. Castellari
PRODUCTORA Coproducción USA-Alemania; Universal Pictures / The Weinstein Company / Lawrence Bender Productions / Neunte Babelsberg Film
WEB OFICIAL [Only registered and activated users can see links]
GÉNERO Y CRÍTICA
2009: Festival de Cannes: Mejor actor (Christoph Waltz).. 2009: Globos de Oro: 4 nominaciones. / Bélico. Aventuras. Acción. Comedia. II Guerra Mundial / SINOPSIS: Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz). Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados judíos para tomar represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como “The Basterds” (Los cabrones), los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreto que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
No es fácil hacerse una opinión de esta película. Si uno se queda en la superficie (se trata de una farsa, y ello implica que nada de lo que veamos debe ser tomado muy en serio), “Malditos bastardos” le parecerá ingeniosa, entretenida y muy vistosa. Si rasca un poquito, es probable que descubra que el guión no sólo es endeble como trama, sino que flojea notablemente a la hora de resolver las mismas situaciones que con tanto suspense y tan brillantes diálogos ha sabido construir. Y si ahonda un poco más, es posible que se sienta violento por haberse reído de cosas que, realmente, no está seguro de que puedan ser tratadas en clave de farsa (ese comienzo, tan brillante como frívolo…). Pero como somos tan posmodernos, que cada espectador elija su lectura, y todos contentos. Eso sí, en una cosa estarán todos de acuerdo: el papel y la interpretación de Christoph Waltz son, sencillamente, de lo más brillante de la última década. Sin ellos, la película se desinflaría como un globo pinchado. Y eso es que algo falla. (Daniel Andreas: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Desde el momento en que aparece en pantalla el carismático y sonriente nazi [Waltz] (...) se adueña del film incluso más que su creador. (...) pocas veces una película suya se ha sentido tan interminable como esta" (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"Al infierno con los libros de historia; Tarantino libra su propia guerra. (...) una gran, valiente y audaz película bélica (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Sorprendentemente mansa (...) El film no es en malo en absoluto, pero las cosas que pensamos por ser 'de Tarantino': largos -y salvajemente divertidos- diálogos, el humor en la violencia (...) se echan mucho de menos." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Visualmente atrapante (...) De nuevo, el director americano difumina los géneros en el cine (...) Tarantino ha logrado un glorioso, tonto y sangriento retorno." (Emma Jones: BBC News)
----------------------------------------
"Notablemente brillante. Con tanto carácter como su título, es una película maravillosamente interpretada que trastoca las expectativas todo el rato. Y puede que tenga la dirección y escritura más segura y audaz de la carrera de QT." (Chris Hewitt: Empire)
----------------------------------------
"Tarantino reescribe la historia con la única autoridad que posee: su reinado como director de cine. ¿Dividirá a la audiencia? Denlo por hecho. Pero para cualquiera que profese amor verdadero por el cine, no hay resistencia. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"No es aburrida, pero es ridícula y terriblemente insensible (...) La película está realizada con habilidad, pero es demasiado tonta para ser tomada en serio, incluso como broma." (David Denby: The New Yorker)
----------------------------------------
"Tarantino falsea la historia con bastante gracia. (...) se presta a todo tipo de delirios (...) con una invención muy poderosa (...) tiene su punto Brad Pitt" (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Es gigantesca, entretiene a ratos, tiene momentos pasablemente ingeniosos (...) un despliegue visual y musical acosumbrado... pero uno tiene la impresión de que el que más se divierte con ella es el propio Tarantino." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"Revisionismo pop. (...) Su gloria está en el exceso, (...) en mezclar diálogos perfectos y recursos visuales deliberadamente estridentes y, por supuesto, en atreverse a proponer una realidad alternativa" (Jordi Costa: Diario El País)
----------------------------------------
"Diálogos magistrales, violencia, sentido del humor y, esto es nuevo, un galimatías de idiomas realmente gozoso. Se aprecia además, una madurez en la puesta en escena. (...) tiene falta de ritmo y lagunas narrativas" (Luis Martínez: Diario El Mundo)

scroopy
27/12/2009, 15:54
Lo mejor de Quentin????? Haber conseguido que vuelvas cielo. Te echamos de menos!!!!!!!!

