PDA

Ver versión completa : Ágora



ACastilla
16/10/2009, 02:37
[Only registered and activated users can see links]

Título: Ágora
Título original: Ágora
País: España
Estreno en USA:
Estreno en España: 09/10/2009
Productora: Telecinco Cinema, Sunmin Park
Director: Alejandro Amenábar
Guión: Alejandro Amenábar
Reparto: Rachel Weisz, Rupert Evans, Ashraf Barhoum, Oscar Isaac, Nomayoun Ershadi

Drama histórico | 141 min. | En cines

Sinopsis: Siglo IV. Egipto está bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz) lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, dos hombres se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo (Max Minghella) que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.



Imágenes: <center>[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])</center>
<center>[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])</center>
<center>[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])</center>


Tráiler:

<center><object width="420" height="339">


<embed src="[Only registered and activated users can see links]" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="420" height="339"></object>

</center>

ACastilla
16/10/2009, 02:37
Ágora arrasa

En el segundo puesto de las más vistas, aunque a una distancia sideral de la cinta histórica del director español, se coloca 'G-Force'

EP 13-10-2009
Ágora no tiene rival. Con más de cinco millones de euros en su primer fin de semana la cinta de Alejandro Amenábar se ha convertido en el estreno español más taquillero y, evidentemente, se ha colocado en lo más alto de la taquilla.


El público ha respondido a las enormes expectativas generadas ante el nuevo trabajo de uno de los directores españoles más prestigiosos y que es la producción más cara del cine español hasta la fecha. Sin contar el festivo de este lunes, Ágora, protagonizada por Rachel Weisz, ha recaudado en taquilla más de 5,3 millones de euros.
En el segundo puesto de las más vistas, aunque a una distancia sideral de la cinta histórica del director español, se coloca 'G-Force', lo último de Disney que en su estreno ha conseguido algo más de 2,5 millones de euros. El podio lo completa otra cinta española, 'Rec 2' que hasta ahora contaba en su haber con la vitola de ser el estreno nacional más taquillero del año y que cae hasta el tercer puesto.
Justo detrás siguen dando guerra los 'Malditos Bastardos' de Tarantino que ya llevan casi diez millones de euros recaudados en los cines españoles. Entre las más vistas también se mantienen Vicky, el vikingo, la película basada en la mítica serie de dibujos animados, 'Si la cosa funciona', lo nuevo de Woody Allen, y 'Los sustitutos', el thriller futurista protagonizado por Bruce Willis. Completan el top-ten la cinta argentina 'El secreto de sus ojos', una de las sorpresas del año Distric 9. y Megan Fox con su truculenta Jennifer's body.

ACastilla
16/10/2009, 02:39
A ver qué tal está. Trataré de verla el fin de semana. Estas películas ya no se hacen, así que voy con ganas. Sobre todo por ver Alejandría.

Barksdale
16/10/2009, 17:51
A mí me han dicho que es un peñazo de cuidado.

VIVAPOLONIA
17/10/2009, 02:42
con lo que se han gastado en publicidad solo faltaria que la gente no fuera a verla, yo tambien la veré:jeje:

scroopy
20/10/2009, 15:14
Yo conozco a cinco personas que la han visto.

- 4 me han dicho que es lenta hasta la saciedad, y uno de ellos me dijo que se quedo dormido.

- 1 me ha dicho que es maravillosa, que la fotografia y los paisajes son impresionantes, por lo que me ha convencido para deducir que es un coñazo insufrible.

grandedepor
20/10/2009, 15:18
TRUÑACO de los gordos, podrian invertir ese dinero en la lucha contra la pobreza

y aun encima lo sobrepublicitan para que se entere cuanta mas gente mejor de como se puede desperdiciar el dinero de la forma mas cruel

scroopy
20/10/2009, 16:50
de todas maneras de Almenabar no me sorprende. Otro de esos supuestos genios que hacen coñazos dignos de la mejor siesta.

Los Otros me parecio aburridisima y la ponen como obra maestra del terror... por favor!"!

ACastilla
20/10/2009, 16:54
No, si está claro que es una película con sustancia Scroopy. Tú no puedes verlas, eso para ti es pecado :P

scroopy
20/10/2009, 23:44
joder, ahora para decir que una pelicula es un coñazo se dice que tiene sustancia:jeje:

Lo unico que me atraeria de esta peli es ver Alejandria, pero como da la casualidad que ya la vi en persona, pues que se la fumen otros, jajajaj. Tenia dudas de si ir o no a verla, pero cuando los supuestos entendidos empezaron a decirme que la peli tenia una fotografia maravillosa, un enfoque y unas tomas increibles, y blablabla, y no medecian nada de que era sentimental, o divertida o intrigante o algo asi me di cuenta que era un coñazo... con sustancia eso si:jeje:

Vamos que no me lo pase yo bien el domingo viendo la cruda realidad y no este coño insufrible.

Rojiblanco
21/10/2009, 23:24
Yo la visto hoy,y bueno no es para tirar cohetes....normalita.

Rai
26/10/2009, 00:03
A mí sí me gustó. Es cierto que es algo lenta en algunas fases, pero la historia que narra, creo que es bastante fiel a lo que ocurrió en realidad, y la crítica que hace hacia las religiones, creo que es acertada, puesto que no existe guerra más antigua que la de las religiones.

Dan
26/10/2009, 14:34
Película lenta dónde se utiliza mucho "Google Maps" ( los que la han visto me entendrán) , pero que está muy bien hecha y narrada.

Buena trama, aunque en algunos moments suplicas para que vaya un poco más rápida, aun así recomendada a todo el mundo, especialmente para la gente que le cautiva el mundo antiguo, concretamente Alejandría y su prestigiosa biblioteca.

Mi nota: 7'5

david_7_14
26/10/2009, 14:39
Entoces en que quedamos? la recomendais para verla? o mejor ver otra??? es que esta semana me ire al cine...y no se cual ver, si la cruda realidad o esta

Dan
26/10/2009, 14:42
A ver para gustos colores.

Yo personalmente la recomiendo, me gusta el cine pero tampoco soy un cinéfilo, pero pienso que es una buena película, especialmente si sientes interés por el mundo antiguo.

Pep_Guardiola
26/10/2009, 15:02
Entoces en que quedamos? la recomendais para verla? o mejor ver otra??? es que esta semana me ire al cine...y no se cual ver, si la cruda realidad o esta

Yo no la he visto, pero según se está comentando, no te esperes una película tipo Troya, ni mucho menos.

Grau
26/10/2009, 15:15
Bajando está. A ver si esta noche la veo y comento.

Mr-J
26/10/2009, 15:19
Si no salen los Transformers y los GI Joe y si no hay muertes estilo Saw no mola, tío.

No.

Dan
26/10/2009, 15:20
Yo no la he visto, pero según se está comentando, no te esperes una película tipo Troya, ni mucho menos.

Si eso está claro.

scroopy
27/10/2009, 15:25
Truño, sin dudas, los comentarios cada vez me convencen mas.

Comparar Toya con este truño es un insulto al cine.

Pep_Guardiola
27/10/2009, 16:42
Bajando está. A ver si esta noche la veo y comento.

Te la estás bajando en screener?

BubuBetis
27/10/2009, 17:03
En esta pelicula hay que tener siempre presente que esta basada en echos reales, yo la vi con interes y me gusto, si vas a ir a verla por ver una pelicula no vayais, si os interesa la historia de esta mujer esta bien contanda.

En cuanto a las peliculas de Amenabar yo soy mas de sus inicios, "Tesis" y "Abre los ojos", soy y creo que siempre lo sere.

Grau
27/10/2009, 17:12
Te la estás bajando en screener?
Nada, se ve fatal. Ya la bajaré cuando se pueda ver en condiciones.

Pep_Guardiola
27/10/2009, 20:33
En esta pelicula hay que tener siempre presente que esta basada en echos reales, yo la vi con interes y me gusto, si vas a ir a verla por ver una pelicula no vayais, si os interesa la historia de esta mujer esta bien contanda.

En cuanto a las peliculas de Amenabar yo soy mas de sus inicios, "Tesis" y "Abre los ojos", soy y creo que siempre lo sere.

Abre los ojos es la hostia.

ACastilla
27/10/2009, 21:10
Bajando está. A ver si esta noche la veo y comento.Pero si no está de buena calidad, no?? Bajarte una grabada con videocámara casera no vale la pena.

Grau
27/10/2009, 21:22
Pero si no está de buena calidad, no?? Bajarte una grabada con videocámara casera no vale la pena.

Nada, se ve fatal. Ya la bajaré cuando se pueda ver en condiciones.
Que va, fatal oye. Me la bajé porque estoy acostumbrado a verlas mal, pero esta era imposible directamente.

Rai
28/10/2009, 13:37
Comparar Toya con este truño es un insulto al cine.

Exacto, Ágora le da mil vueltas a Troya.

ACastilla
28/10/2009, 15:09
Exacto, Ágora le da mil vueltas a Troya.No la he visto, pero seguro, Troya era malísima.

scroopy
28/10/2009, 19:04
Agora mejor que Troya?????:jeje:

ACastilla
28/10/2009, 19:06
Agora mejor que Troya?????:jeje:Yo no la he visto, pero sin lugar a dudas. Troya era malísima.

Tú valoras el cine sólo como entretenimiento, hay otras personas que también lo valoran en base al arte, o al contenido, o a la parte creativa. Tú todos esos valores te los saltas y te quedas con el puro entretenimiento. Pero el cine es mucho más que eso.

Saludos!

Rai
28/10/2009, 19:36
Vamos, pero mil vueltas, scroopy, jeje.

Saludos.

scroopy
29/10/2009, 22:14
Vamos, pero mil vueltas, scroopy, jeje.

Saludos.
No estoy para nada de acuerdo.