Nadine
27/12/2009, 15:59
He votado por Reservoir Dogs que es una de mis pelis favoritas, los actores no son super conocidos pero me parecen buenos. Me gustan las pelis que te enganchan hasta el final y esta es una de ellas.

Nadine
27/12/2009, 15:59
Lo mejor de Quentin????? Haber conseguido que vuelvas cielo. Te echamos de menos!!!!!!!!
jajaja :jeje: hombre Scroopy! Gracias, yo también os he echado de menos :besoamigo:

Quagmire
27/12/2009, 16:01
Estoy entre Reservoir Dogs y Pulp Fiction y me decanto por la segunda.Me parece una obra maestra.

Dan
27/12/2009, 16:04
Reservoir Dogs sin ninguna duda.

Plegue
27/12/2009, 16:21
No he visto ninguna :shock:

David
27/12/2009, 16:47
No he visto ninguna :shock:

I tu que cine ves ? :bah:




PD: Voto por Malditos Bastardos que me gusto mucho

Plegue
27/12/2009, 16:57
I tu que cine ves ? :bah:




PD: Voto por Malditos Bastardos que me gusto mucho

:nose::lloro::shock:

Bergkamp
27/12/2009, 17:15
Pulp Fiction o Malditos bastardos como la más reciente. Son dos grandes películas.

the answer 10
27/12/2009, 17:18
Pulp Fiction es su gran obra maestra, mi voto va por ella. Pero Malditos Bastardos y Reservoir Dogs son buenísimas tambien.
La saga Kill Bill me gusta mucho tambien, pero no son obras maestras. Death Proof no la he visto pero no tiene muy buena crítica.

krycek
27/12/2009, 18:18
Mi voto para Pulp Fiction, aunque su episodio en Four Rooms y Reservoir Dogs también son buenissimas

Isuki
27/12/2009, 18:43
A mi me flipa Kill Bill vol. 2 así que la voto como favorita, después estarían Pulp Fiction y Reservoir Dogs. Grande Tarantino!

lexjo
27/12/2009, 18:45
pulp fiction!


*no debo olvidar ver malditos bastardos:nomejodas:

TrueBlue
27/12/2009, 18:46
Yo voto por la segunda de Kill Bill, por detrás estaría Reservoir Dogs que es un peliculón también.

VIVAPOLONIA
27/12/2009, 18:47
Reservoir dogs, en general las otras son bastante malas, quitando Pulp Fiction, hablo de las que he visto claro

Alexculé
27/12/2009, 18:58
Malditos Bastardos :alabanza:

El Doctor
27/12/2009, 19:15
"Estoy a treinta minutos de allí. Llegaré dentro de 10" - Señor Lobo.

Pulp Fiction de las que he visto.

Curiosamente me ha dado por ver las de Kill Bill, en especial interés hacia la primera, no por este post, sino que que me dio por ahí. Supongo que ya las comentaré.

Y ya que estamos, voy a poner voto negativo. Y éste es para 'Death Proof'; qué coñazo de película. Me gustó muchísimo más, hablando de Grindhouse, 'Planet Terror' de Robert Rodriguez.

ACastilla
28/12/2009, 00:59
Yo creo que sus dos grandes obras son Reservoir Dogs y Pulp Fiction. Son obras maestras si bien creo que Pulp Fiction es la mejor.

Kill Bill, unidas las dos, creo que también es una maravilla.

ACastilla
28/12/2009, 01:01
"Estoy a treinta minutos de allí. Llegaré dentro de 10" - Señor Lobo.

Pulp Fiction de las que he visto.

Curiosamente me ha dado por ver las de Kill Bill, en especial interés hacia la primera, no por este post, sino que que me dio por ahí. Supongo que ya las comentaré.

Y ya que estamos, voy a poner voto negativo. Y éste es para 'Death Proof'; qué coñazo de película. Me gustó muchísimo más, hablando de Grindhouse, 'Planet Terror' de Robert Rodriguez.

Pues a mí Planet Terror me parece realmente infumable. La peor película de zombies que he visto. Ni la terminé.

Death Proof me gustó. Los personajes femeninos y las escenas del bar son realmente buenas.

Saludos!

El Doctor
28/12/2009, 11:48
Pues a mí Planet Terror me parece realmente infumable. La peor película de zombies que he visto. Ni la terminé.

Death Proof me gustó. Los personajes femeninos y las escenas del bar son realmente buenas.

Saludos!
Yo justo al contrario. No pude acabar Death Proof, bueno, cuando llevaba algo más de media película la vi saltando escenas para que acabara pronto. Es algo que sólo he hecho con dos películas, no es algo que me guste hacer aunque la peli no me guste. Las pelis son Death Proof una, y Movida en Roxbury otra.

Hamlet9
30/12/2009, 16:03
Pulp Fiction es un diamante de pelicula, pero Malditos Bastardos tambien es una pasada, asique voto por esta segunda que es mas reciente

Giggsy_11
30/12/2009, 17:08
Reservoir Dogs y Pulp Fiction son sus mejores pelis, no sabria con cual quedarme de ellas.

Por actores, alomejor Pulp Fiction es algo más famosa, sobretodo porque si no voy mal encaminado, John Travolta despues de no haber hecho nada bueno desde Grease, con esa peli volvio a ser una estrella.

El Doctor
30/12/2009, 19:06
Reservoir Dogs y Pulp Fiction son sus mejores pelis, no sabria con cual quedarme de ellas.

Por actores, alomejor Pulp Fiction es algo más famosa, sobretodo porque si no voy mal encaminado, John Travolta despues de no haber hecho nada bueno desde Grease, con esa peli volvio a ser una estrella.

[Only registered and activated users can see links]=223

elmatxetas
30/12/2009, 19:07
Me gusta mucho el cine de Tarantino, mí favorita Pulp Fiction.

P.D: Creo que Reservoir dogs no es de él.

El Doctor
30/12/2009, 19:10
Me gusta mucho el cine de Tarantino, mí favorita Pulp Fiction.

P.D: Creo que Reservoir dogs no es de él.
Pues te equivocas, esta escrita y dirigida por el. :jeje:

elmatxetas
30/12/2009, 19:25
Pues te equivocas, esta escrita y dirigida por el. :jeje:
Pues mira, siempre pensé que era de Rodríguez

Nadine
31/12/2009, 18:59
Pues mira, siempre pensé que era de Rodríguez

buu pues no :nadine1:

ACastilla
31/12/2009, 19:12
Buff, Matxetas te has ganado ese BUUUU de Vero jajajaj

Giggsy_11
31/12/2009, 19:36
[Only registered and activated users can see links]=223

Quentin Tarantinooooooooooooooorrrrrrrrrrr :juas:

elmatxetas
31/12/2009, 20:18
buu pues no :nadine1:


Buff, Matxetas te has ganado ese BUUUU de Vero jajajaj
Y con razón , y con razón, ¿de dónde me sacaría yo que Reservoir dogs es de Rodríguez? :jeje:

Nadine
01/01/2010, 22:12
Y con razón , y con razón, ¿de dónde me sacaría yo que Reservoir dogs es de Rodríguez? :jeje:

jaja pues no se, iba con gota incluída :tomatroski:

Riptix
02/01/2010, 10:27
Reservoir Dogs, y de leeeejos. Buscemi hace un papel acojonante.

spiritualized
04/01/2010, 17:16
a mi la que mas me gusta tambien es reservoir dogs

El Doctor
04/01/2010, 17:35
Despues de mi ciclo Tarantino, sigo teniendo como favorita Pulp Fiction.

Mi top seria:

Pulp Fiction
Kill Bill Vol. 1
Reservoir Dogs
Kill Bill Vol. 2
Malditos Bastardos
-
-
-
-
-
-
Death Proof

ACastilla
04/01/2010, 23:32
Jackie Brown sí que no parece de Tarantino. Te esperas toda la película un giro, un algo que haga que el guión valga la pena, pero nunca sucede...

Max O'reilly
07/01/2010, 14:35
Soy fan de Quentin y me gustan TODAS sus peliculas, e votado por Deathproof.