Xavi Sambora
29/10/2009, 22:19
A mi Troya me gustó :nose:

scroopy
29/10/2009, 22:31
A mi Troya me gustó :nose:
Troya es un peliculon acojonante con un reparto acojonante, con unos escenarios acojonantes, unas peleas y combates acojonantes, con historias de amor acojonantes..... Decir que es mala tambien me parece acojonante :bye:

david_7_14
29/10/2009, 23:08
a mi troya tambien me gusto xD me estais haciendo sentir mal:juas::juas::juas:

David
29/10/2009, 23:12
A mi Troya tambien me gusto . :alabanza:

Ahora estamos saliendo todos los Troyanos:supermario:

Pep_Guardiola
30/10/2009, 00:35
Troya es un peliculón que se ve rebajada por la crítica por el mero hecho de ser comercial, lo mismo que le pasó a Titánic.

Quagmire
30/10/2009, 08:47
Troya es un peliculon acojonante con un reparto acojonante, con unos escenarios acojonantes, unas peleas y combates acojonantes, con historias de amor acojonantes..... Decir que es mala tambien me parece acojonante :bye:

Acojonante.!!:shock:

Alexculé
16/11/2009, 22:22
la vi ayer en el cine y tengo que decir que es un peliculón, a mi me ha gustado mucho y la volveria a ver:palomitas:

Amara
18/02/2010, 01:03
[Only registered and activated users can see links]
Sencillamente genial y mira q a mi Amenabar no me hace ni pizca de gracia! Le doy un 8 y medio.

Pep_Guardiola
05/03/2010, 23:47
Me gustó mucho la película, una fotografía genial y una historia triste, pero real.

Se la recomiendo sobretodo a los cristianos y creyentes, es increible las brutalidades que se pueden cometer en nombre de un dios que no existe.

Butulia
08/03/2010, 08:50
Cuando ves una película como esta te das cuenta de que hay muchos factores que influyen en que una película guste o no, se puede hacer un gran trabajo en casi todos ellos pero como te dejes uno, el tema puede no funcionar. Es lo que sucede en este caso, Amenábar ha realizado un trabajo muy meritorio, encomiable, reuniendo un equipo técnico espectacular, un reparto internacional perfecto para los papeles que les tocaban representar y le ha dedicado todo el tiempo, mimo y dedicación que en él es habitual, pero el resultado no ha sido todo lo redondo que cabría esperar.



Visualmente es de las mejores películas españolas que he visto, si no la mejor, todo el apartado técnico es impecable y los movimientos de cámara, con las espectaculares tomas desde arriba, son todo un acierto, la música acompaña perfectamente. Rachel Weisz es una actriz brillante que se adapta sin problemas a papeles como este, el resto del reparto también destaca por su corrección.



La historia que cuenta no carece de interés, guerras religiosas en el Imperio Romano, es una de las épocas más desconocidas de la historia y en ella se citan personajes muy importantes como el que se trata en este filme, Hipatia es una de las primeras científicas conocidas, Amenábar, después de Ana Torrent en Tésis y de Nicole Kidman en Los otros, vuelve a dibujar un gran papel femenino protagonista.



Hasta aquí las virtudes, ahora el gran defecto del que adolece la película y no es otro que su falta absoluta de ritmo, a los 20 minutos de que ha empezado empiezas a caer en un sopor del que ya no es posible recuperarse, estás asombrado por las imágenes pero cuesta mucho de seguir la historia, ves que los actores creen lo que haces, pero la historia acaba importando muy poco.

A la conclusión que llego es que Amenábar se está centrando en unos aspectos del cine poco explotados por estos lares, pero en esta ocasión ha olvidado de dotar a su preciosa creación de alma, con lo que aun reconociendo el mérito, deja absolutamente indiferente.

ACastilla
18/12/2010, 09:17
Bueno, ya la vi por fin. Mi opinión va por la línea de Butulia. Amenábar hace una película magistral en aspectos formales, desde la fotografía, a las actuaciones, al vestuario, a la dirección, etc. No se le puede poner ninguna pega, cinematográficamente es casi perfecta, y sin embargo, le falta alma a la película, porque le falta alma a la historia. No tiene gancho. Estos temas religiosos ya se trataron mucho antes, y hay películas excelentes como Quo Vadis al respecto.

Supongo que, de cualquier manera, hay dos puntos de vista al respecto, el primero que la película es diferente, que se agradece que hagan obras diferentes, que es una muestra histórica maravillosa de una época que, evidentemente, ninguno de nosotros vivimos. Y sí, desde ese punto de vista es maravilloso disfrutar esta Alejandría, nada fastuosa, que nos ofrece Amenábar, alejada de los lujos de antaño, pero con vida propia a pesar de los pesares.

Luego queda el otro punto de vista, que la película carece de lo que tienen las obras maestras: tensión. La historia es floja, y la tensión sólo aparece al principio y al final.

Se agradece el esfuerzo de Amenábar, pero... falló lo más importante.

Nota: 7,5

VIVAPOLONIA
19/05/2011, 13:55
Muy buena, esa mezcla histórica de disputas religiosas y ciencia me ha encantado, original!